Dos españoles entre los 14 vicepresidentes elegidos en el Parlamento EuropeoLos españoles Miguel Ángel Martínez (PSOE) y Alejo Vidal-Quadras (PP) serán vicepresidente segundo y cuarto del Parlamento Europeo, respectivamente, que hoy designó a 14 para la nueva legislatura, tras haber designado ayer como presidente al socialdemócrata alemán Martin Schulz
Dos españoles entre los 14 vicepresidentes elegidos en el Parlamento EuropeoLos españoles Miguel Ángel Martínez (PSOE) y Alejo Vidal-Quadras (PP) serán vicepresidente segundo y cuarto del Parlamento Europeo, respectivamente, que hoy designó a 14 para la nueva legislatura, tras haber designado ayer como presidente al socialdemócrata alemán Martin Schulz
20-N. Lara asegura que sólo votando a IU se frenará la mayoría absoluta del PPEl candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Cayo Lara, manifestó este lunes en Coslada (Madrid) que si hay alguien que puede garantizar que el PP no tenga mayoría absoluta es IU, pues muchos de los escaños que se disputan, se pelean con el PSOE, no con el partido de Mariano Rajoy
Baleares espera medio millón más de turistas este veranoBaleares espera el próximo verano hasta medio millón más de turistas, gracias, entre otras razones, a los conflictos en países competidores del norte de África y Oriente Próximo, pero sobre todo a la recuperación del mercado alemán
López Aguilar cree que a Merkel le "debería preocupar" la falta de apoyo del PP al GobiernoEl presidente de la Delegación Española Socialista en el Parlamento Europeo, Juan Fernando López Aguilar, celebró hoy el resultado de la cumbre entre el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la canciller alemana, Angela Merkel, pero apuntó que a ésta también le "debería preocupar" la falta de apoyo que sus correligionarios del PP están mostrando al Ejecutivo en su lucha contra la crisis
AmpliaciónPacto social. CCOO y UGT piden al Gobierno que huya de una “rentabilización única” del acuerdo y sume a la oposiciónLos secretarios generales de CCOO y UGT, Ignacio Fernández Toxo Y Cándido Méndez, marcaron hoy distancias entre el Acuerdo Social y Económico alcanzado con Gobierno y patronal y los Pactos de la Moncloa, indicaron que no es un pacto de Estado y pidieron al Ejecutivo que huya de una “rentabilización única” del mismo, durante la participación de los dos líderes sindicales en el Foro de la Nueva Sociedad
El Parlamento Europeo evalúa hoy “in situ” la crisis económica españolaUna delegación de nueve eurodiputados de la comisión especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo visita hoy Madrid con el fin de analizar la situación económica española y elaborar un informe que posteriormente será votado en el Pleno de la Eurocámara
El Parlamento Europeo evaluará mañana “in situ” la crisis económica españolaUna delegación de nueve eurodiputados de la comisión especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo visitará Madrid mañana, jueves, con el fin de analizar la situación económica española y elaborar un informe que posteriormente será votado en el Pleno de la Eurocámara
El Parlamento Europeo evalúa “in situ” la crisis económica española el próximo juevesUna delegación de nueve eurodiputados de la comisión especial sobre Crisis Financiera, Económica y Social del Parlamento Europeo visitará Madrid el próximo 13 de enero, con el fin de analizar la situación económica española y elaborar un informe que posteriormente será votado en el Pleno de la Eurocámara
Los 27 acuerdan la ampliación de las subvenciones a las minas de carbón no competitivas hasta 2018Una amplia mayoría de países de la Unión Europea, liderados por Alemania y España, aceptaron la tarde de este miércoles en el Comité de representantes permanentes (Coreper) la extensión de las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta 2018, que debe ser ratificada el próximo viernes por los ministros en el Consejo de Competitividad. Suecia, Dinamarca y Holanda fueron los países que se mostraron más reticentes a esta prórroga
AmpliaciónLa Comisión Europea acepta extender las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta 2018La Comisión Europea aceptó hoy extender las ayudas a las minas de carbón no competitivas hasta 2018, cuatro años más de lo que propuso el pasado mes de julio. La medida favorece principalmente a países como España, Alemania y Rumanía, donde se localizan la mayoría de las minas que dependen de las subvenciones
Revilla, seguro de que Zapatero optará a la reelecciónEl presidente de la Comunidad de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, manifestó este lunes su convencimiento de que José Luis Rodríguez Zapatero se presentará a la reelección como presidente del Gobierno por el PSOE