Búsqueda

  • Los rectores apuestan por subir la nota de acceso y por una formación tipo MIR en los estudios de Magisterio El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Segundo Píriz, defendió este miércoles elevar la nota de acceso al grado de Magisterio y un sistema de formación similar al MIR como requisito imprescindible de cara a ejercer la profesión, durante su comparecencia ante la subcomisión del Congreso que trabaja para sentar las bases para un Pacto de Estado Social y Político por la Educación Noticia pública
  • Estudiantes de Medicina rechazan la apertura de nuevas facultades El Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM) y el Consell d’Estudiants de Medicina de Catalunya (CEMCAT) mostraron este lunes su “rechazo frontal” a la proliferación de nuevas facultades y a la relajación en los números clausus para dichos estudios, que a su juicio perjudicarán “la formación médica y la calidad del sistema sanitario” Noticia pública
  • Amnistía denuncia que EEUU discrimina a las embarazadas que toman drogas Amnistía Internacional (AI) aseguró este martes que un conjunto de leyes de Estados Unidos “que afirman promover la salud materna e infantil” están apartando servicios médicos esenciales a mujeres embarazadas que toman drogas y, con ello, ponen en peligro su bienestar y violan su derecho a la salud Noticia pública
  • El PP, dispuesto a que las evaluaciones de ESO y Bachillerato no vuelvan a tener efectos académicos La portavoz de Educación del PP en el Congreso, Sandra Moneo, aseguró hoy que su partido está dispuesto a “redefinir” las evaluaciones externas de final de ESO y de Bachillerato que la Lomce preveía como requisito para obtener los títulos de dichas etapas, condición suspendida de forma temporal desde diciembre de 2016 hasta la consecución de un pacto de Estado Noticia pública
  • La semFYC advierte de que la mitad de los médicos de familia se jubilarán en los próximos 10 años La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) advirtió este jueves de que la mitad de los médicos de familia que trabajan actualmente en España se jubilarán en los próximos 10 años, por lo que reclamó la implicación de la Administración a favor de la ‘discriminación positiva’ de la especialidad, durante la celebración en Madrid de su Congreso Nacional Noticia pública
  • Estudiantes Progresistas piden que los profesores sepan lengua de signos El portavoz de la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (Faest), Manuel Bueno, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que el grado de Magisterio incluya formación en lengua de signos, “por lo menos como asignatura optativa”, a fin de facilitar la integración del alumnado con discapacidad auditiva Noticia pública
  • Felipe VI anima a trabajar con la Administración Trump al “mismo nivel de excelencia” que hasta ahora Felipe VI mostró este jueves su deseo de seguir trabajando con la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, al “mismo nivel de excelencia como lo hemos venido haciendo hasta ahora”, también en los asuntos globales y en los foros multinacionales Noticia pública
  • La OMC aconseja revisar la reforma de la formación sanitaria especializada Tras la sentencia del Tribunal Supremo que anuló el Real Decreto de Troncalidad, el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) consideró este miércoles que son demasiados los indicios que aconsejan revisar esta reforma de la formación sanitaria especializada Noticia pública
  • Expertos piden abordar la sostenibilidad del sistema sanitario ante el envejecimiento de la población El envejecimiento de la población o la cronicidad de la enfermedad conllevan la necesaria cooperación entre sanidad pública y privada para conseguir un sistema sanitario sostenible, accesible y equitativo para todos, según subrayaron este lunes los expertos reunidos en la Real Academia Nacional de Medicina (RANM), con motivo de la jornada ‘Sanidad pública, sanidad privada: una simbiosis necesaria’, desarrollada en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS) Noticia pública
  • El Colegio de Médicos de Madrid celebra este fin de semana el I Encuentro de Medicina Digital El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y un grupo de estudiantes de Medicina celebrarán hoy y mañana la I Jornada sobre Medicina y Redes Sociales (#MeDiMAD), en la que se abordarán cuestiones como las consecuencias de la libertad de expresión en las redes sociales y cómo formarse en la Red Noticia pública
  • El Colegio de Médicos de Madrid celebra este fin de semana el I Encuentro de Medicina Digital El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y un grupo de estudiantes de Medicina celebrarán mañana y el domingo la I Jornada sobre Medicina y Redes Sociales (#MeDiMAD), en la que se abordarán cuestiones como las consecuencias de la libertad de expresión en las redes sociales y cómo formarse en la Red Noticia pública
  • El Colegio de Médicos de Madrid celebra el I Encuentro de Medicina Digital El Colegio de Médicos de Madrid (Icomem) y un grupo de estudiantes de Medicina celebrarán el 5 y el 6 de noviembre la I Jornada sobre Medicina y Redes Sociales (#MeDiMAD), en la que se abordarán cuestiones como las consecuencias de la libertad de expresión en las redes sociales y cómo formarse en la Red Noticia pública
