Búsqueda

  • Investigación judicial Iglesias rompe su silencio y dice que “jamás” se ha probado la financiación ilegal de Podemos El vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, subrayó este viernes que “jamás se ha hallado” un indicio de delito en la financiación de su partido político y lamentó que el “daño” que hacen las informaciones sobre esta cuestión “no lo repara el archivo sistemático de los procedimientos”, ya que “el juicio mediático, a la hora de instalar relatos, pesa siempre más que el final de los procedimientos judiciales” Noticia pública
  • Investigación judicial PP y Cs exigen la comparecencia de Iglesias en el Congreso tras la imputación de Podemos Los grupos parlamentarios del PP y de Ciudadanos registraron este viernes un solicitud conjunta en el Congreso de los Diputados por la que piden la comparecencia urgente del vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, en la Diputación Permanente de la Cámara Baja para que ofrezca explicaciones tras la imputación de Podemos Noticia pública
  • Investigación judicial Almeida exige a Iglesias que dimita por “coherencia” El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, exigió este viernes al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que sea “coherente” y dimita tras la imputación de Podemos, aunque aventuró que no lo hará, puesto que “la coherencia no es la marca de la casa” del líder de la formación morada Noticia pública
  • Investigación judicial Andrea Levy acusa a Iglesias de “imponer la ley del silencio” en Podemos La delegada del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid, Andrea Levy, acusó este jueves al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, de imponer “la ley del silencio” en Podemos tras la imputación del partido por presunta financiación ilegal Noticia pública
  • Investigación judicial El PP exige la dimisión de Iglesias por su “silencio perturbador” tras la imputación de Podemos El vicesecretario de Política Territorial del PP, Antonio González Terol, exigió este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que sea coherente y dimita por su “silencio perturbador” después de que Podemos haya sido imputado por irregularidades relacionadas con su financiación Noticia pública
  • Investigación judicial Rufián (ERC) considera una “serendipia veraniega del siglo XXI” las “portadas diarias” sobre Podemos “en plena fuga” de Juan Carlos I El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, tiró este miércoles de sorna para calificar como una “serendipia veraniega del siglo XXI” el hecho de que las “portadas diarias” de los medios de comunicación estén copadas por noticias relacionadas con la actuación judicial contra la presunta financiación ilegal de Podemos “en plena fuga” de Juan Carlos I Noticia pública
  • Investigación judicial El PP emplaza a Iglesias a “cumplir su palabra” y “dimitir” tras la imputación de Podemos El vicesecretario de Comunicación y diputado del PP por Málaga, Pablo Montesinos, invitó este miércoles al vicepresidente segundo del Gobierno y secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, a “cumplir su palabra” y “dimitir” tras su “silencio clamoroso” tras la imputación de su partido en el día de ayer Noticia pública
  • Moción de censura Mayoral vincula la imputación de Podemos a la estrategia de Vox para derribar al Gobierno de coalición con su moción de censura El portavoz y secretario de Sociedad Civil y Movimiento Popular de Podemos, Rafa Mayoral, aseguró este miércoles que “todo vale” para “sacar a Podemos del Gobierno” y denunció que el juez haya permitido la personación de Vox en la causa que investiga la financiación de la formación sin siquiera imponerle el pago de la habitual fianza para aquellos que quieren ejercer la acusación popular. A su juicio, la imputación del partido de Pablo Iglesias, forma parte de la estrategia de la ultraderecha para afrontar la moción de censura contra el Ejecutivo de coalición Noticia pública
  • Investigación judicial Podemos pide al juez que anule la investigación de su financiación por irregularidades en el procedimiento Los servicios jurídicos de Podemos han presentado ante el Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid un suplicatorio de nulidad de la investigación que se está llevando a cabo sobre una presunta financiación irregular de la formación tras haber detectado “irregularidades” en el procedimiento Noticia pública
  • Investigación judicial Ampliación El juez imputa a cuatro responsables de Podemos por presunta financiación ilegal y les cita a declarar el 20 de noviembre El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha imputado al secretario de Comunicación de Podemos y responsable de las campañas, Juan Manuel del Olmo, y a otras tres personas en la causa que investiga la presunta financiación irregular de Unidas Podemos y los delitos de malversación y administración desleal. Los cita a todos a declarar el próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Cuentas irregulares El juez imputa a cuatro responsables de Podemos por presunta financiación ilegal y les cita a declarar el 20 de noviembre El titular del Juzgado de Instrucción número 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, ha imputado al secretario de Comunicación de Podemos y responsable de las campañas, Juan Manuel del Olmo, y a otras tres personas en la causa que investiga la presunta financiación irregular de Unidas Podemos y los delitos de malversación y administración desleal. Los cita a todos a declarar el próximo 20 de noviembre Noticia pública
  • Construcción La plataforma 'Construyendo en Digital' destaca la urgencia de apostar por programas de capacitación y cualificación laboral en el sector de la construcción La plataforma 'Construyendo en Digital', iniciativa sin ánimo de lucro promovida por el Observatorio 2030 del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae), Habitissimo y grupo Saint-Gobain, ha puesto de manifiesto la necesidad de apostar por los programas de capacitación y cualificación laboral en el sector de la construcción de manera urgente Noticia pública
