Búsqueda

  • El doctor Massagué denuncia que la investigación en España está "subdesarrollada" Joan Massagué, director del departamento de Genética y Biología Celular del Cáncer en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York, denunció este martes que la investigación en España está “subdesarrollada” y más aún en el caso de la biomedicina. Además, agregó que la mayoría del talento de España está dentro, “los que estamos fuera somos una anécdota” y confirmó que se está "salvando" poco dinero para investigar Noticia pública
  • Hoy comienzan los Cursos de Verano de la Complutense, que ofrecen más de cien actividades Ministros, secretarios de Estado, presidentes de comunidades autónomas, parlamentarios, científicos, periodistas, escritores, cineastas y otros representantes de la cultura, la política, la ciencia, la medicina, la educación o la economía participarán en las 114 actividades que integran la 26 edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se desarrollarán desde hoy hasta el 26 de julio, la mayoría de ellas en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • Mañana comienzan los Cursos de Verano de la Complutense, que ofrecen más de cien actividades Ministros, secretarios de Estado, presidentes de comunidades autónomas, parlamentarios, científicos, periodistas, escritores, cineastas y otros representantes de la cultura, la política, la ciencia, la medicina, la educación o la economía participarán en las 114 actividades que integran la 26 edición de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que se desarrollarán desde mañana hasta el 26 de julio, la mayoría de ellas en la localidad madrileña de San Lorenzo de El Escorial Noticia pública
  • La catedrática Isabel Fariñas se incorpora a la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO) La investigadora Isabel Fariñas, miembro del Ciberned, se incorporó este viernes como miembro la Organización Europea de Biología Molecular (EMBO), que, creada en 1964, aglutina a los 1.600 mejores biólogos moleculares y elige anualmente a sus nuevos miembros entre los investigadores dedicados a las diversas ramas de las biociencias moleculares basándose en la excelencia del trabajo científico desarrollado Noticia pública
  • Avanzan en el diseño de nanotubos de carbono como herramienta de diagnóstico Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), en colaboración con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han dirigido una investigación donde analizan qué tipo de nanotubos de carbono son los más adecuados como agentes de contraste en las imágenes por resonancia magnética, en un primer paso para el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares Noticia pública
  • Más de cien actividades formativas y culturales en los Cursos de Verano de la UCM 2013 Este jueves se han presentado los Cursos de Verano 2013 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), que acogerán más de cien actividades formativas y culturales, las cuales se desarrollarán principalmente en San Lorenzo de El Escorial, del 1 al 26 de julio Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad concederá 10 becas de investigación biomédica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts La Comunidad de Madrid concederá 10 becas internacionales para que investigadores de distintas nacionalidades puedan mejorar su formación en imágenes de biomedicina en el Massachusetts Institute of Technology (MIT) de Boston y en Madrid Noticia pública
  • Descubren un nuevo método de síntesis de nanopartículas para aplicaciones biomédicas Un trabajo de la Universidad de Leicester, en el que participan investigadores del departamento de Física Aplicada de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), muestra un método que intenta salvar la dificultad de obtener nanopartículas en forma de hidrosoles, un inconveniente actual para un mayor aprovechamiento de éstas en tratamientos bíomédicos Noticia pública
  • D. Coleman y J. Friedman, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su quinta edición al médico Jeffrey Friedman y al químico Douglas Coleman, por “revelar la existencia de los genes relacionados en la regulación del apetito y del peso corporal, un descubrimiento fundamental para entender patologías como la obesidad”, según el acta del jurado Noticia pública
  • D. Coleman y J. Friedman, Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina ha sido concedido en su quinta edición al médico Jeffrey Friedman y al químico Douglas Coleman, por “revelar la existencia de los genes relacionados en la regulación del apetito y del peso corporal, un descubrimiento fundamental para entender patologías como la obesidad”, según el acta del jurado Noticia pública
  • La Fundación Lilly convoca los Premios de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2013 La Fundación Lilly ha convocado los Premios Fundación Lilly de Investigación Biomédica Preclínica y Clínica 2013, dirigidos a investigadores que hayan contribuido de forma significativa al desarrollo de la biomedicina y las ciencias de la salud en España y que mantienen una actividad investigadora de reconocido nivel científico Noticia pública
