Ecologistas y ciudadanos exigen un plan hidrológico para la cuenca del TajoAnte la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea que condena a España por incumplimiento de la normativa europea en materia de aguas, colectivos ecologistas y ciudadanos exigieron este lunes la presentación urgente de un plan hidrológico para la demarcación del Tajo que respete los caudales ecológicos
WWF presenta una queja en Bruselas por el vertido de aguas sin depurar a DoñanaWWF España ha presentado una queja ante la Comisión Europea por incumplimiento del las directivas comunitarias sobre política de aguas y tratamiento de las aguas residuales urbanas, en concreto por verter aguas residuales urbanas sin depurar de los municipios de Almonte, Bollullos Par del Condado y Rociana del Condado (Huelva), en el entorno del espacio natural de Doñana
España sigue siendo el primer país de la UE en agricultura ecológicaEspaña sigue siendo, por tercer año consecutivo el primer país de la Unión Europea en número de hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica, según el informe “El perfil ambiental de España 2011” presentado este lunes por el ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Los ecologistas reclaman que se reduzca el agua para regadíosEcologistas en Acción ha reclamado al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una gestión responsable del agua, en concreto que se reduzcan las aportaciones de agua al regadío, ya que los embalses se encuentran al 49,6% de su capacidad máxima y ese agua puede necesitarse para el consumo humano
Los ecologistas reclaman que se reduzca el agua que se dedica al regadíoEcologistas en Acción reclamó este martes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente una gestión responsable del agua, en concreto que se reduzcan las aportaciones de agua al regadío, ya que los embalses se encuentran al 49,6% de su capacidad máxima y ese agua puede necesitarse para el consumo humano
Los acuíferos resisten la sequíaEl 79% de las masas de agua subterráneas de la España peninsular presenta una situación mejor que la que registraba tras el último periodo de sequía, en 2005, según revela un estudio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME)
Aragón. Comienza la retirada de algas del río Ebro en ZaragozaEl Ayuntamiento de Zaragoza y la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), con la autorización del Instituto Aragonés de Gestión Ambiental, ponen en marcha este martes de forma coordinada una experiencia piloto para retirar del lecho del río Ebro las algas (macrófitos) que habitan en el tramo urbano comprendido entre el Puente de Piedra y la Pasarela del Voluntariado. La proliferación de esta especie está detrás del aumento de población de mosca negra y está previsto que los trabajos se desarrollen durante cuatro días
El consumo de agua de los hogares españoles desciende un 3,3%El consumo medio de agua de los hogares españoles en 2010 se situó en 144 litros por habitante y día, lo que supuso un descenso del 3,3% respecto a 2009, según refleja la "Encuesta sobre Suministro y Saneamiento de Agua 2010" difundida este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Madrid. 6,4 millones para ampliar el vertedero de PintoEl Consejo de Gobierno aprobó hoy una inversión de 6,4 millones de euros para las obras de construcción de un nuevo vaso de vertido que permitirá ampliar el vertedero de Pinto hasta acoger 1,6 millones de toneladas más de residuos, explicó su portavoz, Ignacio González
Emplean bacterias para transformar la energía química de los residuos en energía eléctricaEl grupo de Bioelectrogénesis del Departamento de Química Analítica e Ingeniería Química de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) ha utilizado técnicas de electroquímica microbiana mediante las que determinadas bacterias, denominadas electrogénicas, transforman la energía química contenida en las aguas residuales en energía eléctrica
Andalucía completa el marco jurídico de las cuencas internas andaluzas con la creación de la Comisión de AutoridadesEl Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado la creación de la Comisión de Autoridades Competentes de las Demarcaciones Hidrográficas de las Cuencas Intracomunitarias de Andalucía. Este órgano de coordinación, previsto en la legislación nacional de aguas, garantizará el principio de unidad de gestión y la cooperación entre las administraciones estatal, autonómica y local en el ejercicio de sus competencias sobre las cuencas hidrográficas situadas íntegramente en territorio andaluz: la Mediterránea (Cádiz, Málaga, Granada y Almería), la del Guadalete y Barbate (Cádiz) y la del Tinto, Odiel y Piedras (Huelva)
WWF denunciará ante Bruselas la llegada de aguas fecales a DaimielWWF anunció este martes que recurrirá al amparo de la Comisión Europea para asegurar que se vela por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la "falta de depuración" que se registra en su entorno y "la llegada de aguas fecales" a este espacio
WWF denunciará ante Bruselas la llegada de aguas fecales a DaimielWWF anunció este martes que recurrirá al amparo de la Comisión Europea para asegurar que se vela por la conservación del Parque Nacional de las Tablas de Daimiel, ante la "falta de depuración" que se registra en su entorno y "la llegada de aguas fecales" a este espacio
Las ciudades españolas pierden el 16,8% del agua que suministranLas redes públicas de abastecimiento urbano perdieron en 2009 un total de 791 hectómetros cúbicos por fugas, roturas y averías, lo que supuso el 16,8% del total de agua suministrada, según se desprende de la Encuesta sobre el suministro y saneamiento del agua que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las ciudades españolas pierden el 16,8% del agua que suministranLas redes públicas de abastecimiento urbano perdieron en 2009 un total de 791 hectómetros cúbicos por fugas, roturas y averías, lo que supuso el 16,8% del total de agua suministrada, según se desprende de la Encuesta sobre el suministro y saneamiento del agua que publicó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España, ante el Tribunal de la UE por incumpimientos medioambientalesLa Comisión Europea llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por infringir dos normas del Derecho comunitario sobre medio ambiente, relativas a las aguas residuales urbanas y a la elaboración de planes hidrológicos para cuencas fluviales
Sebastián critica la "leyenda urbana" del "parón" de las renovablesEl ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, señaló este jueves que en el año pasado se instalaron en España 2.605 megavatios (MW) renovables nuevos, de modo que el 70% del nuevo parque generador fue renovables. Criticó, por ello, a quienes hablan del "parón de las renovables"; algo que tachó de "leyenda urbana"
Aguilar convocará a las comunidades para buscar compromisos en depuración de aguas residualesLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, convocará a las comunidades autónomas implicadas en la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE por incumplimientos en la depuración de aguas residuales, "para alcanzar un compromiso" al respecto y establecer un calendario de actuación
Aguilar quiere una ley de aguas que permita una "moderna" gestión hídricaLa ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, apostó este martes por alcanzar un pacto de Estado sobre agua para "superar los conflictos territoriales", y por "elaborar una ley de aguas que cumpla con los objetivos básicos de una moderna gestión hídrica"
Haití. MSF advierte que "el cólera ha venido para quedarse"El director general de Médicos Sin Fronteras (MSF), Aitor Zabalgogeazcoa, considera que los casos de cólera en Haití comenzarán a remitir, probablemente, a finales de febrero, pero la epidemia "ha venido para quedarse", advirtió