Búsqueda

  • Cataluña incorpora 546 policías nacionales El director general de la Policía, Ignacio Cosidó, presidió hoy la presentación en Cataluña de 546 nuevos agentes que estarán destinados en esta comunidad autónoma. Los agentes que hoy se unen a las distintas dependencias policiales catalanas pertenecen a la XXVI Promoción de la Escala Básica Noticia pública
  • Asociaciones de ayuda a mujeres explotadas sexualmente, preocupadas por que se queden sin asistencia sanitaria Asociaciones que trabajan con mujeres víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual han trasladado a la delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Blanca Hernández, su preocupación ante la posibilidad de que muchas de estas mujeres se queden sin atención sanitaria a partir del próximo 1 de septiembre, cuando entre en vigor la normativa que establece la retirada de esta prestación a los inmigrantes que se encuentren en España en situación irregular Noticia pública
  • Los policías locales también se oponen a los recortes de Rajoy La Unión Nacional de Jefes y Directivos de Policía Local (Unijepol) manifestó hoy su rechazo al último paquete de recortes del Gobierno de Rajoy por “su extrema dureza y por la gran injusticia que representan” Noticia pública
  • Los policías ven “necesario” el blindaje del Congreso frente a la protestas Los dos sindicatos mayoritarios de la Policía Nacional -SUP y CEP- defendieron hoy que el Ministerio de Interior haya blindado los alrededores del Congreso de los Diputados para hacer frente a las protestas por los recortes Noticia pública
  • Competencia admite condiciones "más exigentes" a la fusión A3-laSexta que a T5-Cuatro, porque "es otro momento" La Comisión Nacional de la Competencia (CNC) se reafirmó hoy en las condiciones que ha impuesto a la fusión Antena 3-laSexta, y reconoció que son “más exigentes” que las que impuso hace dos años a la de Telecinco y Cuatro pero porque es "otro momento” y el escenario de competencia en el sector ha cambiado Noticia pública
  • La eólica denuncia que las medidas que baraja el Gobierno son de “dudosa legalidad” La presidenta de la Asociación Empresarial Eólica (AEE), Rocío Sicre, aseguró este miércoles que la tasa del 11% que baraja el Gobierno sobre la generación eólica es de “dudosa legalidad” y “sólo se entiende si alguien ha hecho mal los números y se ha equivocado” Noticia pública
  • Los policías defienden el blindaje del Congreso frente a la protestas Los dos sindicatos mayoritarios de la Policía Nacional -SUP y CEP- defendieron hoy que el Ministerio de Interior haya blindado los alrededores del Congreso de los Diputados para hacer frente a las protestas por los recortes Noticia pública
  • El sector del taxi convoca paro general el 1 de agosto El sector del taxi anunció este jueves la convocatoria de un paro general en todo el país para el próximo 1 de agosto, en contra de la liberalización total de la actividad de los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) incluida en el anteproyecto de reforma de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (Lott) Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso debatirá el jueves las peticiones de comparecencia de varios ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el próximo jueves a las doce del mediodía para debatir las peticiones de comparecencia de varios ministros y de creación de una comisión de investigación sobre Bankia, entre otros asuntos Noticia pública
  • El Gobierno elude hablar de "recortes" y "rescate" en 60 páginas de balance de mandato El Gobierno no hace recortes, sino "ajustes". Tampoco pide 100.000 millones a la Unión Europea para rescatar a los bancos con problemas, sino para "sanear" sus balances. El lenguaje políticamente correcto aflora así en un documento oficial con el que hace balance del primer semestre de mandato de Mariano Rajoy Noticia pública
  • La Audiencia anula los despidos de una empresa que desistió de un ERE para aplicar la reforma laboral La Sala de lo Social de la Audiencia Nacional ha anulado los despidos de 23 trabajadores porque la empresa actuó en fraude de ley al desistir del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) promovido antes de la reforma laboral del Gobierno de Mariano Rajoy para replantearlo con la nueva normativa legal y beneficiarse de ella Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional revisa todos los asesinatos de ETA sin resolver El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, aseguró este martes que la Fiscalía está realizando una “labor de revisión” de todos los asesinatos de ETA que continúan sin resolver. Asimismo, informó de que se han reabierto tres casos del año 1992 Noticia pública
  • (Reportaje) Flexibilidad y seguridad en el 'empleo para todos' El empleo con apoyo no es sólo una fórmula de inserción laboral, representa una filosofía y una forma de ver la discapacidad, considerando a la persona como el motor principal del sistema. Así es como lo entienden en AESE (Asociación Española de Empleo con Apoyo), que reclaman una mayor implicación del Ministerio de Trabajo y del Servicio Público de Empleo y un nuevo marco legal, entre otras cosas Noticia pública
