Búsqueda

  • Investigación El CSIC ensaya moléculas para ver si un fármaco inhibe la respuesta celular inmunitaria causada por la Covid-19 Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han creado una plataforma celular para detectar de forma rápida fármacos que puedan frenar la formación del inflamasoma, una estructura celular que se forma en respuesta a señales de daño o peligro, como posible responsable de la reacción exacerbada del sistema inmunitario ante el coronavirus Sars-CoV-2 y la consecuente tormenta de citoquinas que desencadena en algunos pacientes graves, especialmente entre mayores de 65 años Noticia pública
  • Fauci: “Estamos ante la pandemia más hostil a la que se ha enfrentado nuestra civilización en más de cien años" Anthony Fauci, director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, en sus siglas en inglés), ha sido el responsable de inaugurar la IDWeek de este año, la reunión anual de varias asociaciones profesionales especializadas en el tratamiento de enfermedades infecciosas y que en 2020 se celebra desde el 21 al 30 de octubre de forma virtual Noticia pública
  • Discapacidad Un dispositivo para que las personas ciegas detecten obstáculos en altura, en la final de los premios Fundación Mapfre a la Innovación Social Un dispositivo inteligente para que las personas ciegas puedan detectar obstáculos situados más arriba de su cintura competirá en la final de los premios Mapfre a la Innovación social Noticia pública
  • Covid-19 El CSIC recomienda ventilar las aulas cinco o seis veces cada hora Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y técnicos de la Asociación Mesura han elaborado una guía que da las pautas sobre cómo debe ser la ventilación en las aulas para reducir el riesgo de contagio por la Covid-19 que aconseja 5-6 renovaciones de aire por hora, siguiendo así las recomendaciones de la Universidad de Harvard Noticia pública
  • Investigadores españoles desarrollan un clon del coronavirus generador del mismo proceso infeccioso Un equipo internacional de investigadores con participación de expertos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado generar un clon infectivo del SARS-CoV-2 a partir del uso de cromosomas bacterianos artificiales Noticia pública
  • Investigación Descubren cómo un virus puede causar diabetes Un equipo de investigadores del Grupo de Factores de Crecimiento, Nutrientes y Cáncer del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) ha demostrado cómo el enterovirus coxsackievirus tipo B4 (CVB4) podría inducir diabetes Noticia pública
  • Educación La Complutense medirá el empoderamiento del alumnado en Primaria y Secundaria La Universidad Complutense de Madrid (UCM) llevará a cabo un proceso metodológico, 'Design for Change', centrado en aspectos como la empatía, la creatividad, el trabajo en equipo o el liderazgo, para medir la capacidad de empoderamiento en estudiantes de Primaria y Secundaria de un centro educativo de la capital durante los próximos nueve meses Noticia pública
  • Enfermedades Los brotes de peste en la Edad Moderna se aceleraron en 300 años La peste se propagó cuatro veces más rápido en el siglo XVII que en el XIV, lo que supone que se aceleraron en unos 300 años de la Edad Moderna, según un nuevo estudio dado a conocer este lunes Noticia pública
  • Galardones Zardoya Otis entrega sus premios 'Por un mundo sin barreras' con el fin de impulsar la accesibilidad universal Zardoya Otis, empresa líder en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, ha hecho público el nombre de los cuatro ganadores de la II Edición de los Reconocimientos 'Zardoya Otis por un mundo sin barreras', con los que la compañía ha querido reconocer la labor de personas y organizaciones que con su labor contribuyen a construir una sociedad y un mundo sin impedimentos físicos, sensoriales, cognitivos o de cualquier naturaleza Noticia pública
  • Investigación Descubren como el melanoma 'engaña' al sistema inmune y aumenta la resistencia a la inmunoterapia Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto como el melanoma consigue reorientar al sistema inmunitario, no sólo para evitar que ataque al tumor, sino incluso para convertirlo en un aliado que coopere con su desarrollo además de aumentar la resistencia a la inmunoterapia Noticia pública
  • Tecnológicas Telefónica y Galgus se alían para conectar 'La España vaciada' Telefónica Empresas ha llegado a un acuerdo con Galgus, compañía sevillana especializada en investigación y desarrollo de tecnologías de redes inalámbricas, para conectar a través de redes wifi a unos 250.000 residentes de cerca de una treintena de localidades pertenecientes a Andalucía, Aragón, Asturias, Islas Baleares, Castilla y León, Extremadura y Galicia Noticia pública
  • Investigación Descubren un nuevo mecanismo de defensa celular frente a infecciones víricas y bacterianas Un estudio publicado en la revista 'Science' y coordinado por investigadores del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (Idibaps) y la Universidad de Barcelona describe un nuevo mecanismo de defensa inmunológica desconocido hasta ahora. Se trata de un mecanismo orquestado por los cuerpos lipídicos (CLs); orgánulos celulares capaces de atraer y eliminar a los patógenos invasores Noticia pública
