Búsqueda

  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Vacunación Las enfermeras piden nuevas estrategias para impulsar la vacunación y reducir la mortalidad Las enfermeras pidieron este viernes nuevas estrategias para impulsar las tasas de vacunación y así reducir la mortalidad de la población, tal y como lo manifestaron en el webinar ‘Cómo abordar la prevención de enfermedades respiratorias’, organizado por el Instituto Superior de Formación Sanitaria (Isfos) del Consejo General de Enfermería (CGE) Noticia pública
  • Laboral Ampliación El Gobierno reforzará el control horario incluso si no saliera adelante la reducción de la jornada laboral, que sigue rechazando CEOE El secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey, informó este viernes de que incluso en la hipótesis de que no saliera adelante la medida de reducir la jornada laboral, el Gobierno va a reforzar la efectividad del control horario “sí o sí”, aunque aclaró que el tiempo máximo legal de trabajo se va a rebajar “con o sin acuerdo” en la mesa de diálogo social, en alusión a la patronal, que se mantiene en el rechazo a la medida, según trasladaron fuentes de CEOE a Servimedia Noticia pública
  • Día Trombosis La trombosis venosa profunda se sitúa como la tercera causa de muerte cardiovascular La trombosis venosa profunda (TVP) o formación de coágulos de sangre en las venas profundas de la extremidad inferior, y su consecuencia más grave, el embolismo pulmonar, constituyen la tercera causa de muerte cardiovascular, según la Sociedad Española de Radiología Vascular e Intervencionista (Servei) Noticia pública
  • Transportes El PP lleva al Congreso la reprobación de Puente por "su incapacidad para solventar el caos ferroviario" El Congreso votará la próxima semana la reprobación del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, por su “incapacidad para solventar el caos ferroviario” en los servicios de Cercanías y Rodalies, así como los de media y larga distancia Noticia pública
  • Empresas UNEF subraya la importancia de la electrificación y el almacenamiento para el futuro del sector El XI Foro Solar, organizado por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF), finalizó tras reunir a 1.200 participantes y destacar la importancia de la electrificación y el almacenamiento para el futuro del sector Noticia pública
  • Financiación Vídeo El PSOE propone blindar la financiación autonómica para que sea "un acuerdo de Estado" El secretario general del PSOE en Andalucía y portavoz del PSOE en el Senado, Juan Espadas, propone blindar la financiación autonómica mediante un pacto de Estado entre las distintas fuerzas para que "no nos vuelva a coger otra crisis económica en el futuro" Noticia pública
  • Empresas El Foro de la Economía del Agua apuesta por la colaboración público-privada para superar los desafíos hídricos del cambio climático La magnitud de los desafíos hídricos derivados del cambio climático es tan importante que requiere la colaboración de todos los actores implicados en la gestión hídrica, con especial acento en la colaboración público-privada, según se ha puesto de manifiesto en el XVII Foro de la Economía del Agua, celebrado en Santiago de Chile en el marco de la IV Expo Agua Santiago Noticia pública
  • Empresas Los festivales de verano cierran la temporada volcados con la reducción de emisiones El otoño ha puesto el punto final a la temporada de festivales de verano, las citas musicales más multitudinarias y de mayor envergadura del año que movilizan a millones de personas cada edición y suponen un importante retorno a nivel económico para las ciudades donde se celebran Noticia pública
  • Agricultura El Ministerio de Agricultura y la Interprofesional Avícola renuevan su convenio para la promoción exterior El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha renovado su convenio con la Asociación Interprofesional Avícola Española (Avianza) para la promoción de la carne avícola nacional en el exterior, que cuenta con un presupuesto aportado por el ministerio de 127.500 euros para 2024 y 2025 Noticia pública
  • Sanidad La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital público Universitario Rey Juan Carlos abre sus puertas a la población La Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Universitario Rey Juan Carlos organizó una jornada para flexibilizar y agilizar el acceso a los tratamientos de reproducción asistida en la red sanitaria pública, enmarcada en las medidas puestas en marcha por la Comunidad de Madrid, a través del Plan de Fertilidad en Red del Sermas Noticia pública
  • Salud Un mejor uso de las vacunas podría reducir el uso de antibióticos en 2.500 millones de dosis al año Las vacunas contra 24 patógenos podrían reducir el número de antibióticos necesarios en un 22% o en 2.500 millones de dosis diarias definidas en todo el mundo cada año, lo cual respalda los esfuerzos mundiales para hacer frente a la resistencia a los antimicrobianos (RAM), según concluye un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud mental Alcorcón tendrá un Mapa de Salud Mental para mejorar la atención en este ámbito Alcorcón presentará la próxima semana su primer Mapa de Salud Mental para mejorar la planificación y actuación en este terreno, lo que redundará en una mejor asignación de recursos y de atención a los ciudadanos Noticia pública
