ELECCIONES. ARZALLUZ DICE QUE NADIE DEBE ESCANDALIZARSE I HB FORMA PARTE DEL GOBIERNO VASCOEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, afirmó hoy que "nadie debe escandalizarse" si Herri Batasuna integra el próximo Gobierno vasco resultante de las elecciones y recordó que uno de los compromisos del Pacto de Ajuria Enea es la integración política e institucional de la formación radical
BONO: "ES INFAMANTE COMPARAR A LOS PRESOS DE ETA CON VERA Y BARRIONUEVO"El presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, José Bono, afirmó hoy que comparar a los presos de ETA con el ex ministro del Interior José Barrionuevo y el ex secretario de Estado para la Seguridad Rafael Vera es "infamante", en referencia a las declaraciones realizadas por algunos dirigentes nacionalistas vascos equiparando a los reclusos de los GAL con los de ETA
ELECCIONES. REDONDO RECLAMA UN CAMBIO EN LA POLITICA PENITENCIARIA ANTES DEL 25 DE OCTUBREEl candidato socialista a lehendakari, Nicolás Redondo Terreros, reclamó hoy, durante el acto de presentación de la campaña electoral del PSE-EE en Bilbao, un consenso entre todas las fuerzas políticas democráticas para diseña una "nueva política penitenciaria" que consolide las posibilidades de alcanzar la paz antes del 25 de octubre
DECLARACION MERIDA. PIQUE CREE QUE HAY "OPORTUNISMO POLIICO" EN LA DECLARACION DE BONO, CHAVES E IBARRAEl portavoz del Gobierno y ministro de Industria y Energía, Josep Piqué, manifestó hoy que en la "Declaración de Mérida" suscrita ayer por los presidentes autonómicos socialistas, hay "un cierto componente de oportunismo político, precisamente para salir en la foto en momentos en los que están paando cosas muy importantes"
TREGUA. BELLOCH PIDE AL GOBIERNO REINSERCIONES INDIVIDUALIZADAS DE ETRRAS ANTES DE LAS ELECCIONES VASCASEl portavoz de Interior y Justicia del Grupo Socialista, Juan Alberto Belloch, pidió hoy al Gobierno que no espere a las elecciones vascas para adoptar medidas individualizadas de reinserción de presos de ETA, que podrían incluir desde aproximaciones hasta terceros grados, y que supondrían "un gesto simbólico" y un "acuse de recibo preciso y razonablede la posición de ETA"
TREGUA. PIQUE AFIRMA QUE ETA DEBE DEMOSTRAR CON "ACTITUDES INEQUIVOCAS" QUE QUIERE LA PAZEl portavoz del Gobierno, Josep Piqué, se mostró contrario a planteamientos frentistas en el proceso de búsqueda de la paz y remarcó las posiciones del Ejecutivo: la consolidación de la paz es un objetivo prioritario que hay que separar de otros debates políticos, y la paz no debe estar sujeta a contrapartidas políticas
DECLARACION MERIDA. ARZALLUZ ADVIERTE A SUS PROMOTORES QUE PONEN UN "CERCO" AL PRCESO DE PAZEl presidente del PNV, Xabier Arzalluz, arremetió hoy duramente contra el Partido Socialista y contra los tres presidentes autonómicos del PSOE firmantes de la Declaración de Mérida, por entender que "van a por Aznar" y que están poniendo "un cerco" al proceso de paz en el País Vasco
TREGUA. RAJOY PIDE MAYOR PRUDENCIA Y RESPONSABILIDAD A LOS PARTIDOS EN EL PROCESO DE BUSQUEDA DE LA PAZEl ministro de Administraciones Públicas, Mariano Rajoy, pidió hoy prudenia y responsabilidad a todos los partidos en el proceso de búsqueda de la paz y criticó que "tanto desde los partidos nacionalistas como desde el Partido Socialista se está entrando en una espiral de declaraciones que no sirven para nada a la hora de resolver el conflicto"
TREGUA. AL PSOE SOLO LE FALTA EL "A MI LA LEGION", DICE ANASAGASTIEl portavoz del PNV en el Congreso, Iñaki Anasagasti, criticó hoy la postura del PSOE respecto a los nacionalistas y le advirtió que está asumiendo un discurso "muy a la derecha en el que sólo falta el 'a mí la Legión"
TREGUA. LA AVT SE OPONE A LA CONDONACION DE PENAS PARA LOS ETARRASLa presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Ana María Vidal Abarca, manifestó hoy su oposición a cualquier intento del Gobierno de negociar la condonación de penas para los etarras, y señaló que solo aceptan que se les aplique los beneficios penitenciarios establecidos por ley para todos los reclusos
TREGU. REDONDO TERREROS: AZNAR DEBIO ARRIESGARSE MAS EN SU DECLARACIONEl secrretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, aseguró hoy que el presidente del Gobierno "debiera haber hecho algo más arriesgado" en su declaración de ayer tras la tregua de ETA, ya que tenía apoyo de todos los partidos democráticos y, especialmente, del PSOE
TREGUA. EL PP CONSIDERA GLOBALMENTE POSITIVA LA ACOGIDA A LA PROPUESTA DE PAZ DE AZNAREl diputado José María Robles Fraga, miembro del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Popular, manifestó hoy que considera globalmente muy positiva la acogida dada por las fuerzas políticas a la propuesta de paz lanzada ayer por José María Aznar y recalcó que en este asunto es preciso avanzar paso a paso
TREGUA. CHAVES AFIRMA QUE EL DERECHO DE AUTODETERMINACION NO ENCAJA EN LA CONSTITUCIONEl presidente de Andalucía, Manuel Chaves, manifestó hoy que el derecho de autodeterminación "no tiene ningún encaje en la Constitución española" y expresó s rechazo a cualquier pretensión nacionalista que busque una asimetría entre las competencias de las diferentes comunidades
TREGUA. MOSQUERA (UA) APOYA EL ACERCAMIENTO, PERO ADVIERTE QUE HAY QUE EVITAR "AS TRAMPAS DEL NACIONALISMO"El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, advirtió hoy que, aunque apoya la idea de acercar a los de ETA si ello contribuye a la paz, "estamos cayendo en la trampa de lo que el nacionalismo suele hacer siempre, que es utilizar símbolos, personas, acontecimientos y ahora las enormes ansias de paz que tiene el ciudadano normal"
TREGUA. ZABALETA (HB) ASEGURA QUE AZNAR CONDUCE MAL EL PROCESO DE PAZEl diputado de HB en el Parlamento Foral de Navarra, Patxi Zabaleta, aseguró hoy a Servimedia que la declaración realizada hoy por José María Aznar demuestra que no está sabiendo liderar el proceso de paz y que es demasiado cauteloso paa tender puentes al diálogo
TREGUA. MADRAZO CRITICA A AZNAR POR EXCLUIR A HB DEL DIALOGO POLITICOEl coordinador de IU en el País Vasco, Javier Madrazo, criticó hoy al presidente del Gobierno, José María Aznar, porexcluir a HB del diálogo entre las fuerzas políticas para lograr la pacificación de Euskadi