  • Estudio Científicos españoles buscan reforzar las mucosas nasales y orales para prevenir el coronavirus Un equipo del Instituto de Química Avanzada de Cataluña, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (IQAC-CSIC), trabaja en un proyecto que busca modificar las mucosas nasales y orales con el objetivo de disminuir o prevenir la penetración del virus SARS-CoV-2, causante del Covid-19 Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía archiva la primera denuncia contra el director de una residencia por no apreciar hechos con “relevancia penal” La Fiscalía Provincial de Madrid ha decretado el archivo de las diligencias de investigación abiertas el pasado 3 de abril a raíz de una denuncia presentada por la Asociación el Defensor del Paciente contra una residencia de Madrid en la que fallecieron 23 personas como consecuencia del Covid-19 para que dilucidara la responsabilidad de la entidad en los fallecimientos. El representante del Ministerio Público sostiene que no aprecia en la denuncia hechos con “relevancia penal” Noticia pública
  • SALUD Más del 75% de los españoles consumen edulcorantes no calóricos Una investigación apunta a que alrededor del 80% de los españoles consume productos con edulcorantes no calóricos. Los consumidores más habituales de estos componentes son las mujeres, quienes presentan normopeso, actividad física alta, con edades de entre 35 y 55 años y los universitarios Noticia pública
  • Cardiología Descubren que un antiguo fármaco es capaz de reducir las secuelas de un infarto de miocardio Investigadores de del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (Cibercv), han descubierto las propiedades protectoras para el corazón de 'metoprolol', un fármaco que cuenta con 40 años de existencia y que es capaz de reducir las secuelas de un infarto de miocardio Noticia pública
  • HISTORIA Una investigación desvelará en unos meses el origen definitivo de Cristóbal Colón Científicos de la Universidad de Granada (dirigidos por el catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada José Antonio Lorente), Portugal e Italia llevarán a cabo las pruebas de ADN definitivas que pueden determinar el verdadero origen de Cristóbal Colón. La investigación culminará en unos meses después de casi dos décadas de trabajos Noticia pública
  • Ampliación El Supremo pide informe a Fiscalía para decidir si investiga a Iglesias La Sala II del Tribunal Supremo ha recibido este jueves la exposición razonada del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional en relación al vicepresidente del Gobierno Pablo Iglesias. En una providencia dictada hoy, el tribunal ha dado traslado al fiscal para que informe sobre la competencia y contenido de la exposición Noticia pública
  • Caso Dina García-Castellón acusa a Pablo Iglesias por denuncia falsa para obtener ventajas electorales El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón ha elevado una exposición razonada al Tribunal Supremo para investigar al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, por delitos de descubrimiento y revelación de secretos, con agravante de género, daños informáticos y acusación o denuncia falsa y/o simulación delito en relación con el robo del móvil de su exasesora Dina Bousselham. Según su interpretación, el líder de Podemos habría intentado obtener beneficios electorales con esta maniobra Noticia pública
  • Salud Un estudio compara los efectos oculares de la luz de los dispositivos móviles con los de la solar Investigaciones dirigidas por el profesor de la Universidad CEU San Pablo David Baeza comparan la intensidad de la luz azul de los dispositivos móviles con la de la luz solar. El estudio de este grupo sugiere que los niveles de luz azul de los dispositivos son bajos y hay que investigar más sobre si dichos niveles pueden causar enfermedades oculares Noticia pública
  • Coronavirus Científicos españoles defienden investigar con ratones para obtener anticuerpos monoclonales Un equipo de científicos españoles con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) subrayan la necesidad de investigar con modelos animales (ratones) en la obtención de anticuerpos monoclonales que, entre otras aplicaciones, es una de las aproximaciones más prometedoras para enfrentarse al Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Amnistía denuncia fallos y el abandono de miles de personas en las residencias de mayores del Reino Unido durante los primeros meses de la pandemia Amnistía Internacional denunció este lunes la vulneración sistemática de los derechos fundamentales de miles de personas mayores en residencias de Reino Unido durante los primeros meses de la pandemia de Covid-19 y exigió “una investigación completa, pública e independiente” para aclarar lo sucedido Noticia pública
  • Investigación Descubren una nueva enfermedad genética del sistema nervioso y cardíaco Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Hospital Sant Joan de Déu, integrados en el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), han descubierto una nueva enfermedad genética rara grave del metabolismo, caracterizada por problemas en el desarrollo cerebral y cardíaco, que afecta a los niños Noticia pública
  • Covid-19 Hasta 26 especies de mamíferos podrían ser susceptibles al coronavirus Un total de 26 especies de mamíferos en contacto regular con personas en los ámbitos doméstico, agrícola o zoológico podrían ser vulnerables a la infección del SARS-CoV-2, el virus que causa la enfermedad de la Covid-19 Noticia pública
  • Salud La falta de seguimiento de más de un 60% de los pacientes con asma costaría cuatro veces más al Sistema Nacional de Salud La falta de control de hasta un 63,9% de los pacientes que padecen asma en España genera un coste cuatro veces superior al del paciente controlado, según se desprende del documento ‘Asma 360: Necesidad de una estrategia integral para el abordaje del asma’ presentado este lunes Noticia pública