Búsqueda

  • Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campaña Más de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alertó Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos Noticia pública
  • Más de 630.000 haitianos viven todavía en tiendas de campaña Más de 630.000 personas viven en Haití en tiendas de campaña, año y medio después del terremoto que asoló al país. Según alerta Oxfam Internacional (Intermón Oxfam en España), esta población se enfrenta a la temporada de huracanes, que está en camino, a la amenaza del cólera y a desalojos forzosos Noticia pública
  • Ampliación Debate Nación. Rajoy exige elecciones anticipadas porque “lejos de interrumpir” las reformas “abren la puerta a un tiempo nuevo” El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, exigió este martes a José Luis Rodríguez Zapatero que disuelva las Cortes Generales y convoque elecciones generales anticipadas cuanto antes porque, “lejos de interrumpir” las reformas económicas en marcha, “abren la puerta a tiempo nuevo” que ayudaría a recuperar la confianza Noticia pública
  • Una antología reúne las mejores articulistas de la prensa española "Artículo femenino singular" es el título de una antología presentada hoy en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM), que revisa la obra de diez mujeres esenciales en la historia del articulismo español Noticia pública
  • Equo inicia este fin de semana su andadura hacia las generales La formación "verde" Equo y otras 30 organizaciones políticas de todo el territorio nacional se reúnen este fin de semana en Madrid para "caminar juntos hacia la constitución de una organización política a la altura de los retos del siglo XXI", con la que concurrir a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • Equo inicia este fin de semana su andadura hacia las generales La formación "verde" Equo y otras 30 organizaciones políticas de todo el territorio nacional tienen previsto reunirse este fin de semana en Madrid para "caminar juntos hacia la constitución de una organización política a la altura de los retos del siglo XXI", con la que concurrir a las próximas elecciones generales Noticia pública
  • PSOE. Pajín: "Rubalcaba me parece un magnífico candidato" La ministra de Sanidad y Política Social, Leire Pajín, definió hoy a Alfredo Pérez Rubalcaba como "un magnífico candidato" para las próximas elecciones generales y defendió el "mecanismo absolutamente democrático" que supone proponerle como candidato a partir del Comité Federal de este sábado Noticia pública
  • Ampliación PSOE. Chacón no concurrirá a las primarias para preservar la unidad del partido y la estabilidad del Gobierno La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció este jueves que no concurrirá a las primarias para suceder a José Luis Rodríguez Zapatero en la candidatura del PSOE a la Presidencia del Gobierno, para preservar la unidad del partido, la autoridad del secretario general y la estabilidad del Gobierno Noticia pública
  • Cascos se ofrece a acuerdos "con todos" sin distingos entre "izquierdas" y "derechas" El presidente del Foro Asturias, Francisco Álvarez-Cascos, se ofreció hoy a "dialogar con todos, a discutir con todos y a intentar acordar con todos", en correspondencia con la que entiende es "la voluntad de los asturianos que creen que las viejas ideologías de izquierdas y de derechas, socialdemócratas y liberales, están superadas" Noticia pública
  • Madrid. Aguirre dice que las elecciones de mayo son “una oportunidad de presentar una moción de censura al socialismo” La presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo hoy, ante los miembros del Comité Ejecutivo regional de esta formación, que la situación política general de España ha convertido las elecciones de mayo “en la oportunidad de presentar una moción de censura al socialismo que ha gobernado en España los últimos siete años” Noticia pública
  • Rajoy reprocha a Zapatero que sus medidas anticrisis no tienen eficacia El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, criticó este miércoles ante José Luis Rodríguez Zapatero que las medidas económicas que ha adoptado el Gobierno "no sirven para generar confianza" a la hora de salir de la crisis y señaló que "la eficacia de las medidas es ninguna", porque no han servido para reducir el paro Noticia pública
  • Montoro: “El número de parados no es una estadística, es una realidad” El coordinador de Economía del Partido Popular, Cristóbal Montoro, indicó este lunes en el Fórum Europa Tribuna Andalucía que uno de los principales problemas que sufre España es la pérdida de confianza que experimenta la población, y advirtió que “el número de parados no es una estadística, es una realidad" Noticia pública
  • Cataluña. Tura se compromete a abrir las listas del PSC y las puertas del Ayuntamiento de Barcelona A dos días de que se celebren las primarias del PSC en Barcelona, la aspirante a candidata socialista Montserrat Tura presentó hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Catalunya" su decálogo de compromisos, que pondrá en práctica si el sábado gana al otro precandidato, el actual alcalde, Jordi Hereu Noticia pública
