MADRID. EL PP ASEGURA QUE LA REFORMA DE LA PLAZA DE ORIENTE ES EQUIPARABLE A LA CONSTRUCCION DE LA PIRAMIDE DEL LOUVRE DE PARISEl concejal de Obras de Madrid, Enrique Villoria, afirmó hoy que la actuación municipal en la plaza de Oriete "está al tono de lo que se ha hecho en el Louvre, de París". El edil se refería a las obras de la pirámide de cristal mandada construir por el ex presidente François Mitterrand en la esplanada central del museo parisino, que también provocaron una fuerte polémica en Francia
MADRID. IU ACUSA AL PP DE ENCENDER LA MECHA DEL RACISMO EN EL DISTRITO DE VILLAVERDEIzquierda Unida expresó hoy su malestar ante lo que cnsidera una actitud "irresponsable y negligente" del equipo de gobierno municipal, que está propiciando "el surgimiento de actitudes racistas y disparando la alarma social", con su oleada de declaraciones respecto a las ocupaciones producidas en el distrito de Villaverde
AJURIA ENEA. ARDANZA: PSOE Y PP ACTUARON COMO "NACIONALISTAS ESPAÑOLES"El lehendakari José Antonio Ardanza manifestó hoy en San Sebastián que lo que impidió llegar a un acuerdo unánime en la reunión de la Mesa de Ajuria Enea del pasado lunes fue que PP y PSOE han primado su condición de "nacionslistas españoles" a un sentimiento democrático de aclaración del `caso GAL'
AJURIA ENEA. ROMERO (IU): "EL GOBIERNO NO HA CALIBRADO BIEN QUE SE HA CARGADO EL CONSENSO ANTITERRORISTA"Antonio Romero, coordinador general de IU en Andalucía, manifestó hoy a Servimedia que "el Gobierno no ha calibrado bien que se ha cargado el consenso antiterrorista, que Aznar no ha medido las consecuencias de su decisión de no desclasificar los papeles del CESID, de no certifcar algunas notitas de despacho, que no afectan a la seguridad del Estado y que son pruebas claras"
MADRID. CCOO SE PERSONA EN EL 'CASO DE LA SAUNA PARAISO'La sección sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Madrid se ha personado en el llamado 'caso de la Sauna Paraiso', en el que algunosfuncionarios municipales estarían implicados en una trama de corrupción
VIDAL-QUADRAS. ACEBES NIEGA QUE LA DIRECCION DEL PP HAYA DECIDIDO SU RELEVO AL FRENTE DEL PARTIDO EN CATALUÑAEl coordinador general del PP, Angel Acebes, aseguró hoy a Servimedia que la dirección nacional del partido o interferirá en el proceso de elección del máximo responsable de los populares en Cataluña y subrayó que tal decisión corresponde en exclusiva a los afiliados, que deberán pronunciarse al respecto en el congreso que se celebrará el próximo mes de septiembre
EL PNV EXIGIRA EL CUMPLIMIENTO DEL PACTO DE INVESTIDURA CON EL P, AUNQUE NO HAYA ACUERDO EN PRESUPUESTOSEl vicelehendakari del Gobierno vasco, Juan José Ibarretxe, ha declarado hoy que el PNV no renunciará al cumplimiento del pacto de investidura con el PP, aunque no se alcance un acuerdo en materia presupuestaria. Recordó que su partido político ya cumplió con su parte al apoyar a José María Aznar como president del Gobierno central
PSOE. LEGUINA: "EL GOBIENO ESTA CREANDO INSEGURIDAD"Joaquín Leguina, ex presidente de la Comunidad de Madrid, acusó hoy al Gobierno de estar emitiendo unos mensajes, como en el caso de las privatizaciones, que a la mayoría de la población le crean inseguridad
GONZALEZ Y ANGUITA ABREN UNA VIA DE DIALOGO PARA CREAR UNA ALTERNATIVA QUE HAGA FRENTE A LA POLITICA DEL PPEl secretario general delPSOE, Felipe González, y el coordinador general de IU, Julio Anguita, colocaron hoy la primera piedra de lo que puede ser una nueva etapa en las relaciones de sus respectivas formaciones, que podría materializarse en la construcción de una alternativa que haga frente a la política económica y social diseñada por el Gobierno de José María Aznar
CONSEJO FISCAL. COMUNIDADES DEL PP SE ALINEARON CON EXTREMADURA Y CASTILLA-LA MANCHA PARA MANTENER LAS VARIABLES DE REPARTOLa pretensión del consejero de Economía de Cataluña, Maciá Alavedra, de que en el futuro sistema de financiación autonómica se tome a la población como única variable de ponderacón a la hora de equilibrar el reparto dividió ayer a los consejeros en el Consejo de Política Fiscal y Financiera. Así, los representantes de Castilla y León, Galicia, Cantabria y Aragón defendieron conjuntamente con las socialistas Extremadura y Castilla-La Mancha el mantenimiento de las actuales variables