  • Los condenados por delitos sexuales, excluidos de las plazas MIR El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este martes la oferta de plazas de formación sanitaria especializada para este año, que asciende a 7.772, lo que supone un aumento del 3,7% respecto a la convocatoria anterior. Por primera vez, los aspirantes que obtengan plaza tienen que presentar un certificado que acredite que no están condenados, mediante sentencia firme, por algún delito contra la libertad e indemnidad sexual Noticia pública
  • Sanidad aprueba una oferta de más de 7.000 plazas en formación sanitaria especializada El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y las comunidades autónomas han aprobado una oferta de 7.772 plazas de Formación Sanitaria Especializada para el curso 2016/2017, según según informó hoy el departamento que dirige Alfonso Alonso Noticia pública
  • La CESM califica de "injusticia" que la paga extra de un MIR no llegue a los 800 euros La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) considera una "injusticia" que los casi 30.000 médicos residentes que trabajan en los hospitales españoles cobren 14.000 euros brutos al año y su paga extra no llegue a los 800 euros Noticia pública
  • El Supremo denuncia la "restricción extrema" de los derechos de las víctimas que supone el recorte de la justicia universal La Sala II de lo Penal del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que denuncia la “restricción sustancial y extrema” de los derechos de los españoles víctimas de genocidios en el extranjero que ha provocado la reforma del principio de justicia universal realizada por la Ley Orgánica 1/2014 Noticia pública
  • La mitad de los médicos de atención primaria se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo La mitad de los médicos de Atención Primaria nacieron entre 1955 y 1959, por lo que en los próximos ocho años se jubilarán sin que esté asegurado su reemplazo, ya que no se cubren y convocan las plazas necesarias para formación e inserción laboral de nuevos facultativos. Además, los recortes y la crisis han empeorado la situación laboral de estos profesionales, el 30% de ellos en situación precaria y a, veces, con hasta 40 pacientes que atender Noticia pública
  • Ampliación La mayoría del Congreso apoya paralizar la implantación de la Lomce El Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes la toma en consideración de la proposición de ley presentada por el PSOE para iniciar el trámite para suspender el calendario de implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) Noticia pública
  • La mayoría del Congreso se muestra favorable a paralizar la Lomce La mayoría del Congreso de los Diputados se ha mostrado favorable este martes a apoyar la proposición de ley presentada por el PSOE para iniciar el trámite para suspender el calendario de implantación de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), mientras que Ciudadanos se abstendrá y el PP votará en contra junto a Foro Asturias y UPN Noticia pública
  • (VIDEO) José Antonio Marina: "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa" El filósofo, pedagogo y catedrático José Antonio Marina, autor del borrador del ‘Libro Blanco sobre la Función Docente no Universitaria’ por encargo del Ministerio de Educación, aseguró este miércoles en un encuentro informativo en la agencia Servimedia que "Podemos tiene muy vaga su propuesta educativa. Lo único que dice es que no quiere la Lomce y que no quiere la enseñanza concertada, pero no ha dicho nada más sobre qué otras propuestas educativas tiene" Noticia pública
  • El Foro de la Profesión Médica se reafirma contra la apertura de nuevas facultades de Medicina El Foro de la Profesión Médica, integrado por la Organización Médica Colegial (OMC), la Federación de Asociaciones Científico Médicas Españolas (Facme), la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), el Consejo Nacional de Especialidades en Ciencias de la Salud (CNECS), la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina (CNDFM) y el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), se reafirmó este lunes contra la apertura de nuevas facultades de Medicina Noticia pública
  • Más de 34.000 titulados optan hoy a una de las 7.502 plazas de formación sanitaria especializada Un total de 34.253 aspirantes a la formación sanitaria especializada optan este sábado a alguna de las 7.502 plazas convocadas en toda España, un 0,3% menos respecto a la convocatoria anterior, según informó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Más de 34.000 titulados optarán mañana a una de las 7.502 plazas de formación sanitaria especializada Un total de 34.253 aspirantes a la formación sanitaria especializada optarán este sábado a alguna de las 7.502 plazas convocadas en toda España, un 0,3% menos respecto a la convocatoria anterior, según informó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Más de 34.000 titulados optarán este sábado a una de las 7.502 plazas de formación sanitaria especializada Un total de 34.253 aspirantes a la formación sanitaria especializada optarán este sábado, 6 de febrero, a una de las 7.502 plazas en toda España, un 0,3% menos respecto a la convocatoria anterior, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • Más de 24 millones de euros para 300 contratos de investigadores en el Sistema Nacional de Salud El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) invertirá 24.274.838,50 euros en la formalización de más de 300 contratos laborales para personal investigador en 2016, dentro de su Acción Estratégica en Salud (AES) Noticia pública