  • La revista de Guerra sugiere un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianza José Félix Tezanos, director de la revista "Temas", cuyo Consejo de Redacción preside Alfonso Guerra, asegura en un artículo que la "mala gestión" que las izquierdas europeas están haciendo de la crisis económica está contribuyendo a generar "desconfianza y más temor" entre la población, y sugiere la conveniencia de un gobierno "de gran coalición" para recuperar confianza política y ecónómica Noticia pública
  • Ampliación Juan Rosell, nuevo presidente de la CEOE El presidente de la patronal de empresarios catalanes, Fomento del Trabajo, Juan Rosell, fue proclamado este martes nuevo presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), en la Asamblea General que la organización celebró en Madrid Noticia pública
  • Cayo Lara (IU) dice que Guerra padece “amnesia política” El coordinador federal de IU, Cayo Lara, llamó hoy “incongruente” al dirigente socialista Alfonso Guerra, de quien afirmó que padece “amnesia política” Noticia pública
  • Odile Rodríguez de la Fuente: "No necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para luchar por un cambio" La directora de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), Odile Rodríguez de la Fuente, inauguró hoy la Actividad Especial "30 años después de Félix, el futuro del Hombre y la Tierra", enmarcada en el Congreso Nacional de Medio Ambiente (Conama). Durante su intervención afirmó que hoy en día, con una sociedad más sensibilizada hacia el medio ambiente, "no necesitamos otro Félix, sino la capacidad de unirnos para tener una voz común, pero con una visión multidisciplinar" Noticia pública
  • La Cope, convencida de que la justicia desoirá la "rabieta" de la Ser por los fichajes de Deportes El director editorial y adjunto a la presidencia de la Cope, José Luis Restán, ha asegurado que las acciones legales que ha emprendido la Ser contra su cadena por la contratación de un número importante de sus periodistas deportivos es "una rabieta" que va a tener "muy difícil salida" en los tribunales Noticia pública
  • Ampliación Rajoy pide a los populares que sigan su camino y no hagan caso a los que dicen que no hay alternativa El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, pidió este sábado a los simpatizantes y militantes que “no” hagan caso “a esos que intentan esconder su incompetencia con soflamas sobre la inexistencia de una alternativa a su inanidad e ineficacia, ni a quienes les jalean” Noticia pública
  • Mayor Oreja culpa a la "crisis de valores" del auge de la extrema derecha en la UE El portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, atribuyó hoy el auge de partidos de extrema derecha en distintos países de la UE a una "crisis de valores" que está provocando "que haya partidos extremistas de carácter radical que estén emergiendo” Noticia pública
  • La Cope, convencida de que la justicia desoirá la "rabieta" de la Ser por los fichajes de Deportes El director editorial y adjunto a la presidencia de la Cope, José Luis Restán, ha asegurado que las acciones legales que ha emprendido la Ser contra su cadena por la contratación de un número importante de sus periodistas deportivos es "una rabieta" que va a tener "muy difícil salida" en los tribunales Noticia pública
  • Cuba. UPyD llevará al Parlamento Europeo a los ex presos exiliados en España Unión, Progreso y Democracia (UPyD) anunció hoy que en septiembre organizará una visita al Parlamento Europeo "con el objeto de que se escuche la voz de los ex presos cubanos en Bruselas antes de la reunión en la que se tratará la postura común de la Unión Europea" Noticia pública
  • La Fundación Academia Europea de Yuste presenta en Madrid el libro "Reflexiones sobre el futuro de Europa" La Fundación Academia Europea de Yuste presentó este jueves en Madrid el libro “Reflexiones sobre el Futuro de Europa”, en un acto organizado en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas. Ha estado presidido por el presidente de esta institución, y también académico de la Academia Europea de Yuste, Marcelino Oreja Aguirre y la consejera de Cultura de la Junta de Extremadura, Leonor Flores Rabazo, con la asistencia de destacadas personalidades del ámbito político social cultural y económico Noticia pública
  • ETA. Patxi López afirma que "estamos más cerca del final del terrorismo" El lehendakari, Patxi López, hizo este martes balance de su gestión con motivo del primer aniversario de su Ejecutivo y afirmó que "Euskadi hoy está mejor que hace un año, la sociedad vasca está en mejores condiciones para hacer frente a la crisis económica. Estamos más cerca del final del terrorismo" Noticia pública
  • Feito (CEOE): "Cuanto más caigan los salarios mayores serán las posibilidades de aumentar el empleo" El presidente de la Comisión de Economía de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), José Luis Feito, considera que, "en una crisis tan profunda y generalizada como ésta, cuanto más caigan los salarios mayores serán las posibilidades de aumentar el empleo" Noticia pública