Búsqueda

  • Tráfico. Retenciones en Madrid y Barcelona en el arranque de la operación especial de verano La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha a las 15.00 horas de este viernes la primera operación especial del verano, momento en que ya había retenciones en 38 tramos de carretera, sobre todo en Madrid y en Barcelona, porque muchos ciudadanos habían iniciado entonces sus vacaciones estivales Noticia pública
  • Tráfico pone en marcha la operación especial de verano La Dirección General de Tráfico (DGT) pone hoy en marcha la operación especial preparada con motivo de las vacaciones de verano, periodo en el que calcula que se registrarán unos 79 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en España (un millón menos que el año pasado), de los cuales más de 38,1 millones de producirán en julio y alrededor de 40,9 millones en agosto Noticia pública
  • Tráfico pone mañana en marcha la operación especial de verano La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha mañana la operación especial preparada con motivo de las vacaciones de verano, periodo en el que calcula que se registrarán unos 79 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera en España (un millón menos que el año pasado), de los cuales más de 38,1 millones de producirán en julio y alrededor de 40,9 millones en agosto Noticia pública
  • Tráfico prevé 79 millones de desplazamientos por las vacaciones de verano La Dirección General de Tráfico (DGT) espera que durante los meses estivales de este año se produzcan 79 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera (un millón menos que el año pasado), de los cuales más de 38,1 millones de producirán en julio y alrededor de 40,9 millones en agosto Noticia pública
  • Save the Children alerta de que miles de niños sirios pueden morir en el Mediterráneo este verano para llegar a Europa Save the Children ha alertado de que miles de niños sirios pueden morir en el Mediterráneo este verano para llegar a Europa. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del informe ‘El barco es seguro y otras mentiras: por qué las familias sirias están arriesgando todo para llegar a Europa’, que ha elaborado la organización Noticia pública
  • ONG piden a la Selección Española de Fútbol mayor compromiso contra la prostitución infantil La coalición internacional contra el tráfico de mujeres, niñas y niños (CATW-España) y diez organizaciones españolas han pedido a la sociedad española, a la Federación Española de Fútbol y a los jugadores de la Selección un mayor compromiso contra la explotación sexual en el marco de Mundial de Fútbol que se celebra en Brasil Noticia pública
  • La UE saca la tarjeta roja a la violencia sexual contra los menores durante el Mundial de Fútbol El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, puso en marcha este jueves una campaña destinada a aumentar el grado de concienciación ciudadana sobre la explotación sexual de los menores en Brasil durante la celebración de la Copa del Mundo de Fútbol Noticia pública
  • La defensora del Pueblo dice que las CCAA han acogido bien su petición de no cerrar los comedores escolares en verano La defensora del Pueblo, Soledad Becerril, manifestó hoy que ha recibido “una respuesta muy positiva en general” por parte de las comunidades autónomas a su petición de que no cierren en verano los comedores escolares para no interrumpir la atención a los menores en situación vulnerable Noticia pública
  • RSC. Mondeléz impulsa el uso de aceite de palma sostenible Mondeléz Internacional ha anunciado este miércoles su plan de acción para el aceite de palma sostenible, que da prioridad a los proveedores que cumplan con los principios de sostenibilidad de la compañía y logren la trazabilidad a finales de 2015 Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Mundial del Comercio Justo El consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas, según datos facilitados por la Coordinadora Estatal de Comercio Justo con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Comercio Justo Noticia pública
  • El consumo de productos de comercio justo es ocho veces inferior en España que en Europa El consumo de productos con el etiquetado de comercio justo en España es ocho veces inferior a la media de los países de Europa occidental, debido a que hay un menor nivel de conocimiento por parte de la sociedad “y a que no están suficientemente implicados actores necesarios, como las administraciones públicas y sobre todo las grandes empresas”, según la Coordinadora Estatal de Comercio Justo Noticia pública
  • La ONCE dedica su cupón al Día Mundial del Comercio Justo Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán este lunes por toda España el Día Mundial del Comercio Justo, que se celebrará el próximo sábado bajo el lema ‘Bueno para quien lo consume. Bueno para cambiar el mundo’ Noticia pública
  • UPyD pide que quienes trabajen con menores no tengan antecedentes penales por pederastia El Grupo Parlamentario de UPyD ha propuesto en el Congreso de los Diputados que quienes trabajen en profesiones que requieran “contacto regular” con menores no tengan antecedentes penales por pederastia Noticia pública
