Ultras gibraltareños acosan diariamente a los policías españoles en la fronteraLa Unión Federal de Policía (UFP) denunció hoy que una plataforma ultra de gibraltareños, llamada “Defenders of Gibraltar”, se dedica diariamente a acosar, amenazar y distribuir fotos de agentes españoles que trabajan en el paso fronterizo
Sanidad cambia la Ley del Medicamento para evitar la compra de fármacos falsos por InternetEl Consejo de Ministros aprobó este viernes modificar la Ley del Medicamento para ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos, evitar la compra de medicamentos falsos por Internet y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos
El Gobierno dice que la reforma de Cosidó sólo defiende los intereses de la PolicíaEl Gobierno afirmó hoy que la propuesta del director de la Policía, Ignacio Cosidó, para prohibir la captura de imágenes de agentes sólo defiende los intereses del Cuerpo y no tiene en cuenta la posible confrontación con algunos derechos fundamentales
Cataluña. El Gobierno responde a la Generalitat que no puede usar los Mossos "a su antojo"La vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió hoy a la Generalitat de Cataluña que no utilice a los Mossos "para hacer confrontación política" y recordó al consejero de Interior que la policía autonómica no está para emplearla "a su antojo"
El Gobierno corrige al director de la Policía sobre la reforma de la Ley de Seguridad CiudadanaLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, corrigió hoy la propuesta del director de la Policía, Ignacio Cosidó, para prohibir que se grabe a los agentes en las manifestaciones y aclaró que la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana debe tener "el máximo equilibrio" con otros derechos como los de "reunión, manifestación, opinión y expresión"
Sanidad cambia la Ley del Medicamento para evitar la compra de fármacos falsos por InternetEl Consejo de Ministros aprobó este viernes modificar la Ley del Medicamento para ofrecer nuevas garantías de calidad de los fármacos, evitar la compra de medicamentos falsos por Internet y mejorar la transparencia y comunicación en las decisiones que tienen relación con la seguridad de los medicamentos
JpD cuestiona la legalidad de prohibir las fotos a policíasLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) cuestionó hoy la legalidad de prohibir que se difundan fotos de agentes de servicio, algo que está estudiando el Ministerio del Interior en el marco de la nueva Ley de Seguridad Ciudadana
CSI-F y CEP piden un “pacto social y político” para proteger a las Fuerzas de SeguridadCSI-F, sindicato mayoritario entre los funcionarios públicos, y la CEP, uno de principales de la Policía Nacional, pidieron hoy un “pacto social y político” para “dignificar la imagen y las condiciones de trabajo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado”
La CEP apoya que se prohíba difundir imágenes de policías que les pongan en peligroLa Confederación Española de Policía (CEP) mostró hoy su apoyo a la decisión del Ministerio del Interior de estudiar la prohibición de grabar y difundir imágenes de policías de servicio, siempre que esto suponga un riesgo para los agentes o para una operación
(Reportaje)Reconocimiento biométrico: la nueva revolución tecnológicaUna máquina puede reconocer nuestra cara, nuestro iris, nuestras manos o nuestra manera de escribir o de hablar, es capaz de distinguir nuestra identidad entre la de miles de personas y hacerlo al instante. Con infinidad de aplicaciones en la seguridad, en el marketing, en las TIC o en la domótica, los sistemas automáticos de reconocimiento biométrico son la nueva revolución tecnológica. Varios grupos de investigadores españoles están a la cabeza en esta tecnología. De hecho, Madrid acogerá el Congreso Mundial de Biometría el próximo verano
IPC. UGT exige al Gobierno la revalorización de las pensionesEl sindicato UGT tiene claro que el Ejecutivo debe cumplir con la Ley de Seguridad Social y revalorizar las pensiones de acuerdo con el comportamiento de la inflación que se registre en el mes de noviembre
WWF asegura que la nueva Ley de Costas otorga amnistía a las construcciones ilegalesLa organización conservacionista WWF criticó el proyecto que modifica la Ley de Costas aprobado este viernes en Consejo de Ministros, ya que, a su juicio, supone “un retroceso en la protección del litoral por la prevalencia de los intereses particulares sobre el general”
(((ESTA NOTICIA SUSTITUYE A LA DISTRIBUIDA HOY CON EL MISMO TITULAR)))Compromís-Equo reclama que el acceso a la información pública sea un derecho fundamentalCompromís-Equo, integrada en el Grupo Parlamentario Mixto del Congreso de los Diputados, quiere que el acceso a la información pública sea reconocido como un derecho fundamental y no meramente administrativo
Los fiscales progresistas dicen que los antidisturbios están obligados a identificarseLa Unión Progresista de Fiscales (UPF) condenó hoy “firmemente” que los agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado no fuesen debidamente identificados, tal y como exige la ley, en las actuaciones que llevaron a cabo durante la protesta ciudadana del 25-S