La ONCE entrega los Premios Tiflos de Literatura 2010La ONCE entregó este lunes en Madrid los galardones correspondientes a los Premios Tiflos de Literatura 2010, en su XXIV Edición de Poesía, XXI de Cuento y XIII de Novela, seleccionados entre los 393 trabajos presentados, todos en lengua castellana
Una furgoneta recorrerá España para pedir a los gitanos que acaben la ESOLa furgoneta y el estudio móvil de fotografía de la campaña "De mayor quiero ser...", de la Fundación Secretariado Gitano, viajará este año a 24 ciudades españolas para combatir el elevado abandono escolar de la población gitana
Una furgoneta recorrerá España para pedir a los gitanos que acaben la ESOLa furgoneta y el estudio móvil de fotografía de la campaña "De mayor quiero ser...", de la Fundación Secretariado Gitano, viajará este año a 24 ciudades españolas para combatir el elevado abandono escolar de la población gitana
Madrid. El sur de Madrid ya tiene su centro de la UNEDLa Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y los ayuntamientos de Alcorcón, Fuenlabrada, Getafe, Leganés, Móstoles, Parla, Pinto y Valdemoro acordarán este martes la creación del nuevo centro asociado Madrid-Sur de dicha entidad
Castilla-La Mancha. Bull abre nueva sede en ToledoBull España ha anunciado la apertura de una nueva sede en Toledo, con el objetivo de reforzar la presencia de la compañía en la Comunidad de Castilla-La Mancha
Carlos Cuadros sustituye a Guardans al frente del ICAAEl Consejo de Ministros aprobó hoy el nombramiento de Carlos Cuadros como director del Instituto de Cinematografía (ICAA), en sustitución del cesado Ignasi Guardans
España, el segundo país con más sitios patrimonio de la humanidadEspaña es el segundo país con más sitios considerados como patrimonio mundial o de la humanidad, sólo por detrás de Italia, después de que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) haya concluido en Brasilia (Brasil) una nueva sesión para actualizar la Lista del Patrimonio Mundial
La Universidad de Granada busca mujeres insatisfechas con su cuerpoUn equipo de investigadoras de las Universidades de Granada y Jaén buscan a mujeres insatisfechas con su cuerpo para invitarlas a participar en un programa de intervención psicológica dirigido a reducir la insatisfacción corporal, tanto en la población femenina sana como en la que presenta trastornos de la conducta alimentaria u obesidad
Hallada en Jaén una nueva especie de insecto única en el mundoVoluntarios ambientales de la Consejería de Medio Ambiente de Andalucía han descubierto una nueva especie de insecto única en el mundo en la Cueva del Nacimiento del Arroyo de San Blas, a 60 metros de profundidad, dentro del término municipal de Siles (Jaén), en el interior del Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas
La Campaña Antártida llega a JaénLa exposición conmemorativa del XX aniversario de la presencia de la Armada en la Antártida, la misión militar más antigua de las actuales, llegará a Jaén el próximo viernes, día 27
Constatan la viabilidad de una planta de biodiésel en China a partir de aceite de frituraCientíficos de la Universidad de Córdoba (UCO) han colaborado en el diseño de un plan de viabilidad para levantar una planta de biodiésel en el país que más contamina actualmente, China, a partir de aceite de fritura usado por la población de una misma ciudad y que más tarde se utilizaría para alimentar el motor de sus vehículos, planteando, así, un modelo más ecológico y de autoabastecimiento
LA ALHAMBRA RINDE HOMENAJE AL ESCRITOR WASHINGTON IRVING CON UNA MUESTRA EN EL 150 ANIVERSARIO DE SU MUERTEEl Patronato de la Alhambra y el Generalife, organismo dependiente de la Consejería de Cultura, ha organizado la exposición 'Washington Irving y la Alhambra. 150 aniversario', cuando se cumplen 150 años de la muerte del escritor norteamericano. La muestra permanece abierta al público hasta el 28 de febrero en la Capilla y Cripta del Palacio de Carlos V de la Alhambra, según informa la Junta de Andalucía
UN SOFTWARE DETECTARÁ LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE ANTES DE QUE APAREZCAN LAS LESIONESInvestigadores de la Unidad de Biología de Sistemas Complejos de la Universidad de Jaén, dirigidos por Francisco Esteban Ruiz, están desarrollando un software de uso clínico para detectar la esclerosis múltiple antes incluso de que aparezcan las lesiones cerebrales propias de esta enfermedad neurodegenerativa
DESARROLLAN UN SOFTWARE QUE DETECTA LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE ANTES DE LA APARICIÓN DE LAS LESIONESInvestigadores de la Unidad de Biología de Sistemas Complejos de la Universidad de Jaén, dirigidos por Francisco Esteban Ruiz, están desarrollando un software de uso clínico para detectar la esclerosis múltiple antes incluso de que aparezcan las lesiones cerebrales propias de esta enfermedad neurodegenerativa
EL GOBIERNO CUBRE 42 PLAZAS EN LA CARRERA FISCALEl Consejo de Ministros acordó hoy nombrar 42 fiscales para cubrir sendas plazas vacantes en el Ministerio Fiscal. De esta manera, resuelve el concurso de traslado para la cobertura de dichos puestos, convocado mediante orden ministerial del 11 de marzo de 2009
AGRICULTURA INICIA EL PROCESO PARA RECONOCER LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN "MIEL DE SIERRA MORENA"La Consejería andaluza de Agricultura y Pesca ha iniciado el procedimiento para reconocer la Denominación de Origen "Miel de Sierra Morena", tal y como han solicitado productores de la Asociación de Apicultores de Andalucía y las Diputaciones Provinciales de Jaén, Córdoba, Sevilla y Huelva, las cuatro provincias implicadas en este proyecto
CANAL SUR RADIO, KONECTA Y LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA, PREMIADOS POR BUENAS PRÁCTICAS EN DISCAPACIDADCanal Sur Radio, el Grupo Konecta y la Universidad de Sevilla han sido galardonados con el III Premio Andaluz a las Buenas Prácticas en la Atención a las Personas con Discapacidad, con el que se reconoce la labor de estas entidades en la eliminación de barreras, según informó hoy la Junta de Andalucía
CREADO EL "LIVING LAB SALUD ANDALUCÍA", UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MÉDICA CON LA PARTICIPACIÓN DE PACIENTESEl Consejo de Gobierno andaluz autorizó hoy la firma de un convenio marco entre la Junta y 40 entidades públicas y privadas para la creación en Granada del "Living Lab Salud Andalucía", un laboratorio donde las empresas podrán ensayar soluciones tecnológicas viables a necesidades y problemas sociosanitarios con la colaboración de los propios pacientes, encargados de comprobar su eficacia