Búsqueda

  • Conferencia PSOE. Madina: “Quien se vea nada más levantarse capaz de todo, probablemente sea un peligro público” El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina, alertó este miércoles de la necesidad de “tomarse en serio las siglas del PSOE” y su significado histórico antes de decidir concurrir a un proceso como el de primarias. “Quien se vea nada más levantarse capaz de todo, probablemente sea un peligro público”, aseguró Noticia pública
  • Red Eléctrica instalará un volante de inercia en Lanzarote para almacenar energía Red Eléctrica Española (REE) instalará en Lanzarote un volante de inercia para almacenar energía y dotar a la red del Cabildo de una mayor estabilidad de frecuencia, algo de importancia al tratarse de un sistema aislado Noticia pública
  • Ampliación Galicia anuncia una rebaja del tramo autonómico del IRPF que beneficiará al 70% de contribuyentes El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes una rebaja en el tramo autonómico del Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF), que beneficiará al 70 por ciento de los gallegos que tengan una base liquidable hasta 17.700 euros, de modo que el tipo de gravamen pasará del 12 al 11,5% Noticia pública
  • Avance Feijóo blindará por ley la rentabilidad de sus fondos públicos El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, anunció este martes la aprobación en 2014 de una ley que blinde la rentabilidad de sus fondos públicos, de modo que se garantice un resultado positivo por cada euro que invierta la Xunta Noticia pública
  • Fiesta Nacional. AUME atribuye a inercias del pasado que Defensa no invite al desfile a las asociaciones La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) calificó hoy de "sorprendente" que el Ministerio de Defensa no invite a los actos institucionales del Día de la Fiesta Nacional a las asociaciones profesionales de militares, algo que a su juicio "demuestra que todavía persisten viejos apriorismos alejados de la realidad social y del cumplimiento de las leyes" Noticia pública
  • Murcia. Calasparra implanta en la Residencia Personalia un sistema para la sostenibilidad medioambiental pionero en la región El Ayuntamiento de Calasparra firmó este jueves un convenio de colaboración con Personalia, empresa de la Fundación ONCE especializada en la atención de personas mayores y que se encarga de la gestión de la Residencia Virgen de la Esperanza, que prevé la puesta en marcha en el centro de un sistema de ahorro energético y mejora de la sostenibilidad medioambiental, pionero en la Región de Murcia Noticia pública
  • Rubalcaba no ve oportuno un congreso extraordinario y Díaz se remite a lo que digan los órganos del partido El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, expresó hoy su desacuerdo con el expresidente de la Junta de Extremadura, Juan Carlos Rodríguez Ibarra, quien ha pedido un congreso extraordinario, en tanto que la presidenta andaluza, Susana Díaz, se remitió al calendario que decidan “los órganos del partido” Noticia pública
  • La Princesa de Asturias anima a trabajar en conciliación porque “sigue siendo un problema” La Princesa de Asturias manifestó este lunes en el acto de entrega de la XXII edición de los Premios de la Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) que “hay que seguir trabajando en materia de conciliación porque sigue siendo un problema para la mujer hoy en día” Noticia pública
  • Cataluña. El PP considera "más imposible que difícil" su apoyo a los Presupuestos municipales de 2014 en Barcelona El presidente del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, advirtió hoy al gobierno municipal de Convergència i Unió, durante su intervención en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya', de que ahora mismo ve "más imposible que difícil" su apoyo a los Presupuestos municipales de 2014 Noticia pública
  • Cataluña. Fernández Díaz lamenta que Trias esté “más pendiente de lo que pasa en el Parlament que de Barcelona” El presidente del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández Díaz, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que “el alcalde de Barcelona está más pendiente de lo que pasa en el Parlament de Cataluña que de lo que pasa en la ciudad“, y aseguró que “le preocupa que Barcelona esté subordinada al Gobierno de la Generalitat de Convergència i Unió” Noticia pública
  • Vendedores de coches piden que las ayudas del nuevo PIVE lleguen a “la mayor brevedad posible” La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) se felicitó este viernes por el anuncio del Gobierno de renovar el Plan de Incentivos al Vehículo Eficiente, más conocido como Plan PIVE y reclamó que las ayudas lleguen a la “mayor brevedad posible” Noticia pública
  • En España hay un 80% menos procesos judiciales de los que se dice, según un estudio En España hay un 80% menos de procesos judiciales de lo que se dice, según un estudio encargado por el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE) y que fue presentado este jueves Noticia pública
