InvestigaciónDescubren que el mieloma múltiple podría estar causado por un virusCientíficos de la Unidad de Investigación Clínica de Tumores Hematológicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), en colaboración con el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid, desvelaron que el mieloma múltiple podría estar causado por virus tras comprobar que un paciente se curó de este cáncer después de ser tratado de una Hepatitis C, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos
TransporteAir Europa pondrá en marcha su nuevo hangar de Barajas en marzoAir Europa tiene previsto poner en servicio su nuevo hangar de mantenimiento en el aeropuerto de Madrid-Barajas el próximo mes de marzo, tras invertir 30 millones de euros en este proyecto
SaludRealizar ejercicio refuerza el sistema inmune frente a virus respiratorios y el frioEl ejercicio físico mejora la respuesta inmunitaria y, por tanto, ayuda a disminuir el riesgo de enfermar, según destacó este miércoles la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (Sermef) a través de la médico rehabilitadora y portavoz de la sociedad científica, Marta Supervía
GripeLa OMS alerta de un aumento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en UCI en EuropaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa alertó este martes de un incremento del 58% de las hospitalizaciones por gripe y un 21% de ingresos en unidades de cuidados Intensivos (UCI) en las últimas dos semanas, en comparación con las dos semanas anteriores. Por contra, las tasas de infección por el covid-19 están "disminuyendo ampliamente" en toda Europa
SaludLas Unidades Móviles de Cribado detectan cientos de casos de hepatitis C en EspañaLas Unidades Móviles de Cribado (UMC) detectaron cientos de casos de hepatitis C en España desde que se puso en marcha en 2019 con el objetivo principal de facilitar el acceso al diagnóstico de enfermedades infecciosas, incluyendo el virus de la Hepatitis C (VHC), el VIH, y el virus de la Hepatitis B (VHB)
Sanidad y sindicatosMónica García mantiene una ronda de contactos con las organizaciones sindicalesLa sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), el déficit de las plantillas de enfermeras y su reclasificación profesional y reformar el Estatuto Marco del sector sanitario fueron algunos de los temas abordados entre la ministra de Sanidad, Mónica García, y las organizaciones sindicales en una ronda de contactos celebrada este jueves en el departamento ministerial
GripeLa epidemia de la gripe desciende pero aumenta la hospitalización de personas mayores de 80 añosLa actividad gripal comienza a descender en la mayoría de las comunidades autónomas al registrarse un porcentaje de muestras positivas del 41% frente al 46% de la última semana de 2023. Por el contrario, se mantiene en aumento la hospitalización por esta infección respiratoria sobre todo en personas de 80 o más años
MedicamentosLa FDA aprueba 55 nuevos medicamentos en 2023 y más de la mitad son huérfanosEl Centro de Evaluación e Investigación del Medicamento de la agencia reguladora del medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) aprobó en 2023 un total de 55 nuevos fármacos, de los que más de la mitad tienen la designación de huérfanos, es decir, aquellos destinados a pacientes con enfermedades raras
Covid-19La OMS confirma un aumento del 42% hospitalizaciones y del 62% de ingresos en UCI por covid-19 en diciembreEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el doctor Tedros Adhanom Gebhreyesus, informó este miércoles de un incremento del 42% hospitalizaciones y del 62% de ingresos en UCI por covid-19 registrados el pasado mes de diciembre, según datos de 50 países del mundo, especialmente de Europa y América
MalariaIdentifican una barrera defensiva para luchar contra la malariaCientíficos del Instituto de Investigación del Hospital 12 de Octubre de Madrid y las universidades Complutense, Rey Juan Carlos y de Ghana han identificado una barrera defensiva para luchar contra la malaria y que permitirá el desarrollo de nuevas vacunas y tratamientos
InvestigaciónLa gripe A altera la microbiota intestinal y su resistencia a antibióticos comunesUn estudio coordinado por investigadores de la Universidad CEU San Pablo, de los Grupos Virología e Inmunidad Innata y Microamb-Biotecnología bacteriana ambiental, junto con investigadores del Geneva Center of Inflammation Research, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Ginebra, y la Icahn School of Medicine del Hospital Mount Sinai de Nueva York, han publicado un artículo que demuestra que la infección con el virus de la gripe A cambia la microbiota intestinal, lo que afecta a su resistencia frente a antibióticos muy comunes como los que se emplean en infecciones de oído o de garganta