  • Ampliación La Audiencia Provincial de Madrid confirma la absolución del PP en el 'caso de los ordenadores de Bárcenas’ La Sección Sexta de la Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado la absolución del Partido Popular de un delito de daños informáticos por la destrucción de los ordenadores que usaba el extesorero del PP Luis Bárcenas en la sede del partido de la calle Génova de la capital Noticia pública
  • Farmacéuticos 'Siempre de guardia', la nueva campaña de los farmacéuticos que revive la 'Farmacia de Guardia' de Mercero El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) presentó este jueves la campaña 'Siempre de guardia' que, reviviendo la famosa serie de televisión 'Farmacia de Guardia' de Antonio Mercero, pretende hacer un homenaje a todos estos profesionales por su trabajo en primera línea durante la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Mapfre se incorpora a la directiva de la Red Española del Pacto Mundial de la ONU Mapfre se incorporó este miércoles a la Junta Directiva del Comité Ejecutivo de la Red Española del Pacto Mundial para participar en la gestión y representación de esta iniciativa de la ONU en España, cuyo objetivo es “contribuir activamente a promover y difundir la implantación de los Diez Principios del Pacto Mundial y la Agenda 2030 en las estrategias de las empresas españolas” Noticia pública
  • Deportes El Comité Paralímpico Español celebrará elecciones antes de que acabe 2020 La Asamblea General del Comité Paralímpico Español (CPE) aprobó este lunes el reglamento electoral por el que se convocarán elecciones a la Presidencia y demás cargos de representación de esta entidad en el último trimestre de 2020. El actual presidente, Miguel Carballeda, manifestó su intención de presentarse a la reelección Noticia pública
  • Pandemia Ceapa pide "wifi social" y "una plataforma de software libre y abierto" en la vuelta al cole La tesorera de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (Ceapa), Carmen Morillas, pidió este lunes "wifi social" y "la creación de una plataforma de software libre y abierto" en la vuelta al cole porque ha quedado claro que el sistema educativo no estaba preparado para trabajar online durante la pandemia Noticia pública
  • Coronavirus El Círculo de la Sanidad, galardonado con la distinción ‘España en el corazón’ por su contribución a la lucha contra el coronavirus El Círculo de la Sanidad, entidad formada por una veintena de directivos de empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), ha sido galardonado con la distinción ‘España en el corazón’ por su “decisiva contribución” a la lucha contra la pandemia del Covid-19 Noticia pública
  • Fundaciones La AEF aprueba un sistema extraordinario de cuotas para ayudar a las fundaciones que se han visto más afectadas por la covid-19 La Asociación Española de Fundaciones (AEF) acordó este miércoles un nuevo sistema de cuotas para las entidades asociadas, que se pondrá en marcha en 2021 y que tiene el objetivo de responder y adaptarse a la nueva realidad derivada del impacto de la covid-19 en el sector fundacional Noticia pública
  • Àngel Font, nuevo presidente del European Foundation Centre Àngel Font, director corporativo de Investigación y Estrategia de la Fundación Bancaria ‘la Caixa’, ha sido elegido nuevo presidente del European Foundation Centre (EFC), la mayor plataforma de filantropía europea, durante su Asamblea General Anual 2020 Noticia pública
  • La Sección Española de Reporteros Sin Fronteras renueva su Junta Directiva La Sección Española de Reporteros Sin Fronteras ha renovado su Junta Directiva y María Dolores Masana, que presidió RSF España durante ocho años, ha sido nombrada presidenta de honor de la organización y la corresponsal de RSF en España, Edith Rodríguez Cachera, se incorpora a la directiva como vicepresidenta segunda en sustitución de la desparecida Alicia Gómez Montano Noticia pública
  • Religión Isaac Benzaquén, nuevo presidente de la Federación de Comunidades Judías de España La Federación de Comunidades Judias de España (FCJE), institución que representa oficialmente a los judios españoles, ha elegido como nuevo presidente a Isaac Benzaquén Pinto en las elecciones celebradas este domingo por vía telemática para sustituir en el cargo a Isaac Querub, quien ha dirigido la institución durante nueve años Noticia pública
  • Discapacidad Las personas sordas trasladas a la Reina su preocupación por el uso de las mascarillas que dificultan la comunicación Representantes de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas, (Fiapas) mantuvieron este miércoles una videoconferencia con la Reina en la que le trasladaron su preocupación por el uso generalizado de mascarillas, la distancia de seguridad de dos metros entre personas, las mamparas de protección y otros sistemas, que ha traido la pandemia, y que van a generar mayores dificultades en la comunicación de las personas sordas que utilizan prótesis auditivas y comunican en lengua oral Noticia pública
  • 'Caso Palau´ Ampliación El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública
  • 'Caso Palau' Avance El Supremo confirma la condena a Millet y Montull por el saqueo del Palau La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la condena de nueve años y ocho meses de prisión, más multa de 4,1 millones de euros, a quien fue máximo responsable del Palau de la Música Catalana Félix Millet, y la de siete años y seis meses de prisión, con multa de 2,9 millones de euros, al también exresponsable de la misma entidad Jordi Montull. El Supremo ratifica además que ambos deberán devolver 23 millones de euros a las estructuras del Palau (Consorci, Fundació y Associació) cuyos fondos desviaron en provecho propio Noticia pública