MADRID. EL PSOE PIDE MAS SANCIONES A LAS GRANDES SUPERFICIES QUE DEFRAUDAN AL CONSUMIDOREl concejal socialista Rafael Merino calificó hoy de "preocupantes" para los consumidores madrileños los resultados de la campaña desarrollada por los Servicios de Consumo del Ayuntamiento durante el pasado mes de abril para controlar si los hiprmercados, los supermercados y los establecimientos comerciales de más de 2.500 metros cuadrados cumplen la normativa en materia de publicidad, etiquetado, precios e información al consumidor. Merino exigió más sanciones a las grandes superficies que defraudan al consumidor
EL GOBIERNO REDUCE LOS PLAZOS PARA AUTORIZAR FUSIONES ENTE EMPRESASEl Consejo de Ministros aprobó hoy una reducción en los plazos para autorizar operaciones de fusión entre empresas, que baja de tres a dos meses en el caso de los dictámenes del Tribunal de Defensa de la Competencia y de tres meses a un mes en el de la decisión final del Gobierno
VILLALOBOS DICE QUE HAY QUE REDUCIR EL GASTO FARMACEUTICO SI SE QUIEREN ATENDER ENFERMEDADES GRAVESLa ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, afirmó hoy durante la sesión del control al Gobierno en el Congreso que la Sanidad pública debe adopar medidas de control del gasto farmacéutico si se quiere seguir atendiendo las necesidades derivadas del envejecimiento de la población o de las enfermedades emergentes
HORARIOS COMERCIO. UGT DENUNCIA QUE PELIGRAN 2 MILLONES DE EMPLEOS CON LA LIBERALIZACION DE HORARIOSLa responsable de Comercioen UGT, Carmen Auñón, denunció hoy el peligro que supone para los 2 millones de trabajadores que dependen de los pequeños y medianos comercios la liberalización de horarios anunciada por el Gobierno, de la que dijo que sólo favorece a las grandes superficies, que emplean actualmente a sólo 160.000 personas
LAS GASOLINERAS CERRARAN EL ULTIMO DOMINGO DE CADA MES A PARTIR DEL 25 DE JUNIOLa Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio ya ha solicitado formalmente al Gobierno que autorice el cierre de sus establecimientos los últimos domingos de cada mes y, en su caso, que dicte los servicios mínimos que considere necesarios
IPC. CCOO: "EL GOBIERNO NO SE ATREVE A ACTUAR CONTRA GRUPOS ECONOMICOS DE POSICION DOMINANTE"El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, aseguró hoy que el mal dato de IPC del mes de mayo es consecuencia del alza de precios que están acometiendo alguno empresarios, y acusó al Gobierno de no atreverse a actuar contra los grupos económicos de posición dominante, a los que imputó el alza del IPC
EL GOBIERNO APRUEBA LA LEY DE PESCA MARITIMAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Pesca Marítima, que conlleva la reordenación del sector pesquero español y una mejora en los métodos de comercialización de los productos pesqueros
DOMINGO SOLANS PREVE UNA APRECIACION DEL EURO RESPECTO AL DOLAREugenio Domingo Solans, consejero ejecutivo del Banco Central Europeo (BCE) vaticinó hoy laapreciación del euro respecto al dólar, puesto que no hay causas económicas objetivas que avalen su pérdida de valor
"EL TABACO MATA. NO TE DEJES ENGAÑAR", LEMA DEL DIA MUNDIAL SIN TABACOEl tabaco mata a más de 4 millones de personas cada año y en la década de 2020 el número de víctimas alcanzará los 10 millones de muertes al año, egún advierte la Organización Mundial de la Salud. Con este panorama se celebra, el próximo 31 de mayo, el Día Mundial sin Tabaco, bajo el lema "El tabaco mata. No te dejes engañar"
IPC. PSOE: "HEMOS PERDIDO 4 AÑOS DE LUCHA CONTRA LA INFLACION"El diputado Jordi Sevila, portavoz de Economía y Hacienda del Grupo Socialista, manifestó hoy que el IPC de abril "no es un buen dato" y nos sitúa "en el mismo nivel en el que estábamos en 1996. Es decir, hemos perdido cuatro años en la lucha contra la inflación"
EXTRANJERIA. EL PP PIDE "URGENCIA" PARA CAMBIAR LA LEY Y CiU, CC E IU EXIGEN DIALOGO Y CONSENSO PARA CUALQUIER RETOQUEEl portavoz parlamentario del Grupo Popular, Luis de Grandes, consideró hoy como "una urgencia" abordar la reforma de la Ley de Extranjería, si bien los responsables de CiU, Izquierda Unida y Coalición Canaria advirtieron al Ejecutivo y al PP de que o aceptarán recortes en los derechos de los inmigrantes y que, para abordar cualquier retoque del actual texto, exigirán un amplio consenso parlamentario y social