Vivienda. Los visados de obra nueva subieron un 32,5% hasta noviembreLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 59.129 unidades entre los meses de enero y noviembre de 2016, lo que supone un aumento del 32,5% en comparación con el mismo periodo del año anterior (44.621 unidades)
Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 28,9% hasta octubreLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 53.131 unidades entre los meses de enero y octubre de 2016, lo que supone un aumento del 28,9% en comparación con el mismo periodo del año anterior (41.204 unidades)
Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 32,2% hasta septiembreLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 47.837 unidades entre los meses de enero y septiembre de 2016, lo que supone un aumento del 32,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior (36.177 unidades)
Cada español gastó de media 260,4 euros en cultura el año pasadoEl gasto medio por español en cultura fue el año pasado de 260,4 euros, prácticamente lo mismo que en 2014 (260,1 euros), según el ‘Anuario de Estadísticas Culturales 2016’, publicado este lunes por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte
Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 35,7% hasta agostoLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 42.869 unidades entre los meses de enero y agosto de 2016, lo que supone un aumento del 35,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior (31.580 unidades)
La Antártida se redujo más de la mitad hace 23 millones de años por altos niveles de CO2La capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos
La Antártida ‘se encogió’ hace 23 millones de años por niveles inauditos de CO2 en la atmósferaLa capa de hielo de la Antártida disminuyó hace alrededor de 23 millones de años, pasando de una extensión mayor que la actual a otra la mitad de la superficie de ahora, debido a que la concentración atmosférica de dióxido de carbono (CO2) aumentó a niveles nunca antes experimentados por los seres humanos
Las acciones de IAG caen a niveles de agosto de 2014 tras una semana marcada por el ‘Brexit’Las acciones de International Airlines Group (IAG), el holding aéreo al que pertenecen British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, han caído a niveles de agosto de 2014 tras una semana en que el ‘Brexit’ volvió a centrar el debate político en Reino Unido tras el anuncio de la presidenta, Teresa May, de que va a solicitar a las empresas los listados de trabajadores extranjeros
Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 37% hasta julioLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 39.497 unidades entre los meses de enero y julio de 2016, lo que supone un aumento del 37% en comparación con el mismo periodo del año anterior (28.841 unidades)
25-S. Cae un 2,8% la participación en el País Vasco hasta las cinco de la tardeLa participación en las elecciones vascas de este domingo ha caído un 2,8% hasta las cinco de la tarde respecto a los comicios de 2012, según los datos facilitados en rueda de prensa en Vitoria por la consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán
Líbano. España ha desplegado más de 23.000 militares en Líbano en diez años de misiónUn total de 23.769 militares españoles han formado parte de la Fuerza Provisional de Naciones Unidas (Unifil) desde que el 15 de septiembre de 2006 una brigada de Infantería de Marina desembarcó en la playa libanesa de Tiro, dándose el pistoletazo de salida a la intervención de España en esta misión. Desde esa fecha, un total de 14 soldados han perdido la vida en Líbano
Se cumple el décimo aniversario de la llegada de las tropas españolas a LíbanoLas tropas españolas cumplen este jueves diez años de presencia ininterrumpida en Líbano participando en la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas (Unifil), que tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbollah e Israel y acompañar y asistir a las Fuerzas Armadas libanesas en el sur del país y a lo largo de la ‘Línea Azul’
Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 49,8% hasta mayoLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 28.662 unidades entre los meses de enero y mayo de 2016, lo que supone un aumento del 49,8% en comparación con el mismo periodo del año anterior (19.132 unidades)
AmpliaciónBanco Sabadell ganó 425,3 millones hasta junio, un 20,7% másBanco Sabadell obtuvo un beneficio neto de 425,3 millones de euros durante los seis primeros meses del ejercicio, lo que muestra un avance del 20,7% en comparación con los 352,2 millones generados en el mismo periodo del año pasado
Sacyr se adjudica una autopista en Italia por 2.800 millones de eurosAutostrade del Lazio ha adjudicado a la filial italiana de Sacyr, SIS, la construcción y concesión de la autopista Roma-Latina con una inversión prevista de 2.800 millones de euros y un periodo de concesión de 43 años
Madrid. La capital baja de los 200.000 parados por primera vez en siete añosEl mes de junio concluyó en la ciudad de Madrid con 3.852 desempleados menos que en mayo, lo que supone una bajada del desempleo del 1,9%. Por primera vez desde 2009, la capital consigue bajar de los 200.000 desempleados, según informó el Ayuntamiento este lunes
Vivienda. Los visados de obra nueva suben un 42,1% hasta abrilLos visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 21.577 unidades en el primer cuatrimestre de 2016, lo que supone un aumento del 42,1% en comparación con el mismo periodo del año anterior (15.184 unidades)
Las mujeres jóvenes son las que más acuden a un servicio 'online' para momentos ‘de bajón’Tristeza, ansiedad y miedo son algunas de las emociones que más afectan a las personas que diariamente consultan la plataforma de apoyo 'online' (APOL), un servicio que recibe cada año cerca de 4.000 consultas y que promueven las fundaciones Eduardo Punset y Mapfre desde hace siete años para ayudarles a reducir el sufrimiento que atraviesan y facilitarles un lugar donde pueden expresar sus emociones y preocupaciones