MadridMujeres se manifiestan frente a la clínica Dator contra el “acoso” de los grupos antiabortistasUn grupo de unas 35 mujeres se manifestó este miércoles frente a las puertas de la clínica madrileña Dator, la primera que comenzó a practicar abortos en España, en contra del “acoso” de los grupos antiabortistas que, según denunciaron las manifestantes, hostigan a las pacientes que acuden a practicarse una interrupción voluntaria del embarazo (IVE)
Gestha advierte que la Agencia Tributaria podría vulnerar la protección de los datos de 16 millones de contribuyentesEl sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) advirtió este miércoles de que la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) podría estar vulnerando el derecho a la intimidad y a la protección de datos de hasta 16 millones de contribuyentes, una situación en la que también estaría incurriendo la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), en relación con los expedientes de control del gasto y subvenciones
Las clínicas abortivas registran más de 8.000 casos de acoso contra sus pacientes desde su legalizaciónLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) ha registrado más de 8.000 casos de acoso contra las pacientes que acuden a abortar desde que se aprobara la conocida como ley del aborto en 2010, algo que ha movilizado a varias asociaciones de mujeres y sindicatos para exigir que este tipo de acciones sean tipificadas como delito
La Mesa de la Asamblea rechaza una iniciativa de Más Madrid pidiendo “acceso seguro” a las clínica abortistasMás Madrid denunció que la Mesa de la Asamblea “tumbó” hoy una iniciativa de su diputada Clara Serra sobre las clínicas abortistas en la que se instaba al Gobierno regional a que se garantice “el acceso de la interrupción del embarazo de forma segura y la intimidad de las pacientes, al considerar que se trata de una competencia estatal y no de la comunidad”
EducaciónSTEs-Intersindical rechaza la colocación de cámaras en las aulasSTE-s Intersindical rechazó este martes la propuesta de colocar cámaras de videovigilancia en las aulas de los centros educativos para combatir los abusos sexuales a menores. Consideran la sugerencia "desproporcionada, de dudosa legalidad y carente de rigor" y entiende que, además, "elude ir a la raíz del problema"
Control al GobiernoRivera preguntará a Sánchez cómo afecta el bloqueo a los españolesEl líder nacional de Ciudadanos, Albert Rivera, preguntará el próximo miércoles al presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, por cómo afecta el bloqueo político a las necesidades de los españoles
Aldeas Infantiles pide a los medios que el juicio por la muerte del niño Gabriel "no se convierta en un espectáculo"Aldeas Infantiles SOS pidió este jueves "rigor periodístico y responsabilidad" a los medios de comunicación y a los profesionales de la información ante la proximidad del juicio por la muerte del niño Gabriel Cruz, desaparecido el 27 de febrero de 2018 y hallado muerto días después en Almería. La vista contra la única acusada, Ana Julia, Ana Julia Quezada, comenzará el 9 de septiembre
InvestiduraAmpliaciónEl PSOE propone modificar los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral y subir el SMIEl PSOE plantea analizar en el marco del diálogo social y “con carácter de urgencia” la modificación de los “aspectos más lesivos” de la reforma laboral de 2012 y elevar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “de forma progresiva” hasta situarlo al final de la legislatura en el 60% del salario medio, según recomienda la Carta Social Europea
La FAPE insta a los medios a ser “responsables” con las informaciones del caso GabrielLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) instó este martes a los profesionales y a los responsables de los medios de comunicación a mantener una conducta “responsable” en el tratamiento informativo del juicio sobre el caso Gabriel, que comenzará el 9 de septiembre y para el que ya se han acreditado unos cuarenta medios
Inclusión laboralEl Cermi pide que las empresas que no reserven empleo para personas con discapacidad no reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, “ya que desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables”
Inclusión laboralEl Cermi pide que las empresas que no reserven empleo para personas con discapacidad no reciban ayudasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) pidió este martes al Parlamento que impulse una modificación de la Ley General de Subvenciones para que no se conceda ninguna ayuda a las empresas que no cumplan con la cuota mínima legal de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, fijada en el 2%, “ya que desde los poderes públicos no se puede favorecer a quienes incumplen obligaciones generales dirigidas a favorecer a grupos vulnerables”
CulturaLa Sgae convoca Asamblea General en octubre para votar los nuevos EstatutosLa Sociedad General de Autores y Editores (Sgae) ha convocado una nueva Asamblea General el próximo 3 de octubre, en la que someterá a votación de los socios una nueva propuesta de Estatutos, necesarios para adaptar esta sociedad a la nueva Ley de Propiedad Intelectual que entró en vigor el pasado mes de marzo
JusticiaLa Asociación de Fiscales exige a Justicia un sistema informático único para jueces y fiscales para evitar injerencias de los poderes públicosLa Asociación de Fiscales (AF) ha remitido un escrito a la Fiscalía General del Estado en el que expresa su “profunda preocupación y malestar” tras hacerse público que la Generalitat de Cataluña estaría controlando y haciendo seguimiento del contenido de los dispositivos informáticos utilizados, para el desarrollo de su actividad profesional, por los fiscales y jueces que ejercen en esta comunidad autónoma. Para evitar casos así exige la implantación de un sistema informático único en toda España para jueces y fiscales
El Supremo revisa hoy los recursos contra la sentencia de 'La Manada'El Tribunal Supremo revisará hoy en vista pública los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que condenó a nueve años de cárcel a los miembros de 'La Manada' por delito de abuso sexual con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016
El Supremo revisará mañana los recursos contra la sentencia de 'La Manada'El Tribunal Supremo revisará este viernes en vista pública los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que condenó a nueve años de cárcel a los miembros de 'La Manada' por delito de abuso sexual con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016
El Supremo revisará el viernes los recursos contra la sentencia de 'La Manada'El Tribunal Supremo revisará el próximo viernes en vista pública los recursos de casación presentados contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) que condenó a nueve años de cárcel a los miembros de 'La Manada' por delito de abuso sexual con prevalimiento a una joven madrileña en los Sanfermines de 2016
Informe Defensor del PuebloEl Defensor del Pueblo, en contra de que los padres maltratadores puedan visitar a sus hijosEl Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, que entregó este martes el Informe Anual 2018 a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, y al presidente del Senado, Manuel Cruz, aboga por impedir que los padres con orden de alejamiento por maltratar a su pareja puedan visitar a sus hijos, ya que "un maltratador nunca puede ser un buen padre”
El Ayuntamiento de Madrid, condenado por demoler la infravivienda de una familia de la Cañada RealEl Ayuntamiento de Madrid tendrá que pagar 13.000 euros a una familia de la Cañada Real Galiana cuya casa derribó en 2018 en el marco de un operativo policial y sin autorización judicial, después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid diera la razón a la Fundación Secretariado Gitano
Concurso de fotografíaCermi Mujeres y el Real Patronato sobre Discapacidad acuerdan lanzar una nueva edición del concurso de fotografía ‘Generosidad’El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un convenio entre la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y el Real Patronato sobre Discapacidad, en virtud del cual ambas partes pondrán en marcha la cuarta edición del concurso de fotografía ‘Generosidad’, con el que se visibiliza un ámbito concreto en el que se sigue ejerciendo violencia y discriminación contra las mujeres y niñas con discapacidad