  • El Gobierno reforma la protección a la infancia para prevenir los abusos a menores El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la legislación de protección de la infancia, modificación normativa que fue calificada como "muy ambiciosa" por la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, ya que dijo que busca prevenir los abusos a menores, "agilizar y simplificar los procedimientos de adopción y acogimiento de menores" y en la que el interés del menor primará siempre ante cualquier consideración Noticia pública
  • La OIT denuncia que hay cinco millones de niños esclavos en el mundo Unos cinco millones de niños trabajan en condiciones de esclavitud en todo el mundo, según el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo para España (OIT), Joaquín Nieto Noticia pública
  • El PSOE pide al Gobierno que adopte “medidas eficaces para combatir la violencia contra la infancia” El Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que pide al Gobierno, en colaboración con las comunidades autónomas y las organizaciones sociales, que “se adopten medidas eficaces para combatir la violencia contra la infancia", buscando el consenso con todos los partidos políticos Noticia pública
  • RSC. Banco Popular comercializará un nuevo fondo socialmente responsable El Grupo Banco Popular, a través de Popular Gestión Privada, ha comenzado a establecer las bases para comercializar un fondo con impacto social, de manera que la entidad financiera contará con cuatro productos de inversión socialmente responsable Noticia pública
  • La ONU afirma que la explotación sexual acecha “más que nunca” a los niños La relatora especial de la ONU sobre la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía, Najat Maalla M’jid, advirtió este jueves de que los niños están, “más que nunca”, en riesgo de ser explotados o vendidos y reclamó “una respuesta mundial” al aumento de estos “crímenes” Noticia pública
  • Un millón de niños viven asediados en Siria tres años después del estallido de la guerra, según Unicef Más de 5,5 millones de niños están afectados por la oleada de violencia en Siria, de los cuales 1 millón viven asediados. La guerra siria cumple esta semana su tercer aniversario después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’, que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares Noticia pública
  • RSC. El Comité Mundial del Turismo se centrará en temas de accesibilidad, furtivismo y explotación infantil La protección de los niños frente a toda forma de explotación, la lucha contra el tráfico ilícito, las acciones contra la caza furtiva y el turismo accesible para todos son algunas de las prioridades de trabajo definidas por el nuevo equipo que conforma el Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) Noticia pública
  • Los delitos contra menores en Internet provocaron 266 detenciones en 2013 La Policía Nacional detuvo en 2013 a 266 personas por usar Internet para cometer delitos que afectan a menores. Entre estas conductas punibles están los abusos, la pornografía infantil o la explotación sexual Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad destina más de seis millones de euros a los municipios para la igualdad y la lucha contra la violencia de género La Comunidad de Madrid destinará este año cerca de 6,3 millones de euros a los ayuntamientos y mancomunidades de la región para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la promoción y de la igualdad entre mujeres y hombres, iniciativas para la eliminación de la violencia de género y el mantenimiento de la red de 52 puntos municipales del Observatorio Regional de la Violencia de Género Noticia pública
  • Recogen firmas contra la prostitución infantil en el Mundial de Fútbol de Brasil La ONG española Fundeso está desarrollando en España la campaña europea 'Don’t look away' (No desvíes la mirada) para sensibilizar sobre el riesgo de incremento del abuso sexual de menores durante el Mundial de Fútbol Brasil 2014 Noticia pública
  • Sanidad busca una definición única del concepto de “víctima de trata de seres humanos” El ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad está intentando pactar, en colaboración con las comunidades autónomas, una definición común que permita entender en una sola dirección el concepto de “víctima de trata de seres humanos” Noticia pública
  • Unicef y otras ONG necesitan 733 millones para salvar a una generación de niños sirios Unicef, Acnur, Save the Children, World Vision y otras organizaciones reclamaron este martes a gobiernos, organismos humanitarios y el público, en general, que apoyen la campaña ‘No lost generation’ (‘Ninguna generación perdida’) con el fin de construir oportunidades de un futuro más estable y seguro para los niños afectados por el conflicto sirio, para lo cual necesitan recaudar unos 1.000 millones de dólares (unos 733 millones de euros) Noticia pública