  • Inmigración Marlaska aboga por la intervención de Frontex en aguas de Mauritania, Senegal y Gambia El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, solicitó este jueves la intervención de la Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas (Frontex) en aguas de Mauritania, Senegal y Gambia como medida "eficaz para salvar vidas", en referencia a los inmigrantes que llegan en embarcaciones a lugares como Canarias Noticia pública
  • Salud mental La POP demanda el diseño de planes asistenciales que “den prioridad” a la salud psicológica y emocional Coincidiendo con el Día Mundial de la Salud Mental, la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) demandó este jueves que la salud psicológica y emocional sea reconocida como una prioridad en el diseño de planes asistenciales. Así lo manifestó su presidenta, Carina Escobar, quien también apuntó que la atención a la salud mental “debe ser vista desde un enfoque biopsicosocial, integrando no solo el componente médico, sino también los factores psicológicos y sociales que influyen en el bienestar de los pacientes” Noticia pública
  • Laboral Díaz insiste en que no se va a “alterar” la protección de los empleados de baja: “Lo dice la ministra de Trabajo” La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, volvió a mostrarse distante de la propuesta de la titular de Seguridad Social, Elma Saiz, de estudiar una posible flexibilización de las incapacidades temporales (IT) para compatibilizarlas voluntariamente con cierta actividad profesional, y advirtió de que la protección de los empleados de baja médica no se va a “alterar” Noticia pública
  • Madrid Ampliación Más Madrid denuncia que el servicio de asesoría jurídica del Ayuntamiento depende de un condenado por insultos xenófobos La portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, denunció este jueves que la empresa gestora del servicio de asesoría jurídica gratuita del Ayuntamiento de Madrid, que atiende a personas vulnerables, pertenece a un abogado condenado por llamar "moro de mierda" y "ladrona" a una de sus empleadas Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid abre un nuevo Hospital de Día infanto-juvenil para pacientes con trastorno mental grave La Comunidad de Madrid ha abierto un nuevo Hospital de Día infanto-juvenil para pacientes con trastorno mental grave, sumando así un total de diecisiete complejos para este tramo poblacional Noticia pública
  • Inmigración Azcón defiende que el PP suspenda la negociación migratoria hasta que Sánchez “despeje” por qué “no pide ayuda a la UE” El presidente de Aragón, Jorge Azcón, se alineó este jueves con la dirección nacional del PP y defendió su decisión de “suspender” las negociaciones con el Gobierno para cerrar un pacto migratorio hasta que el presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, “despeje la pregunta” de “por qué no pide ayuda a la Unión Europea” para atajar “el drama” que vive Canarias Noticia pública
  • Salud mental Mónica García se compromete a ampliar la red de salud mental y combatir las “narrativas tóxicas” La ministra de Sanidad, Mónica García, se comprometió este jueves a ampliar la red de atención en salud mental con el desarrollo de herramientas para los profesionales, así como a combatir las "narrativas tóxicas" que perjudican especialmente a jóvenes y mujeres Noticia pública
  • Laboral Universia lanza su segunda feria virtual de empleo para jóvenes y empresas de España y Portugal Universia, empresa del Santander enfocada en los jóvenes y el mundo universitario, inaugura el próximo miércoles su segunda ‘Feria Virtual de Empleo’ para España y Portugal en la que conectará el talento de estudiantes universitarios, FP y recién graduados con empresas e instituciones que ofrezcan empleo y prácticas Noticia pública
  • Migración El Gobierno confía en la mediación de Clavijo para que el PP vuelva a la mesa de negociación sobre migración El Gobierno confía en que el presidente de Canarias, Fernando Clavijo, tienda puentes con el Partido Popular para que vuelva a la mesa de negociación y pueda aprobarse la modificación del artículo 35 de la Ley de Extranjería Noticia pública
  • Empleo ICER alerta sobre una potencial desaceleración del crecimiento y su impacto en el empleo ante un conflicto prolongado en Europa El Instituto de Ciencias del Empleo y las Relaciones Laborales (ICER), entidad internacional de carácter científico y técnico, que tiene por objeto el análisis e investigación del mercado laboral, alerta en su informe 'Europa: Previsiones antes un escenario de conflicto' sobre una potencial desaceleración del crecimiento y su impacto en el empleo ante un conflicto prolongado en Europa Noticia pública
  • Inteligencia Artificial Desarrollan un método mediante IA para detectar averías en motores eléctricos El profesor de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) Carlos A. Platero e investigadores de la Universitat Politècnica de València (UPV) desarrollaron un innovador método que permite detectar con “gran fiabilidad y en fases muy tempranas” fallos en motores eléctricos de máquinas industriales mediante Inteligencia Artificial (IA) Noticia pública
  • Ley de Familias Bustinduy espera que la Ley de Familias sea aprobada “cuanto antes” porque será “un antes y un después en la política social” española El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que el Gobierno de coalición “espera” que la Ley de Familias “pueda ser aprobada cuanto antes”, convencido de que se trata de “una cuestión urgente” y de que la norma será “un antes y un después en la política social” en el país Noticia pública