  • El gasto farmacéutico supera en 5.000 millones de euros el promedio de la OCDE El gasto farmacéutico de España supera en 5.000 millones de euros al promedio de la OCDE, según declaró este sábado el presidente de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública, Marciano Sánchez Bayle Noticia pública
  • El PSOE reclama la recuperación por ley de la universalidad en la prestación sanitaria La dirección del PSOE presentó este viernes una proposición de ley que someterá a debate y votación en el Congreso de los Diputados para recuperar la universalidad de la prestación sanitaria Noticia pública
  • Anticorrupción pide a la Audiencia que investigue a los exdirectivos del Banco de Valencia La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz que abra una investigación con los antiguos responsables del Banco de Valencia por la presunta comisión de delitos de de estafa, administración desleal y apropiación indebida Noticia pública
  • El Gobierno confirma que los clubes de fútbol pagarán la seguridad de los partidos El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, confirmó este miércoles que la futura Ley de Seguridad Ciudadana incorporará para los clubes de fútbol profesional la obligación de asumir buena parte del coste del dispositivo de seguridad de sus partidos Noticia pública
  • La ONU pide a los gobiernos más protección para los periodistas Los relatores especiales de la ONU sobre Libertad de Expresión, Frank La Rue, y Ejecuciones Extrajudiciales, Christof Heyns, han presentado al Consejo de Derechos Humanos de la organización sendos informes en los que urgen a la comunidad internacional a actuar de manera “más decidida” en la protección de los periodistas y de la libertad de información Noticia pública
  • Discapacidad. El Congreso pide tarjetas de aparcamiento anticopia El Congreso de los Diputados pidió este miércoles al Gobierno que acabe con la “picaresca” ligada al uso de las tarjetas de estacionamiento propias de las personas con discapacidad, que permiten el aparcamiento de sus vehículos en lugares prohibidos para los demás, pero que, según denunció el Grupo Popular, usan en algunos casos tanto los titulares del documento, como sus familiares y amigos Noticia pública
  • ERC consigue que se incluya a las cooperativas en la futura Ley de Emprendedores, gracias a un acuerdo con el PP La Comisión de Empleo y Seguridad Social aprobó hoy por unanimidad la inclusión de las cooperativas en la futura Ley de Emprendedores que prepara el Gobierno y explicitar su apoyo al Año Internacional de las Cooperativas Noticia pública
  • La asociación de renovables Anpier cree que la reforma energética “difícilmente” solucionará los problemas La Asociación Nacional de Productores e Inversores de Energías Renovables (Anpier), señaló hoy que “una reforma sin saber qué cuesta realmente cada energía, difícilmente solucionará los problemas existentes del sector”, por lo que reiteró su propuesta de una auditoría Noticia pública
  • Bankia. El “caso Bankia” llega a la Audiencia Nacional El Juzgado de Instrucción número 21 de Madrid ha decidido inhibirse y remitir a la Audiencia Nacional las actuaciones contra Bankia para que sea este órgano jurídico el que decida si abre una investigación penal por un presunto delito de estafa contra los responsables de la entidad bancaria, cuya gestión "condiciona la reforma financiera emprendida por nuestro país, compromete y cuestiona la situación y viabilidad del sistema financiero español, genera graves consecuencias para la economía nacional y resulta potencialmente perjudicial para una generalidad de personas” Noticia pública
  • El ministro del Interior y el presidente de la FEMP abordan la mejora de las policías municipales El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, abordó esta mañana con el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido, la necesidad de fomentar los mecanismos de colaboración entras las policías locales y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para conseguir una mayor eficacia en la seguridad ciudadana Noticia pública
  • Interior prepara una Ley de Seguridad Privada que aumentará su cooperación con el sector público El Ministerio del Interior está trabajando en una nueva Ley de Seguridad Privada que estrechará los lazos de estas empresas con el sector público, todo ello con el objeto de aumentar la colaboración operativa y abrir nuevas perspectivas de cooperación Noticia pública
  • Aumentan las donaciones un 8,3% en los cuatro primeros meses de 2012 Las donaciones de órganos han aumentado en un 8,3% y los trasplantes en un 5%, en los cuatro primeros meses de 2012, según datos aportados este miércoles por la ONT, Día del Donante de Órganos. Además, las donaciones de vivo registran también un incremento de un 9% y los donantes en asistolia (o a corazón parado) se han duplicado, con respecto a los cuatro primeros meses del año anterior Noticia pública