Búsqueda

  • Desarrollan una molécula con potencial en el tratamiento del ictus Un equipo de investigadoras del Instituto de Investigaciones Biomédicas, centro mixto del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), han desarrollado un péptido con posibilidades para el tratamiento de los ictus, ya que podría proteger las neuronas circundantes al infarto cerebral Noticia pública
  • RSC. Fundación Pfizer entrega sus premios anuales La Fundación Pfizer ha reconocido la labor de científicos, organizaciones sociales y medios de comunicación que trabajan por el progreso del conocimiento, la educación y la salud. Los galardones se han entregado durante el XVI Acto Institucional de la Fundación Pfizer celebrado este jueves en el Museo de San Telmo de San Sebastián Noticia pública
  • El Clinic de Barcelona celebra el 50 aniversario del primer trasplante renal con éxito en España El Hospital Clinic de Barcelona celebra este jueves el 50 aniversario del primer trasplante renal realizado con éxito en España. Fueron los doctores José María Gil-Vernet y Antoni Caralps los pioneros de esta técnica científico-médica que desde entonces ha salvado o mejorado la calidad de vida de más de 62.000 personas Noticia pública
  • Menos de la mitad de personas con VIH tienen acceso al tratamiento Un total de 37 millones de personas con VIH son elegibles para tratamiento, pero solo 15,8 millones tienen acceso al mismo, según un nuevo informe hecho público por Onusida Noticia pública
  • Baleares. Pacientes con dolor crónico de espalda denuncian la retirada del sistema sanitario público de una terapia eficaz La Asociación de Pacientes de la NRT de Baleares, que agrupa a personas afectadas por dolor crónico de espalda, ha denunciado que el Gobierno autonómico, amparándose en la necesidad de acometer recortes presupuestarios, ha retirado de las prestaciones sanitarias que cubría el sistema público de salud una terapia que presenta un elevado nivel de eficacia en el tratamiento de esta dolencia Noticia pública
  • (REPORTAJE) ¿Un Orfidal? Mejor, pasee por el campo Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, aumenta la respuesta inmune y favorece nuestra recuperación tras una convalecencia. No hablamos de ningún fármaco milagroso ni de ninguna terapia alternativa. Nos referimos a la biofilia, la pasión innata por todo lo que tiene vida y el contacto directo con la naturaleza, cuya represión, además, se asocia con diversas patologías. Quién sabe, quizás en un futuro no muy lejano salgamos de la consulta del médico con paseos por el campo en la receta Noticia pública
  • Seis hospitales españoles acogerán un ensayo clínico para evitar recaídas en leucemia infantil La Fundación Cris Contra el Cáncer presentó este miércoles la campaña ‘#uvasdevida’, una iniciativa para recaudar fondos para poner en marcha la segunda fase del Proyecto Lydia, un ensayo clínico con niños con leucemia aguda que dirige el doctor Antonio Pérez y que se desarrolla en seis hospitales españoles Noticia pública
  • Corriente eléctrica para activar la función antidepresiva del cerebro en enfermos resistentes a los fármacos Un equipo de expertos liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto que la estimulación cerebral profunda -terapia que consiste en aplicar una corriente eléctrica en la corteza cerebral mediante electrodos- produce una liberación del glutamato, principal transmisor excitador del cerebro. Este a su vez activa el receptor AMPA, lo que produce la acción antidepresiva Noticia pública
  • El Vall d’Hebron lidera un proyecto europeo para el desarrollo de nuevas terapias contra el cáncer colorrectal El Vall d’Hebron Instituto de Oncología lidera un proyecto europeo para el desarrollo de nuevas terapias en pacientes con cáncer colorrectal avanzado denominado MoTriColor, en el que participan 10 centros de cuatro países europeos Noticia pública
  • RSC. Triodos Bank pone en marcha la segunda edición del Premio 'Triodos Empresas' El banco ético europeo Triodos Bank lanza por segundo año consecutivo el Premio Triodos Empresas con el objetivo de “apoyar a nuestros clientes de crédito a través del reconocimiento de lo que hacen en beneficio de la sociedad y el medio ambiente” Noticia pública
  • (REPORTAJE) El acogimiento familiar como forma de vida La historia de Jacinto Marqués viene marcada por una serie de preguntas existenciales “que ha intentado responder desde siempre”, como él mismo indica. Una vida trazada por numerosos viajes y colaboraciones con organizaciones como Intermon, Médicos sin Fronteras y la Fundación Vicente Ferrer, siempre en proyectos vinculados con la infancia Noticia pública
  • Un fármaco de uso común consigue retrasar el deterioro de la función renal La pentoxifilina, un fármaco comercializado hace más de 20 años, de uso común y bajo coste e indicado en el tratamiento de los trastornos circulatorios de causa arterioesclerótica, diabética, inflamatoria o funcional, retrasa el deterioro de la función renal en pacientes con diabetes tipo 2 e insuficiencia renal Noticia pública
  • Alumnos de Fisioterapia, Medicina, Psicología y Enfermería aprenderán la importancia de su profesión para las enfermedades raras Alumnos de la Escuela de Fisioterapia de la ONCE y de las carreras de Medicina, Psicología y Enfermería de la Universidad Autónoma de Madrid aprenderán, mañana, viernes, la importancia de su futura profesión para los pacientes que sufren enfermedades raras Noticia pública
