Caso Nóos. Posada: “Confianza en la justicia es lo que pido para todos”El presidente del Congreso de los Diputados, Jesús Posada, mostró este miércoles su “confianza en la justicia” y afirmó que es “lo que pido para todos”, después de que el juez José Castro decidiera enviar a juicio a la infanta Cristina en calidad de imputada por su papel en el 'caso Nóos'
Caso Nóos. Gallardón: “La justicia es igual para todos”El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, defendió este miércoles que “la justicia es igual para todos los ciudadanos, sin necesidad de que haya actuaciones concretas que lo vengan a acreditar”
Caso Nóos. Esteban (PNV): "Sorpresa poca"El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, manifestó este miércoles que “tampoco puede resultar una gran sorpresa” la imputación de la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’, “porque los indicios que se fueron poniendo de manifiesto en las declaraciones” indicaban “que podría resultar imputada”
Caso Nóos. CiU expresa su “respeto a las decisiones judiciales" y apela a la "presunción de inocencia"El portavoz de Economía de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, expresó este miércoles su “respeto a las decisiones judiciales" y a “la presunción de inocencia”, después de que el juez José Castro decidiera enviar a juicio a la infanta Cristina en calidad de imputada por su papel en el 'caso Nóos'
Rey. Felipe VI promete “una Monarquía renovada para un tiempo nuevo”El rey Felipe VI prometió este jueves “una Monarquía renovada para un tiempo nuevo” y se comprometió a ganarse el “aprecio y confianza” de los ciudadanos a partir de “una conducta íntegra, honesta y transparente”, con la que aspira a ser “acreedor de la autoridad moral necesaria” que, sabe, le exige la sociedad
Rey. La infanta Cristina, al margen de los actos de abdicación y proclamaciónLa infanta Cristina, hija del rey Juan Carlos I y hermana del futuro monarca Felipe VI, va a quedar totalmente al margen de los actos oficiales de abdicación y proclamación que se celebrarán el miércoles y el jueves en el Palacio Real y en el Congreso de los Diputados
Abdicación. El frente de Anguita reclama que el Rey sea citado en el ‘caso Nóos’El movimiento que impulsa el exdirigente de IU Julio Anguita, Frente Cívico Somos Mayoría (FCSM), considera que el instructor del sumario del ‘Caso Nóos’ debe citar como testigo al rey Juan Carlos una vez que la abdicación sea efectiva y pierda la inviolabilidad que le ha protegido mientras ha sido monarca
Abdicación. La renuncia del Rey acapara las portadas de la prensa internacionalLos periódicos europeos se hacen eco de la decisión del rey Juan Carlos I de abdicar a favor de su hijo el Príncipe Felipe y coinciden en que la renuncia al trono se produce tras los escándalos de la Casa Real y los problemas de salud del Rey en los últimos años
Abdicación. El Rey renuncia al trono después de 39 años de reinadoEl rey Juan Carlos renuncia al trono después de 39 años al frente de la Monarquía española en favor de su hijo el Príncipe Felipe, desde que ascendiera a la jefatura del Estado el 22 de noviembre de 1975
Caso Nóos. La Agencia Tributaria asegura que Urdangarin actuó “con engaño” para defraudar a HaciendaLa Agencia Tributaria (AEAT) ha enviado al juez instructor del 'caso Nóos', José Castro, un informe en el que asegura que Iñaki Urdangarin actuó “con engaño” al ocultar ingresos a Hacienda y le responsabiliza directamente de esa operación, exculpando a las empresas que le pagaron por sus servicios de asesoría, pulverizando así los argumentos de la defensa del duque de Palma
Caso Nóos. El juez Castro suspende la declaracion de los directivos de TelefónicaEl juez instructor del `caso Nóos´, José Castro, ha aceptado la petición de la Fiscalía de suspender las declaraciones de tres directivos de Telefónica para aclarar el destino de una transferencia de 12 millones de euros a una empresa radicada en Ucrania, en tanto no se pueda documentar el destino del dinero