Carmela Silva (PSOE): “Las mujeres deberíamos ser de izquierdas”La portavoz del Grupo Socialista en el Senado, Carmela Silva, aseguró este jueves que “siempre ha sido la izquierda, exclusivamente la izquierda, la que ha sido sensible a las reivindicaciones sociales, a la lucha por los derechos” y, por tanto, “a la lucha por la igualdad”
Padres y madres rinden homenaje a los abuelos separados de sus nietosPadres, madres, abuelos e hijos a favor de la custodia compartida se concentrarán mañana, viernes, en la Puerta del Sol de Madrid para homenajear a los abuelos que han muerto separados de sus nietos por la actual ley del divorcio
AmpliaciónEl Supremo ordena reabrir el “caso Meño”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir el caso de Antonio Meño, el paciente que sufrió daños cerebrales irreversibles hace 21 años por una presunta negligencia médica en una rinoplastia, y ha anulado la sentencia que absolvió al anestesista que intervino en la operación
AvanceEL Supremo ordena reabrir el “caso Meño”La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha ordenado reabrir el caso de Antonio Meño, el paciente que quedó en coma hace 21 años por una presunta negligencia médica durante una rinoplastia, y ha anulado la sentencia que absolvió al anestesista que le asistió en la operación
El Supremo archiva la querella de Calamita contra el juez que le procesóLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido archivar la querella interpuesta por Fernando Ferrín Calamita, el juez condenado a diez años de inhabilitación por el retraso malicioso en la adopción de una niña por parte de una mujer lesbiana, contra el magistrado del TSJ de Murcia que le procesó
El TSJ de Valencia imputa a Ángel Luna por cohechoEl Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha imputado al portavoz socialista en el Parlamento Valenciano, Ángel Luna, un delito de cohecho, por el presunto trato de favor dispensado al constructor Enrique Ortiz a cambio de que éste se hiciera cargo de la reforma en su casa
ETA. El juez Ruz rechaza proceder contra Eguiguren por colaboración con ETA y enaltecimiento del terrorismoEl juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha rechazado abrir una causa contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y colaboración con banda armada por sus declaraciones sobre Batasuna y el etarra "Josu Ternera", al entender que en ellas el dirigente socialista sólo expreso “un ánimo de ver colmadas sus legítimas esperanzas relativas al fin del terrorismo de ETA”
Estrasburgo condena a España por sentenciar por negligencia a una médica sin un juicio justoEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), ha condenado a España al concluir que la sentencia dictada por negligencia contra la médica Isabel García Hernández vulneró su derecho a un juicio justo, recogido en el artículo 6.1 de la Convención Europea de Derechos Humanos
El Supremo investiga al diputado del PP Arsenio Pacheco por conducir ebrioLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha decidido asumir la causa que investiga al diputado del PP Arsenio Pacheco por dar una tasa de 0,58 gramos, más del doble del máximo legal permitido, en el test de alcoholemia al que se le sometió después de sufrir un accidente en las calles de Murcia el pasado 4 de junio
Sahara. Los querellantes piden que Trinidad Jiménez declare en la Audiencia NacionalLa Liga Española Pro Derechos Humanos, artífice de la querella contra tres ministros marroquíes por crimines de lesa humanidad, ha solicitado a la Audiencia Nacional que llame a declarar como testigo en la causa a la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, para que informe ante el juez sobre su conocimiento de los incidentes de El Aaiún
Telecinco recurrira el auto que le prohíbe emitir "España pregunta. Belén responde"Telecinco recurrirá el auto del juzgado de lo mercantil número 12 de Madrid que le prohíbe emitir el programa "España pregunta. Belén responde" porque, según explicaron a Servimedia fuentes de la cadena de Fuencarral, "el juez ha adoptado la medida cautelar sin darnos la posibilidad de presentar alegaciones"
ETA. Un año de cárcel para un concejal de ANV por publicar fotos de etarras en un programa de fiestasLa Audiencia Nacional ha condenado a un año de cárcel al concejal de fiestas y segundo teniente de alcalde de Guernica (Vizcaya), Jesús María Alberdi, de ANV, por un delito de enaltecimiento del terrorismo como responsable del programa de las fiestas patronales del año 2009, un folleto en el que se introdujo la foto de nueve presos etarras con el lema “no podemos ser nada sin ellos”
AmpliaciónETA. La Fiscalía rechaza proceder contra Eguiguren, porque no se pueden criminalizar “las posiciones de diálogo”La Fiscalía de la Audiencia Nacional se ha opuesto a que se abra una causa para proceder contra el presidente del PSE, Jesús Eguiguren, por presuntos delitos de enaltecimiento del terrorismo y colaboración con banda armada por sus declaraciones sobre Batasuna y el etarra Josu Ternera, al concluir que “no se pueden criminalizar las posiciones de diálogo”
El Cermi pide modificar la Ley del Tribunal del Jurado en favor de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha solicitado la intervención de la institución del Defensor del Pueblo, a través de una carta dirigida a la Defensora del Pueblo en funciones, María Luisa Cava de Llano, para modificar la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado y adoptar las medidas necesarias que garanticen la no discriminación e igualdad de oportunidades de las personas con discapacidad
AmpliaciónOtegi: “Rechazamos el uso de la violencia para imponer un proyecto político”El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi utilizó el turno de última palabra en el juicio que se está celebrando contra él en la Audiencia Nacional para reiterar su “apuesta decidida” por las “vías pacíficas” y para expresar su rechazo “al uso de la violencia para imponer un proyecto político”
AvanceOtegi: “Rechazamos el uso de la violencia para imponer un proyecto político”El ex portavoz de Batasuna Arnaldo Otegi utilizó el turno de última palabra en el juicio de la Audiencia Nacional para reiterar su “apuesta decidida” por las “vías pacíficas” y para expresar su rechazo “al uso de la violencia para imponer un proyecto político”
Otegi. La fiscal asegura que Otegi tuvo "poder de decisión absoluto" sobre el mitin de AnoetaLa fiscal de la Audiencia Nacional Teresa Sandoval aseguró hoy que el portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, tuvo “poder de decisión absoluto” sobre la organización del mitin del Velódromo de Anoeta y “conocimiento pleno” de que en él se iba a proyectar un video con imágenes de etarras, elemento que configura el eje central de la acusación por enaltecimiento del terrorismo
AmpliaciónOtegi. Eguiguren niega haber tenido conocimiento previo del contenido de la declaración de Otegi en el mitin de AnoetaEl presidente del PSE, Jesús Eguiguren, negó hoy haber tenido conocimiento previo del contenido de la declaración que el ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi, pronunció en el mitin celebrado por la formación ilegalizada en el velódromo de Anoeta el 14 noviembre de 2004, y que fue visto por muchos como una preparación del terreno ante la tregua de ETA de febrero de 2006
Otegi. Pedraza dice que fue increpada por la mujer de Eguiguren durante el juicio a OtegiLa presidenta de la AVT, Ángeles Pedraza, aseguró hoy que presentará una queja en la contra la presidenta de Juntas Generales de Guipúzcoa, la socialista Rafaela Romero, que es esposa de Jesús Eguiguren, quien se encaró con la representante de las víctimas durante el juicio a Arnaldo Otegi en la Audiencia Nacional