EL PP PROPONE LA ELECCION DIRECTA DE LOS ALCALDES POR LOS VECINOSLa elección directa de los alcaldes por parte de los ciudadanos y el compromiso de que los impuestos de los ayuntamientos no aumenten por encima del IPC son dos de las propuestas incluidas en el borrador del PP para las proximas elecciones municipales, que hoy fue debatido por los miembros de la Comisión Intermunicipal del partido
LA LEY DEL SUELO ES "OBSOLETA Y ENGORROSA", SEGUN EL PRESIDENTE DEL CONSEJO SUPERIOR DE ARQUITECTOSJaime Duró, presidente del Consejo Superior de Arquitectos de España, calificó hoy de "obsoleta y engorrosa" la Ley del Suelo ya que "es una insensatez plantar la liberalización del suelo sin más". Duró explicó que la liberalización tiene aspectos positivos y negativos "porque baja el precio del suelo, pero hace que las infraestructuras se encarezcan"
UNA DE CADA TRES EMPRESAS ESPAÑOLAS TIENE PROBLEMAS CON EL FUNCIONAMIENTO DEL MERCADO UNICO EUROPEUna de cada tres empresas españolas tiene algún tipo de problema con el funcionamiento del mercado único europeo y una de cada nueve dice tener dificultades importantes, según los resultados de un proyecto realizado por el Ministerio de Comercio y Turismo y la CEOE, en colaboración con la Comisión Europea, que fue presentado hoy por el presidente de la patronal empresarial, José María Cevas
E PP HACE UNA ENCUESTA SOBRE TELECOMUNICACIONES PARA SABER LA OPINION DE LOS SECTORES INTERESADOSLa Comisión Nacional de Transportes y Comunicaciones del PP está enviando una encuesta a más de 300 personas del sector de las telecomunicaciones y sus clientes, universidades, asociaciones de usuarios, sindicatos y administraciones locales, y otros grupos profesionales para conocer su opinión a cerca de la política de telecomunicaciones que está haciendo el Gobierno
TELEFONICA REUNE EN MADRID A 1.00 EXPERTOS EN TELECOMUNICACIONES DE TODO EL MUNDOTelefónica ha reunido en Madrid entre hoy y mañana a cerca de 1.000 expertos en tecnologías de las telecomunicaciones de unos 30 países, para participar en la I Conferencia de Centros de Soporte I+D, inicitiva que forma parte del programa europeo ACTS
CLH NIEGA QUE TENGA UN NEGOCIO DE 75.000 MILLONMES EN QUEROSENOSLa Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) negó hoy que tenga un negocio de 75.000 millones de pesetas en la venta de queroseno en aeropuertos, yseñaló que esa cantidad es el volumen de negocio que genera en España el consumo de este combustible en las terminales de todo el país
AENA LIBERALIZARA EL SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES EN AEROPUERTOSAeropuertos Españoles y navegación Aérea (AENA) tiene prevista la liberalización del suministro de combustibles para viones en los aeropuertos españoles, según informó hoy el presidente de este organismo autónomo del Estado, Manuel Abejón
L ALCALDE DE SAN PETERSBURGO PRONUNCIARA LA CONFERENCIA INAUGURAL DEL PROGRAMA DEL CLUB DE DEBATE DE LA COMPLUTENSEEl alcalde de San Petersburgo, Anatoly Sobchak, pronunciará el próximo viernes, día 14, la conferencia inaugural del programa de actividades del Club de Debate de la Complutense para el presente curso. Sobchak, que también es catedrático de Derecho Financiero en la Universidad de San Petersburgo, hablará sobre "la nueva constitución rusa. El derecho a constrir una sociedad democrática"
TELEFONICA CRITICA LA DECISION DE MOODY'S DE REBAJARLE LA CALIFICACIONTelefónica aseguró hoy que la decisión de la agencia Moody's de rebajar la calificación de su papel comercial a corto pazo no está justificada ni por la "situación real" de la compañía ni por sus "perspectivas de futuro", según indicó a través de un comunicado de prensa