  • Aborto. El PSOE denuncia que el Comité de Bioética está formado a medida del PP para apoyar la reforma de la ley del aborto La secretaria de Igualdad del PSOE, Purificación Causapié, denunció este jueves el “claro sesgo ultraconservador del nuevo Comité de Bioética” y añadió que se trata de un comité “hecho a medida de la ideología del PP para que respalde su proyecto de reforma de la Ley del Aborto” Noticia pública
  • Descrita una nueva ruta de señalización clave en la transferencia de genes virulentos entre bacterias Un trabajo con participación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha asignado a una enzima presente en todos los organismos vivos una nueva función en la transferencia de genes virulentos entre bacterias, un proceso que acaba provocando una infección Noticia pública
  • RSC. BTI y Fundación Theodora se proponen regalar mil sonrisas a niños hospitalizados en Navidad BTI Biotechnology Institute, empresa española de biomedicina y biotecnología, se ha propuesto ayudar a la Fundación Theodora a cumplir su objetivo para estas navidades: repartir un millar de sonrisas entre niños hospitalizados Noticia pública
  • Un modelo matemático explica el patrón molecular en la formación de los dedos Una investigación del Centro de Regulación Genómica (CRG) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) confirma que el modelo matemático que propuso en 1952 el británico Alan Turing para la formación de estructuras que se repiten en los sistemas biológicos podría actuar como un patrón molecular en la formación de los dedos de los tetrápodos Noticia pública
  • Presentan en Bilbao los desarrollos más avanzados en terapias contra el cáncer Seis empresas biotecnológicas españolas presentaron este viernes en Bilbao nuevos abordajes terapéuticos para el tratamiento del cáncer en un encuentro organizado por Farmaindustria a través de la Plataforma Tecnológica Española ‘Medicamentos Innovadores’ Noticia pública
  • Galicia. Carlos Negreira pide “margen” para impulsar Alvedro, “el aeropuerto natural de A Coruña, Lugo y Ferrol” El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, solicitó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' “cierto margen” para impulsar Alvedro, “un aeropuerto que nos une con Galicia porque es el aeropuerto natural de A Coruña, Lugo y de Ferrol” Noticia pública
  • Investigadores debaten hasta mañana sobre una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge hasta mañana, día 11, una reunión científica en que la que se habla principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • Estudian una posible vacuna contra el cáncer de mama La Universidad de Valladolid acoge desde este domingo, 9 de septiembre, y hasta el martes, día 11, una reunión científica en que la que se va a hablar principalmente de las investigaciones que dos de los centros más prestigiosos del mundo en el ámbito del cáncer -New York University School of Medicina y Fox Chase Cancer Center de Philadelphia-, ambos en Estados Unidos, están desarrollando acerca de un posible tratamiento para prevenir el cáncer de mama, utilizando la hormona del embarazo (HCG) Noticia pública
  • RSC. La Fundación BBVA entrega sus Premios Fronteras del Conocimiento La Fundación BBVA entregó este jueves sus Premios Fronteras del Conocimiento a diferentes personalidades de áreas como la biomedicina, la economía, la música o la cooperación, por su contribución al desarrollo Noticia pública
  • El PSM rechaza el proyecto Eurovegas y se pregunta “qué oscuros intereses tiene Aguirre” El secretario general del PSM, Tomás Gómez, explicó, en declaraciones a Servimedia, que está “totalmente en contra” de que se instale en la Comunidad de Madrid el proyecto Eurovegas y se preguntó qué “oscuros intereses” tiene la presidenta regional, Esperanza Aguirre, “para traer aquí” esa inversión multimillonaria Noticia pública
  • Los expertos apuestan por los anticuerpos modificados para curar las enfermedades autoinmunes Hay más de 80 tipos de enfermedades autoinmunes, algunas más conocidas y frecuentes, y otras raras. Las más frecuentes son: la diabetes tipo I, la esclerosis múltiple, la psoriasis, la artritis reumatoide ) o el lupus, que ha popularizado la serie de televisión "House". Algunos expertos como Juan Carlos López, editor de "Nature Medicine", que ha moderado un foro organizado la Fundación Areces sobre este tipo de enfermedades, cree que la solución para estas patologías está en la biomedicina, en los anticuerpos modificados Noticia pública
  • RSC. El profesor Alexander Varshavsky, premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en Biomedicina El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Biomedicina ha sido concedido este martes al catedrático de Biología Alexander Varshavsky, del Instituto Tecnológico de California (EEUU), por descubrir el mecanismo de destrucción de proteínas que al fallar provoca numerosas enfermedades degenerativas o el cáncer, entre otras Noticia pública
  • La Fundación Científica Caja Rural de Soria convoca su Premio Nacional de Investigación 2011, dotado con 12.000 euros La Fundación Científica Caja Rural de Soria ha convocado su Premio de Investigación de Avances en Medicina (PNIAM) 2011, dotado con 12.000 euros y destinado a reconocer la labor de una persona o colectivo profesional que haya destacado específicamente en el campo de la biomedicina por su contribución científica, técnica y humanitaria a la mejora integral de la salud comunitaria en todas las áreas Noticia pública