  • C. Valenciana. Moragues aboga por partir del “presupuesto cero” para conseguir el equilibrio financiero El consejero de Hacienda y Administración Pública de la Generalitat Valenciana, Juan Carlos Moragues, abogó hoy en el ‘Fórum Europa. Tribuna Mediterránea’ por partir de un presupuesto “de base cero” para conseguir el equilibrio financiero Noticia pública
  • Méndez de Vigo defiende a Alemania como el primer aliado que halló España para el fondo de empleo juvenil El secretario de Estado para la UE, Íñigo Méndez de Vigo, aseguró hoy que las críticas que recibe Alemania de que está supeditando todo a su propio calendario electoral son “injustas” y que, por ejemplo, su preocupación por el empleo juvenil es sincera y este país fue el primer aliado que encontró España para promover un fondo de 6.000 millones para promoverlo Noticia pública
  • Desarrollan un programa para mejorar el cumplimiento terapéutico de personas con degeneración macular Novartis presentó este martes en Madrid un programa, llamado ‘Da + Visión’, para mejorar el cumplimiento terapéutico, disminuir la inercia clínica y dar apoyo emocional a los pacientes con Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE), a través de medidas de carácter formativo y motivacional dirigidas tanto a los pacientes como a sus familias Noticia pública
  • Alonso aboga por reforzar el euro para conjurar las malas previsiones de la OCDE El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, abogó hoy por "tomar decisiones" para reforzar el euro para resistir "la inercia" y conjurar las malas previsiones económicas de la OCDE para España y Europa Noticia pública
  • Discapacidad. Las españolas con discapacidad, "al borde de la pobreza" En España viven aproximadamente 2,5 millones de mujeres y niñas con discapacidad, un colectivo que representa el 60,2% de todas las personas con discapacidad y el 16% del sector femenino en este país, donde, pese a ello, es "invisible" y está "al borde de la pobreza" Noticia pública
  • (Entrevista) Mayor Zaragoza: “Lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza” Es un grito unánime que recorre las calles españolas en las múltiples manifestaciones, pero alguien lo tenía que poner por escrito. Federico Mayor Zaragoza (Barcelona, 1934) acaba de presentar su último libro, '¡Basta!' (Espasa). En él, el exdirector de la Unesco -quien opina que “lo que hemos perdido no son los valores, sino la vergüenza”- reflexiona a propósito de la injusticia social, de la ética, de los principios democráticos, de la ley del mercado, del capitalismo... y exhorta a cada lector a iniciar una rebelión pacífica. No en vano preside la Fundación Cultura de Paz Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. Este domingo se procederá a uno de estos cambios con el fin de recuperar el horario de invierno, de forma que a las 3.00 de la madrugada deberemos retrasar los relojes de nuevo hasta las 2.00 (las dos de la madrugada en Canarias pasarán a ser la una), con lo que este día tendrá, oficialmente, una hora más. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • (Reportaje)El cambio de hora, un supuesto ahorro que no convence a todos Dos veces al año, los europeos estamos obligados a adelantar y atrasar los relojes para gastar menos en iluminación. La idoneidad del cambio de hora está avalada por varios estudios de la Comisión Europea, y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) estima que, solo en España, puede ahorrar hasta 300 millones de euros. Sin embargo, son muchas las organizaciones que cuestionan su eficacia. ¿Sirve realmente para algo que movamos las agujas del reloj? Noticia pública
  • El PP recrimina a la oposición su actitud poco “constructiva” El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, recriminó que la actitud de la oposición “es de todo menos constructiva”, ante el pronóstico del Fondo Monetario Internacional (FMI) para España: la recesión de España en 2013 será casi tres veces mayor de lo previsto por el Gobierno Noticia pública
  • La mitad de los enfermos crónicos incumple el tratamiento La mitad de los enfermos crónicos y el 20% de los pacientes agudos incumple el tratamiento terapéutico prescrito, concretamente en España, las cifras del incumplimiento de las medidas higiénico-dietéticas en los pacientes hipertensos están en torno al 85% Noticia pública
  • Vodafone critica la falta de apertura de las administraciones públicas a los operadores alternativos El presidente de Vodafone España, Francisco Román, instó este martes a las administraciones públicas a que saquen "más partido" de la competencia que existe en el mercado de las telecomunicaciones Noticia pública
  • Industria pide a sindicatos y empresarios que pariticipen en el nuevo Plan del Carbón 2013-2018 El Ministerio de Industria, Energía y Turismo instó este lunes a sindicatos y empresarios a participar en el “novedoso” Plan del Carbón 2013-2018 para el reparto de fondos en las comarcas mineras a partir de 2013, con el que pretende “apoyar un desarrollo económico que asegure el futuro de las regiones" dedicadas a la minería Noticia pública