ETA. El PP dice que se "legitima" a ETA con la iniciativa de los mediadores internacionalesEl portavoz del PP en el Parlamento vasco, Leopoldo Barreda, sostuvo hoy que se "legitima" a ETA con la iniciativa planteada el pasado lunes por un grupo de mediadores internacionales liderados por Brian Currin, que piden una nueva negociación entre el Gobierno y la banda etarra si los terroristas declaran un alto el fuego verificable
El Consejo de Informativos de TVE ve injustificadas las críticas del PP a los telediariosEl Consejo de Informativos de TVE considera sin fundamento el aluvión de críticas que le están lloviendo a los telediarios en las últimas semanas desde las filas del PP, y atribuye el "cambio de actitud" del principal partido de la oposición hacia TVE al enrarecimiento del clima político propio de periodos preelectorales
TVE descarta volver a emitir EuronewsEl canal europeo de noticias, Euronews, no volverá a verse de momento por TVE, al menos mientras esté al frente de la corporación pública el actual equipo rector y continúe la crisis económica
País Vasco. Ruiz Bujedo: "Tenemos que recuperar la cultura del trabajo de los bilbaínos"La portavoz del Grupo Municipal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bilbao, Cristina Ruiz Bujedo, declaró hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que "tenemos que dejarnos de autocomplaciencia y debemos esforzarnos en favorecer políticas de I+D+i, en mejorar nuestras universidades y en atraer talentos", además de "recuperar la cultura del trabajo y el esfuerzo de los bilbaínos"
Castilla-La Mancha. El PP acusa a Barreda de aumentar la deuda de la Comunidad en 6.200 millones para finales de 2010El secretario del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, Marcial Marín, tachó de “irresponsable, insostenible e intolerable” el endeudamiento en el que el presidente socialista, José María Barreda, "ha metido a la Administración regional", alcanzando los 5.047 millones de euros en 2009 y que se situará en los 6.200 millones para finales de 2010, más de un billón de pesetas, según afirmó
El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley AudiovisualEl pleno del Congreso aprobó este jueves con carácter definitivo el proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, tras la ratificación de la práctica totalidad de las enmiendas introducidas en el Senado
Pajín cuestiona el liderazgo de Rajoy porque "Aguirre le marca la agenda todos los días"La secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, cuestionó hoy el liderazgo de Mariano Rajoy al afirmar que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, "le marca la agenda todos los días" con propuestas como la de rebelarse contra la subida del IVA que entrará en vigor el próximo mes de julio
Defensa recorta 83 millones de los grandes programas, pero sin afectar a las misionesEl secretario de Estado de Defensa, Constantino Méndez, cifró hoy en 83,8 millones de euros el recorte del presupuesto del ministerio destinado a los grandes programas, es decir, aquellos que se refieren al Eurofigther, el avión A-400M o las nuevas fragatas F-100, entre otros
Sáhara. El PP acusa al Gobierno de no hacer "diplomacia sino escapismo"El PP, por boca de su senador Alejandro Muñoz-Alonso, advirtió hoy al ministro de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, de que el Gobierno no puede "hacer cumplir las resoluciones de la ONU" con respecto al Sáhara Occidental y a la vez "poner buena cara" a Marruecos. Según sus palabras, "no se puede servir a dos señores ni jugar a dos barajas", porque "eso no es diplomacia sino escapismo"
C. Valenciana. González-Sinde: "Sin El Cabanyal, Valencia no sería Valencia"La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, aseguró hoy que "sin El Cabanyal, Valencia no sería Valencia" y animó a los populares a rectificar, ya que, según dijo, "la decisión de paralizar la destrcucción es una buena noticia para Valencia"
El PP ensalza a Nacho Uriarte por saber "rectificar" tras conducir ebrioLa secretaria general del Partido Popular, María Dolores de Cospedal, ensalzó hoy al diputado nacional Nacho Uriarte por haber sabido "rectificar" tras el accidente que tráfico que tuvo hace dos semanas en el centro de Madrid mientras conducía ebrio
AmpliaciónGarzón acusa al PP de promover una “cruel campaña de desprestigio” contra élEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón aseguró este viernes que detrás de las tres causas abiertas contra él en el Tribunal Supremo y del proceso para suspenderle cautelarmente hay “una cruel campaña de desprestigio” orquestada, entre otros, por el Partido Popular
Pacto crisis. Ana Mato acusa al PSOE de no quererlo y de haber "vuelto a engañar a los ciudadanos"La secretaria general de Organización y Electoral del PP, Ana Mato, acusó hoy al PSOE de no querer "ningún tipo de pacto" y de haber "vuelto a engañar a los ciudadanos", por "negarse a debatir" las propuestas de los populares y entender el pacto como "una palabra sin ningún valor"y "una coartada para ganar tiempo"
El PP dice que Zapatero "abandona espacios de centro" con el nombramiento de Félix MonteiraEl Partido Popular afirmó hoy que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, camina hacia la "radicalización" y "abandona espacios de centro" al elegir como nuevo secretario de Estado de Comunicación al periodista Félix Monteira, hasta ahora director del periódico 'Público'
Pacto crisis. Cospedal cree que el Gobierno no lo quiere, dado que se niega a bajar los impuestosLa secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, interpreta que el Gobierno no quiere alcanzar un pacto de Estado contra la crisis, "porque, si lo quisiera no se empeñaría en mantener los impuestos", que "de ningún modo quiere bajar". Según advirtió, "la decisión de mantener los impuestos es una mala dirección para lograr un pacto de Estado"
Basagoiti: "En política estamos para resolver problemas, no para crearlos"El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, dijo hoy en el "Fórum Europa. Tribuna Euskadi" que “por encima de partidos y de ideologías está el trabajo al servicio de los ciudadanos”. “En política estamos para resolver problemas y no para crear otros”, indicó
AmpliaciónDebate crisis. Rajoy descarta la moción de censura porque "hoy no sería útil"El presidente del PP, Mariano Rajoy, volvió a descartar este jueves la posibilidad de presentar una moción de censura contra el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero porque "hoy no sería útil" y "al día siguiente estaríamos en la misma situación"