Búsqueda

  • Los casos de ictus en la comunidad de Madrid aumentan un 14% en los últimos cinco años Desde 2007, los casos de ictus en la región madrileña aumentaron un 14%, según informó este lunes el consejero madrileño de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, quien, coincidiendo con la celebración del día mundial del ictus, presentó el balance del desarrollo del Plan de Atención al Ictus en la comunidad de Madrid, así como también las nuevas medidas de educación y las mejoras asistenciales Noticia pública
  • El tratamiento fisioterapéutico tras un ictus debe iniciarse durante la primera semana de ingreso hospitalario Los pacientes que inician la fisioterapia dentro de la primera semana tras el ingreso hospitalario por un ictus presentan mejores resultados a largo plazo que aquellos que inician el tratamiento fisioterapéutico con posterioridad, según ha manifestado el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe) con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Ictus Noticia pública
  • Rivaroxaban, un fármaco que se perfila como alternativa para el sintrom Rivaroxaban es un anticoagulante oral que se utiliza para la prevención de tromboembolismo venoso en pacientes a quienes se les ha colocado una prótesis de cadera o de rodilla y que a partir de ahora tiene otras dos indicaciones más: la prevención del ictus en pacientes con fibrilación auricular y el tratamiento de la enfermedad tromboembólica venosa, por lo que se perfila como un candidato firme para sustituir al sintrom Noticia pública
  • Andalucía participa en un proyecto europeo de telerrehabilitación intensiva para pacientes que han sufrido un ictus Andalucía participa en el proyecto europeo Rewire (Rehabilitative Layout in Responsive Home Environment), un consorcio europeo financiado por la convocatoria 7-2011 de Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Salud del VII Programa Marco de la Comisión Europea Noticia pública
  • Neurólogos del Hospital Clínico de Madrid relacionan el estrés con el riesgo de padecer ictus El estrés psicofísico, junto con la ansiedad y la depresión son factores de riesgo de padecer un accidente cerebrovascular, según un trabajo de investigación realizado por un equipo de neurólogos del Hospital Clínico San Carlos de Madrid y publicado en la revista 'Journal of Neurology, Neurosurgery and Psychiatry' Noticia pública
  • Casi el 4% de los mayores de 40 años tienen fibrilación auricular, lo que multiplica por cinco el riesgo de ictus Casi el 4 por ciento de la población española mayor de 40 años tiene fibrilación auricular, un tipo de arritmia que comporta un riesgo cinco veces superior de ictus entre las personas que lo padecen que entre el resto de la población, según informó este martes la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • El Hospital Beata María Ana de Madrid presenta un robot para rehabilitar a los pacientes con daño cerebral La Unidad de Daño Cerebral del Hospital Beata María Ana presentó hoy un nuevo robot, único en España, para rehabilitar la movilidad de los dedos en pacientes con daño cerebral, según informó el consejero delegado de Tyromotion, empresa creadora del dispositivo, Alexander Kollreider Noticia pública
  • Los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física para prevenir enfermedades cardiovasculares La vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Alicia Quintana, recordó hoy, con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra mañana, jueves, que los fisioterapeutas son expertos en la programación de actividad física y ejercicio terapéutico destinado a la prevención, curación y recuperación de enfermedades cardiovasculares Noticia pública
  • Madrid. 21 millones de euros para garantizar 123 plazas de rehabilitación de personas con daño cerebral El Consejo de Gobierno adjudicó hoy a la Fundación Instituto San José (Orden de San Juan Dios), A.L.M Univass S.L (Clínica de Rehabilitación Cerebral San Vicente) y al Hospital La Beata Maria Ana de Jesús, por un importe de 21,5 millones de euros, el contrato para tratar a pacientes con daño cerebral reversible a través de 54 plazas para rehabilitación con estancia hospitalaria y 69 plazas para rehabilitación en hospital de día, entre 2011 y 2015 Noticia pública
  • Médicos del Valle de Hebrón correrán la media maratón de Barcelona para recaudar fondos La Unidad de Ictus del Hospital Universitari Vall d'Hebron (Huvh) y el grupo de investigación en enfermedades neurovasculares del Hospital Valle de Hebrón de Barcelona se han unido para correr la Media Maratón de Barcelona mañana, 26 de febrero, con el objetivo de recoger fondos destinados a la investigación en ictus "silentes" Noticia pública
  • Presentan un robot que permite a los pacientes con ictus hacer rehabilitación en casa con supervisión médica El centro de investigación Tecnalia presentó este jueves en Valencia un nuevo dispositivo robótico que permite la rehabilitación en el hogar bajo supervisión médica de pacientes que han sufrido un ictus Noticia pública
  • Andalucía adjudicará por convocatoria pública los medicamentos para disminuir el gasto público El Consejo de Gobierno andaluz ha aprobado el Decreto-ley de Medidas Urgentes en Farmacia, que establece, entre otras mejoras, la adjudicación por convocatoria pública de los medicamentos que se dispensan Noticia pública
  • Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeos Un 38% de los europeos, unos 164,7 millones de personas, padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado esta semana en Oviedo Noticia pública
  • Ansiedad e insomnio, los trastornos mentales más comunes entre los europeos Un 38% de los europeos (164,7 millones de personas) padecen trastornos neuropsiquiátricos, entre los que la ansiedad y el insomnio figuran como más comunes, según las conclusiones del último informe anual del Colegio Europeo de Neuropsicofarmacología y del Consejo Europeo del Cerebro, presentado este miércoles en Oviedo Noticia pública
  • Los fisioterapeutas consideran "urgente" formar parte de las "Unidades del Ictus" El vocal del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (Cgcfe), Brandi de la Torre, con motivo del Día Mundial del Ictus, que se celebra el próximo sábado, ha calificado de "urgente" crear, en cada área sanitaria, "Unidades de Ictus" que integren funcionalmente al fisioterapeuta como uno de los profesionales relevantes del equipo multidisciplinar Noticia pública
  • Los videojuegos de deportes de la consola Wii de Nintendo, buenos para pacientes con daño cerebral adquirido Los sistemas de juego de las consolas de última generación como la Wii de Nintendo, basados en la ejecución de movimientos con el brazo y en la realización de desplazamientos del cuerpo, son "idóneos" para su utilización con fines rehabilitadores en pacientes con daño cerebral Noticia pública
  • Sanidad aprueba la financiación pública de un medicamento contra la hepatitis C La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, dependiente del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad, ha aprobado la financiación pública de un nuevo medicamento contra la hepatitis C de genotipo 1 (la mayoritaria en España y Europa), que "aumenta sustancialmente" las posibilidades de curación Noticia pública
  • Sólo Cantabria, Asturias y Navarra aprueban en atención de ictus cerebral Cantabria, Asturias y Navarra son las únicas Comunidades Autónomas que cumplen con el objetivo de tener una cama de Unidad de Ictus (UI) por cada 100.000 habitantes. Por el contrario, La Rioja no dispone de Unidades de Ictus (IU) y Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia tienen que aumentar sus UI de forma urgente, según denunció este lunes la Sociedad Española de Neurología Noticia pública
  • Sólo Cantabria, Asturias y Navarra aprueban en atención de ictus cerebral Cantabria, Asturias y Navarra son las únicas Comunidades Autónomas que cumplen con el objetivo de tener una cama de Unidad de Ictus (UI) por cada 100.000 habitantes. Por el contrario, La Rioja no dispone de Unidades de Ictus (IU) y Andalucía, Castilla-La Mancha y Galicia tienen que aumentar sus UI de forma urgente, según denunció este lunes la Sociedad Española de Neurología Noticia pública
  • Las demencias matan tanto como el cáncer La mortalidad atribuible a las demencias (30% en varones y 50% en mujeres mayores de 85 años) se sitúa en un nivel cercano al de otras enfermedades como el cáncer o las vasculares, según pone de manifiesto un informe sobre el impacto socioeconómico de este tipo de problemas de salud, elaborado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • Las demencias matan tanto como el cáncer La mortalidad atribuible a las demencias (30% en varones y 50% en mujeres mayores de 85 años) se sitúa en un nivel cercano al de otras enfermedades como el cáncer o las vasculares, según pone de manifiesto un informe sobre el impacto socioeconómico de este tipo de problemas de salud, elaborado por la Fundación del Cerebro Noticia pública
  • Madrid. Más de 23 millones para rehabilitación de pacientes con daño cerebral reversible El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó este juesves destinar, entre 2011 y 2015, un total de 23.604.900 euros para tratar a pacientes con daño cerebral reversible, a través de 54 plazas para el tratamiento de rehabilitación con estancia hospitalaria y 69 plazas para el tratamiento de rehabilitación en hospital de día Noticia pública
  • Madrid. Se reduce la mortalidad por ictus en un 50% en la región desde 2009 El Plan de Ictus de la Comunidad de Madrid puesto en marcha en 2009 en colaboración con la Asociación Madrileña de Neurología ha permitido reducir al 50% la mortalidad por esta patología, según aseguró este sábado el consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty Noticia pública
  • Sanidad prepara un estudio para prevenir el ictus El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad quiere presentar el próximo mes de diciembre los resultados de un estudio sobre el ictus que ayude a desarrollar las acciones necesarias para la prevención de este accidente cerebrovascular, que supone ya la primera causa de discapacidad permanente en adultos en los países desarrollados Noticia pública
  • Sanidad prepara un estudio para prevenir el ictus El Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad quiere presentar el próximo mes de diciembre los resultados de un estudio sobre el ictus que ayude a desarrollar las acciones necesarias para la prevención de este accidente cerebrovascular, que supone ya la primera causa de discapacidad permanente en adultos en los países desarrollados Noticia pública