ProductividadLa brecha de productividad de España con Europa no se debe al peso de sus sectores, según FedeaLa brecha de productividad que tiene España respecto a la media de la Eurozona se debe a la menor productividad de sus TIC, actividades inmobiliarias y actividades profesionales y científicas y en menor medida a la diferente composición sectorial de la economía española, según Fedea
Transición energéticaLa UE fabricará un 40% de las tecnologías limpias necesarias en 2030El Consejo de la UE adoptó este lunes de forma definitiva el Reglamento sobre la Industria de Cero Emisiones Netas con el que pretende que el sector industrial comunitario fabrique al menos un 40% de la demanda de tecnología a partir de energías limpias en 2030
Elecciones europeasEl PP promete reformar la euroorden y “exigir” desde Europa “la neutralidad” de la Fiscalía, CIS, RTVE y EFEEl Partido Popular anunció este lunes una serie de medidas que irán en su programa para las elecciones europeas del próximo 9 de junio, entre ellas, reformar la euroorden para “agilizar” las detenciones de prófugos de la Justicia como Carles Puigdemont, y dar los pasos necesarios para “exigir” desde Europa “la plena independencia y neutralidad” de medios como RTVE o la Agencia EFE, y de instituciones como la Fiscalía o el CIS
Gobierno de coaliciónAmpliaciónYolanda Díaz augura que el PSOE le va a poner pegas a las reformas del despido y la jornada laboralLa vicepresidenta segunda del Gobierno y coordinadora general de Sumar, Yolanda Díaz, advirtió este domingo de que el PSOE le va a poner objeciones en el seno del Ejecutivo tanto a su intención de reducir la jornada laboral como a su propósito de reformar las condiciones del despido
Elecciones europeasAmpliaciónFeijóo desafía a Sánchez a frenar la ley de amnistía y someterla a un referéndum constitucionalEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no tiene “mayoría” parlamentaria suficiente" para aprobar la ley de amnistía porque debería salir adelante a través de una reforma constitucional, y le retó a retirarla y someterla a un referéndum para que la voten “todos los españoles”
Elecciones europeasYolanda Díaz acusa a Ribera de no querer bajar los impuestos a las energéticasLa vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, acusó este sábado a la tercera, Teresa Ribera, ahora cabeza de lista del PSOE a las elecciones europeas, de que “no quiere bajar los impuestos a las grandes energéticas, que se están forrando”
Elecciones europeasAvanceFeijóo desafía a Sánchez a frenar la ley de amnistía y someterla a un referéndum constitucionalEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, avisó este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no tiene “mayoría” parlamentaria suficiente" para aprobar la ley de amnistía porque debería aprobarse a través de una reforma constitucional, y le retó a retirarla y someterla a un referéndum para que la voten “todos los españoles”
UrbanismoIsabel Rodríguez acusa de “absoluta ignorancia” a Sumar por su rechazo a la Ley del SueloLa ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, señaló este viernes que la negativa de Sumar a la reforma de la Ley del Suelo se debe a una “absoluta ignorancia de quien no ha pisado un ayuntamiento” y de quien “no conoce qué significa el planeamiento urbanístico”
ViviendaEl PSOE impulsará el fin de las 'golden visa' por otra vía tras retirar el Gobierno la Ley del SueloEl PSOE impulsará por otra vía el anunciado fin de los permisos de residencia por compra de inmuebles por valor superior a 500.000 euros, conocidos como ‘golden visa’, después de que el Gobierno haya retirado el proyecto de reforma de la Ley del Suelo, en la que valoraba introducir la medida a través de una enmienda parcial
MadridSanz valora positivamente la "legislación nacional" sobre vivienda que "contribuya" a las medidas "liberalizadoras" de MadridLa vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, valoró positivamente este jueves la "legislación nacional" que "contribuya" a las "medidas liberalizadoras" de Madrid, pero advirtió que lo que vaya "en sentido contrario" está encaminado al "fracaso", en el marco de la reforma de la Ley del Suelo que el Gobierno ha retirado en el Congreso de los Diputados al no contar con los apoyos necesarios para su aprobación
Ley del SueloAmpliaciónEl PNV pide "un poquito de coherencia" a Sumar tras la retirada de la ley del sueloEl portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, pidió este jueves a Sumar "un poquito de coherencia" por su posición en la ley del suelo, al tiempo que, en el marco del Fórum Europa, demandó a “todas las fuerzas políticas que apoyaron la investidura" de Pedro Sánchez y "que apostaron por hacer una legislatura” realizar “nuestro juego político con responsabilidad sabiendo cada paso que se da”, después de que el Ejecutivo haya retirado la ley del suelo por falta de apoyo parlamentario en el Congreso
InmobiliarioLos promotores lamentan la retirada de una “muy bien redactada” Ley del SueloLa Asociación Promotores Inmobiliarios de Madrid (Asprima) señaló este jueves que la retirada de la reforma de la Ley del Suelo por parte del Gobierno es una “pésima noticia” ya que es necesario “dotar de seguridad jurídica al urbanismo” a través de esta nueva ley que, “tanto jurídica como técnicamente, está muy bien redactada”
Ley del SueloNogueras, tras la retirada de la Ley del Suelo: “Sánchez no tiene mayoría ni en Madrid ni en Cataluña”La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, señaló este jueves que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “no tiene mayoría ni en Madrid ni en Cataluña”, después de que el Ejecutivo retirara del orden del día del Pleno de hoy en la Cámara Baja la reforma de la Ley del Suelo ante su previsible rechazo
Ley del SueloVox espera que la retirada de la reforma de la Ley del Suelo del Gobierno sea “el preludio” de su “fin”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, esperó este jueves que el hecho de que el Ejecutivo pidiera hoy retirar del orden del día del Pleno de la Cámara Baja la reforma de la Ley del Suelo ante su previsible rechazo sea “el preludio del fin del Gobierno que más daño está haciendo y que seguramente seguirá haciendo a todos los españoles”