AvanceGürtel. El juez de Madrid ve delitos electorales en el PP de ValenciaEl instructor del "caso Gürtel" en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, dictó hoy un auto de inhibición en el que indica que existen indicios de delitos electorales en el PP de Valencia que podrían haber sido cometidos por el presidente de la comunidad, Francisco Camps, y otros siete miembros de su administración por su presunta relación con las empresas de Francisco Correa
Galicia. Entra en vigor el decreto del gallego en las aulasHoy entra en vigor el decreto del gallego en las aulas, que deroga la norma aprobada por el bipartito en 2007. Como novedades, el nuevo texto blinda el equilibrio entre gallego y castellano e introduce la consulta obligatoria a los padres en Educación Infantil
La Audiencia Nacional se desvincula de los problemas para digitalizar el sumario del “caso Pretoria”La Audiencia Nacional se desvinculó hoy de los problemas técnicos surgidos para pasar a formato digital los más de 10.000 folios de diligencias del “caso Pretoria” y que han provocado que las partes tengan que esperar para poder acceder al contenido del sumario a pesar de que el juez Santiago Pedraz levantó hace una semana el secreto que pesaba sobre las actuaciones de la trama de corrupción catalana
Estatuto Cataluña. CiU llevará al Congreso la reforma del TCEl presidente de CiU, Artur Mas, consideró hoy insuficiente la renovación del Tribunal Constitucional (TC) y anunció que su partido llevará al Congreso en los próximos días la propuesta de modificación de la Ley orgánica del Alto Tribunal para que no pueda sentenciar sobre el Estatuto de Cataluña
Garzón. La Audiencia Nacional convoca concurso para sustituir temporalmente a GarzónLa Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional ha decidido por unanimidad convocar un concurso para nombrar a un magistrado que, a través de una comisión de servicios, se haga cargo temporalmente del juzgado de Baltasar Garzón, suspendido cautelarmente hace dos semanas ante la decisión de Tribunal Supremo de llevarle a juicio por su investigación de los crímenes del franquismo
Estatuto Cataluña. Ridao tacha de “surrealista” la situación del ConstitucionalEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Ridao, calificó hoy de “francamente surrealista” la situación del Tribunal Constitucional, en el que cuatro de sus magistrados llevan año y medio trabajando con el mandato agotado y todavía no ha conseguido dictar un fallo sobre el Estatuto de Cataluña tras seis borradores de sentencia en cuatro años de deliberaciones
Galicia. El decreto del gallego en las aulas entrará en vigor este miércolesEl decreto del gallego en las aulas entrará en vigor este miércoles tras ser publicado este martes en el Diario Oficial de Galicia (DOG), lo que derogará automáticamente la norma aprobada por el bipartito en 2007. Como novedades, el nuevo texto blinda el equilibrio entre gallego y castellano e introduce la consulta obligatoria a los padres en educación infantil
Estatuto Cataluña. El Parlamento catalán pedirá al TC que se declare incompetenteEl Parlamento catalán pedirá formalmente al Tribunal Constitucional que se declare "incompetente" para resolver los recursos presentados contra el Estatuto de Cataluña o que acuerde suspender el procedimiento hasta que supla su falta de "legitimidad" motivada, principalmente, por el mandato caducado de cuatro de sus miembros y la vacante no cubierta desde hace dos años
ETA. Gómez-Bermúdez expulsa a uno de los etarras de Azca por sus desafíos al tribunalEl magistrado Javier Gómez-Bermúdez expulsó hoy de la sala de vistas al presunto etarra Joseba Iturbide por sus repetidas desobediencias a las indicaciones del tribunal que le juzga por su supuesta participación en el intento de atentado en el complejo Azca, el corazón financiero de Madrid
El PSOE confía en una "reflexión profunda" del PP que permita renovar el ConstitucionalLa portavoz del PSOE en el Senado, Carmela Silva, solicitó hoy formalmente la reactivación del procedimiento para elegir cuatro nuevos miembros del Tribunal Constitucional, con la confianza en una "reflexión profunda" del PP que permita cerrar el acuerdo necesario para ello
Estatuto Cataluña. JpD se opone a renovar el Constitucional con López y HernandoLa asociación Jueces para la Democracia (JpD) dijo hoy que no cree que sea una "buena solución" renovar el Tribunal Constitucional con Enrique López y Francisco José Hernando, candidatos propuestos por las comunidades autónomas del PP y que hasta ahora venía rechazando el PSOE
Andorra quiere salir de "la zona gris de los paraísos fiscales"El jefe del Gobierno del Principado de Andorra, Jaume Bartumeu, aseguró hoy en el Fórum Europa que desde su Ejecutivo apuestan por la "transparencia" fiscal en el sistema económico andorrano y por abandonar la lista de lugares tachados como "paraísos fiscales"
Cataluña. Montilla, sobre la relación entre Cataluña y el resto de España: "cuando hay falta de afecto, el desafecto crece"El presidente de la Generalitat, José Montilla, afirmó hoy respecto a una posible "desafección" de Cataluña frente al resto de España, que “a mí me gustaría no hablar de desafección, sino de afectos; pero los afectos, para que permanezcan, ha de haber la percepción de que son correspondidos. Según las encuestas, existe ese peligro creciente. Cuando la percepción que hay es de falta de afecto, el desafecto crece"
Barreda: el Senado "hoy por hoy no puede ser una cámara territorial"El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, afirmó hoy, en referencia a la comparecencia del presidente catalán, José Montilla, en el Senado para pedir la renovación del Tribunal Constitucional, que “hoy por hoy (el Senado) no puede ser una cámara territorial, y cuando de manera tímida y esporádica trata de ejercer como tal, no resulta”. “Su reforma es imprescindible y muy necesaria”