MascarillaEspecialistas en Salud Pública recomiendan el uso de mascarilla en centros sanitarios y aglomeraciones interioresLa Sociedad Española de Medicina Preventiva Salud Pública y Gestión Sanitaria (Sempspgs) considera “altamente recomendable” el uso de la mascarilla en centros sanitarios, centros sociosanitarios y residencias, así como en aglomeraciones en espacios cerrados como cines, colegios, universidades, puestos de trabajo y transporte público, ante el pico de contagios de gripe y otras enfermedades respiratorias
SanidadMédicos de Primaria lamentan que las medidas sanitarias llegan "muy tarde" ante la epidemia de virus respiratoriosLa Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) lamentó este martes que las medidas sanitarias se hayan puesto en marcha "muy tarde" ante la epidemia de virus respiratorios. Además, apoyó el uso de mascarillas de protección en los centros sanitarios, además de la autodeclaración de baja responsable por parte del paciente, una nueva medida propuesta por la ministra de Sanidad, Mónica García
Medio ambienteLos ecologistas piden coordinación para evitar “una pesadilla” en la crisis de los pelletsLas organizaciones Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF reclamaron este martes coordinación entre las administraciones en su respuesta ante el vertido de pellets en las costas gallegas y cantábricas para evitar que se repita “una pesadilla en la gestión de una crisis ambiental”
MascarillasAzcón lamenta que el Gobierno quiera “poner parches” con las mascarillas en lugar de “cumplir con su trabajo”El presidente de Aragón, Jorge Azcón, señaló este martes que es “incomprensible” que el Gobierno quiera “poner parches” en lugar de “cumplir con su trabajo” y “coordinar con criterios técnicos lo que debe ser un criterio de salud fundamental”, haciendo alusión a la obligatoriedad de usar mascarilla en centros sociosanitarios
SanidadCastilla y León recomienda las mascarillas pero sin que haya obligatoriedad de usoEl uso de mascarillas continuará siendo una recomendación en Castilla y León para aquellos pacientes que sospechen que puedan estar enfermos o tener una infección respiratoria y acudan a un centro de salud, hospital, farmacia o centro sociosanitario. También se aconseja su uso en los profesionales de estos centros
SanidadAndalucía exige a Sanidad “criterios técnicos” para valorar la obligatoriedad del uso de mascarillaLa consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Catalina García, exigió este lunes “criterios técnicos” para valorar la obligatoriedad del uso de mascarilla y de otras medidas, además de reclamar que dichos criterios se adopten en la Ponencia de Alertas y en la Comisión de Salud Pública previas al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS)
GripeLas enfermeras apoyan el uso obligatorio de las mascarillas en centros sanitariosEl Consejo General de Enfermería (CGE) apoyó este lunes el uso obligatorio de las mascarillas en los centros de salud propuesto por el Ministerio de Sanidad ante el repunte de casos por infecciones respiratorias como medida preventiva temporal y ante la falta de acuerdo del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns)
GripeSanidad mantiene su propuesta de que la mascarilla sea obligatoria en centros sanitariosLa ministra de Sanidad, Mónica García, mantuvo este lunes su propuesta a las comunidades autónomas del uso obligatorio de la mascarilla en hospitales y centros de salud, ante el aumento de la incidencia de las infecciones respiratorias, así como su recomendación en centros sociosanitarios y farmacias
Bajas médicasLos sindicatos desconocen el “contenido” de las autobajas por gripe aunque CCOO pide reforzar el sistema sanitarioCCOO y UGT aseguraron este lunes que no conocen el “contenido” de la propuesta que la ministra de Sanidad, Mónica García, ha realizado para que los trabajadores afectados por un virus respiratorio como la gripe o la covid-19 pueda gestionar su propia baja médica de hasta tres días para contribuir a desatascar el sistema sanitario, aunque CCOO indicó que la clave debe ser reforzar dicho sistema