  • 20-D. Podemos presenta a los 'cabezas de lista' con los que concurrirá a las generales Podemos presentó este miércoles a los cabezas de lista que concurrirán en cada una de las provincias españolas a las elecciones generales del 20 de diciembre. De 44 cabezas de lista, 24 son hombres, incluyendo Madrid, Sevilla y Barcelona, y 20 mujeres, que lideran candidaturas como las de las tres provincias de la Comunidad Valenciana, Cádiz, Asturias o Cantabria Noticia pública
  • Un programa de salud en grupo liderado por Fuster consigue mejoras cardiovasculares en un 67% de los casos Un programa de intervención comunitaria de promoción de la salud liderado por el cardiólogo español Valentín Fuster ha conseguido mejoras cardiovasculares en un 67% de los 543 voluntarios que han participado en este experiencia piloto Noticia pública
  • Sintetizan una molécula capaz de inhibir la infección por virus de ébola Un grupo de científicos en el que figura la Universidad Complutense de Madrid, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital 12 de Octubre, ha descrito cómo un nuevo sistema multivalente de carbohidratos que utiliza la famosa molécula de fullereno C60 como soporte de carbono se ha mostrado capaz de inhibir la infección de células por un virus artificial del ébola, mediante el bloqueo del receptor DC-SIGN en el rango subnanomolar Noticia pública
  • Sanidad. Ciudadanos se compromete a inyectar 20.000 millones más en "servicios sociales básicos" Ciudadanos invertirá 20.000 millones de euros adicionales en la financiación de servicios sociales básicos si gobierna en España, según afirmó el portavoz de Sanidad de Ciudadanos en la Asambles de Madrid, Daniel Álvarez Cabo, este miércoles en el Foro Servimedia Comunicación Noticia pública
  • Crean un modelo de gusano para investigar un subtipo de ceguera rara Científicos del Grupo de Genética Molecular Humana del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge han creado un modelo del gusano C.elegans que presenta las alteraciones genéticas homólogas a las de un subtipo de retinosis pigmentaria, lo que “abre una vía prometedora para entender la patología e investigar nuevas terapias eficientes” Noticia pública
  • Investigadores españoles prueban la eficacia de un fármaco inmunoterápico en el tratamiento del glioblastoma La Clínica Universidad de Navarra ha puesto en marcha un ensayo clínico para probar la eficacia y seguridad de un fármaco inmunoterápico administrado antes y después de la cirugía en pacientes con glioblastoma multiforme (el tumor cerebral más agresivo) Noticia pública
  • Madrid. Aprobados 3,8 millones para la atención a personas con esclerosis múltiple El Gobierno regional invertirá 3,8 millones de euros para atender a las personas con esclerosis múltiple, a través de 158 plazas con las que cuentan el centro residencial, el centro de día y el servicio de régimen ambulatorio de la Comunidad de Madrid Alicia Koplowitz Noticia pública
  • Discapacidad. La terapia ecuestre, “efectiva” en niños con retraso psicomotor Un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), la Fundación Caballo Amigo y la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) revela que la terapia con caballos ha resultado efectiva en un conjunto de niños con un nivel de desarrollo psicomotor no acorde con su edad, al que esta terapia se aplicó siempre como complemento del tratamiento principal Noticia pública
  • La Fundación Alicia Koplowitz reúne hoy y mañana a más de 700 expertos en salud mental infantil y juvenil La Fundación Alicia Koplowitz reúne hoy y mañana en Madrid a más de 700 expertos en salud mental en sus X Jornadas Científicas para abordar distintos aspectos relacionados con los trastornos mentales en jóvenes y niños y su prevención Noticia pública
  • UPyD pedirá un careo de todos los miembros de la familia Pujol, por montar una trama de "crimen organizado" El portavoz de UPyD y candidato a las elecciones generales de esta formación, Andrés Herzog, anunció este martes que “tan pronto tengamos el resultado de los registros de hoy” a la familia Pujol, solicitará al juez de la Audiencia Nacional José de la Mata un careo de todos los miembros del clan familiar para aclarar lo que considera una trama de “crimen organizado" Noticia pública
  • La Fundación Alicia Koplowitz reúne a más de 700 expertos para hablar de salud mental La Fundación Alicia Koplowitz reunirá en Madrid a más de 700 expertos en salud mental durante los días 29 y 30 de octubre para celebrar sus jornadas científicas para abordar aspectos relacionados con los trastornos mentales y su prevención Noticia pública
  • España liderará un estudio para erradicar el VIH con células de cordón umbilical La Organización Nacional de Trasplantes (ONT) y los bancos públicos de sangre de cordón han identificado un total de 157 unidades con la mutación genética CCR5 Delta32, capaz de conferir inmunidad natural frente al Sida, tras haber realizado el tipaje de más de 25.000 cordones, en colaboración con las Comunidades Autónomas. Ahora, se pondrá en marcha el primer ensayo clínico en el mundo para comprobar la eficacia del trasplante de sangre de cordón con la mutación en la erradicación del virus del VIH en pacientes que han desarrollado un cáncer de sangre Noticia pública