Asturias. El Cermi se reúne con la Consejería de Servicios Sociales con motivo de la financiación de IRPFUna delegación del Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad del Principado de Asturias (Cermi Asturias) ha celebrado una reunión de trabajo con la directora general de Servicios Sociales de Proximidad, Lina Menéndez, con el fin de abordar las consecuencias de la nueva normativa aprobada sobre la financiación vía IRPF (0,7%) y la repercusión que para las entidades del Cermi Asturias pueda tener en la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
Andalucía aprueba 39 millones en créditos para programas sociales del 0,7% del IRPF al Tercer SectorLa Junta de Andalucía aprobó este martes una generación de créditos por importe de 39,2 millones de euros, correspondiente a la cantidad que esta comunidad recibirá del reparto de ayudas del 0,7% del IRPF para entidades con fines sociales, según lo acordado el pasado 26 de abril entre el Ejecutivo central y las comunidades autónomas
Unas 22.000 personas con parálisis cerebral participarán en 67 proyectos de Aspace gracias a la ‘X solidaria’Cerca de 22.000 personas con parálisis cerebral participarán en 67 proyectos destinados a la integración social de personas con parálisis cerebral que se van a desarrollar en 41 entidades de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace), gracias a las subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF destinado a fines de interés social
Francisco Igea (Cs) apoya al Tercer Sector para que el nuevo modelo de gestión del 0,7% del IRPF “sea lo más adecuado posible a la realidad”El portavoz de Ciudadanos en la Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Congreso de los Diputados, Francisco Igea, ha manifestado, ante la incertidumbre generada por el nuevo modelo de gestión de los fondos de la casilla de actividades de fines sociales de la declaración de la renta, que “nos hemos reunido varias veces con la Plataforma del Tercer Sector. Saben que cuentan con todo nuestro apoyo para intentar que el modelo sea lo más adecuado posible a la realidad y también para que se mantenga el tejido asociativo que tenemos”
Discapacidad. Los Cermis abordan las incertidumbres derivadas del cambio de modelo de reparto de los fondos del 0,7% del IRPFEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y los Cermis autonómicos analizaron este viernes las incertidumbres y dificultades derivadas del nuevo modelo de gestión de los fondos de la casilla de Actividades de Interés Social del impuesto del IRPF a las que se enfrentan las entidades del Tercer Sector en general, y del ámbito de la discapacidad en particular
El Gobierno aprueba las bases para las subvenciones estatales de la X SolidariaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes, a propuesta de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, el real decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales destinadas a programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF
Unas 22.000 personas con parálisis cerebral participarán en 67 proyectos de Aspace gracias a la ‘X solidaria’Cerca de 22.000 personas con parálisis cerebral participarán en 67 proyectos destinados a la integración social de personas con parálisis cerebral que se van a desarrollar en 41 entidades de la Confederación Española de Asociaciones de Atención a las Personas con Parálisis Cerebral (Aspace), gracias a las subvenciones con cargo al 0,7% del IRPF destinado a fines de interés social
El Gobierno manifiesta su predisposición a implementar “nuevas fórmulas de financiación” del Tercer SectorEl secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, trasladó este lunes la predisposición del Gobierno y de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, de implementar “nuevas fórmulas de financiación” del Tercer Sector de Acción Social “para anticiparnos a una posible pérdida de recursos” por el nuevo sistema de reparto de los fondos de la casilla de fines sociales del IRPF
El Gobierno considera "justo" el nuevo reparto del 0,7% del IRPFEl portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, calificó hoy de "justo" el nuevo modelo de reparto del 0,7% del IRPF para fines sociales, que otorga a las comunidades autónomas el 80% de lo recaudado a través de esta casilla, mientras que el Estado dispondrá del 20%, cuando siempre ha sido el Estado quien ha repartido entre las ONG del Tercer Sector el 100% de lo recaudado
El presidente de Aspaym pide a Montserrat que tenga un “compromiso firme” con la discapacidadEl presidente de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras Discapacidades Físicas (Aspaym), José Ramón del Pino, reclamó este miércoles que “sería bueno” que la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, tuviera “un compromiso firme” con el sector de la discapacidad en España
Campuzano lamenta tener que abandonar la Presidencia de la Comisión de Discapacidad del CongresoEl presidente de la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, que mañana abandonará este cargo, aseguró este miércoles que esta “es de las decisiones que más lamento, pero no puedo compatibilizar esta función con la de portavoz de mi grupo parlamentario”
Montserrat asegura que el objetivo es “preservar” el acuerdo sobre el 0,7% del IRPF en el futuroLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, anunció este lunes que el acuerdo para la gestión mixta del 0,7% del IRPF entre comunidades y Gobierno central sienta las bases para los próximos años, puesto que el “objetivo” es “preservar” lo acordado hoy. Sin embargo, las comunidades gobernadas por el PSOE aseguran que es provisional y que será revisado
El Gobierno supervisará la gestión del 0,7% del IRPF por parte de las autonomíasLa ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este lunes que el tramo del 0,7% del IRPF para fines sociales gestionado por las comunidades autónomas estará supervisado por el Gobierno central, ya que son unas “transferencias” que habrán de contar con “justificación” y “transparencia”
AmpliaciónEl PSOE exige que el acuerdo del 0,7% tenga carácter provisional y expire en 2018Los gobiernos autonómicos del PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura) y Cantabria exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018
AvanceLas comunidades socialistas exigen que el acuerdo del 0,7% expire en 2018Las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE (Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha y Extremadura), junto a Cantabria, exigieron este lunes al Gobierno central que se publique ya el acuerdo sobre la gestión del 0,7% del IRPF para fines sociales y que sólo tenga vigencia durante 2017, de manera que se discuta un nuevo modelo para 2018
Gobierno y autonomías sellan este lunes el acuerdo del 0,7% del IRPF socialEl Gobierno de España y las comunidades autónomas darán luz verde este lunes el nuevo sistema de reparto del 0,7% del IRPF, destinado a subvenciones para organizaciones de interés social, tras llegar a un acuerdo para que las administraciones regionales gestionen el 80% de la cuantía y el Estado el 20%. El Tercer Sector se opone al nuevo sistema de adjudicación por perjudicar a entidades de ámbito nacional
Gobierno y autonomías sellan este lunes el acuerdo del 0,7% del IRPF socialEl Gobierno de España y las comunidades autónomas darán luz verde este lunes el nuevo sistema de reparto del 0,7% del IRPF, destinado a subvenciones para organizaciones de interés social, tras llegar a un acuerdo para que las administraciones regionales gestionen el 80% de la cuantía y el Estado el 20%. El Tercer Sector se opone al nuevo sistema de adjudicación por perjudicar a entidades de ámbito nacional
Violencia género. Garcés reconoce que, “evidentemente, queda mucho por avanzar en igualdad”El secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Mario Garcés, reconoció este jueves en el Senado que “evidentemente queda mucho por avanzar en igualdad” entre hombres y mujeres y destacó la importancia de la formación en esta materia desde las escuelas para así acabar con la violencia machista
La OMC se propone desligar la formación médica de los conflictos de interesesLa Asamblea General de la Organización Médica Colegial (OMC) se marcó este sábado como objetivo que la formación de los médicos quede totalmente desligada de los conflictos de intereses, por lo que se ha propuesto elaborar un documento para definir un marco adecuado de los aspectos formativos de la profesión