MOODY'S REBAJA LA CALIFICACION DE TELEFONICA POR EL RIESGO QUE COMPORTAN SUS INVERSIONES EN LATINOAMERICAMoody's ha rebajado la calificación del papel comercial a corto plazo de Telefónica al "Prime-2" desde el anterior Prime-1. La rebaja de calificación se hace extensiva a la filial Telefónica North América y responde a la conclusión del análisis de revisión que la agencia de calificación financiera comenzó en marzo de este año con el anuncio de una inversión de 2.000 milones de dólares en Perú
BORRELL AFIRMA QUE VIGILARA CUALQUIER TIPO DE TESTAFERRO EN LA TV PRIVADAEl ministro de Obras Públicas, Transporte y Medio Ambiente, José Borrell, manifestó hoy n Madrid, respecto a la posible compra de la cadena mejicana de Televisión "Televisa" de acciones de la cadena privada española Tele 5, que su Departamento no ha recibido ninguna petición para efectuar transacciones sobre las acciones de Tele 5
EL PP PIDE EN EL CONGRESO GARANTIAS PARA LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONES ANUNCIADA POR GONZALEZEl portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputaos, Rodrigo Rato, ha presentado una proposición no de Ley en la Cámara Baja, para que el Gobierno asegure que la liberalización de las telecomunicaciones, anunciada por el presidente del Gobierno se hará con garantías de independencia y neutralidad, por parte de la Administración
GONZALEZ SE COMPROMETE A ACELERAR LA LIBERALIZACION DE LAS TELECOMUNICACIONESEl presidente del Gobierno, Felipe González, anunció hoy, tras la reunión del Consejo de Ministros, un plan del Gobierno para acelerar la liberalización de las telecomunicaciones en España, con medidas que incluyen la aprobación de los proyectos de Ly de TV por cable y por ondas Hertzinas, la llamada televisión local, antes de fin de año
FMI. AZNAR NO COMPARTE "LAS EXPRESIONES MUY RADICALES" SOBRE LA LIBERALIZACION DE LA ECONOMIAJosé María Aznar aseguró hoy que el PP no comparte "las expresiones muy radicales" del Fondo Monetario Internacional (FMI), según las cuales la economía española debe reducir gasto social y los trabajadores acudir a fondos de pensiones privados, si no se quiere un crack a medio plazo
FMI.EL REY PIDE AL FMI Y AL BANCO MUNDIAL UNA RESPUESTA "GENEROSA" A LAS NECESIDADES DE LOS PAISES DEL SUREl rey don Juan Carlos ha pedido al Fondo Monetario Internacional (FMI) y al Banco Mundial (BM) una respuesta "generosa" respecto a los problemas que existen en los países del sur y ha señalado qu "un país como España debe contribuir decididamente a que los organismos multilaterales sean capaces de reconocer todos estos cambios y de adaptarse a las nuevas realidades"
EL GOBIERNO ESTUDIA QUE LAS VIAS FERREAS PUEDAN SER UTILIZADAS POR EMPRESAS PRIVADASEl Gobierno estudia que las vías férreas que en la actualidad son utilizadas con el monopolio de Renfe puedan también servi para las empresas privadas, según afirmó el presidente del Tribunal para la Defensa de la Competencia, Miguel Angel Fernández Ordóñez, tras un almuerzo organizado por el Instituto de Estudios Económicos, en el que también se presentaba la revista "La Necesaria Liberalización de los Servicios en España"
LOS MINISTROS DE TRANSPORTES ESTUDIAN EL FUTURO DE LA AVIACION CIVIL EN LA UEEl secretario general para los Servicios del Transporte del Ministerio de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente (MOPTMA), Manuel Panadero, y los ministros de Transportes de la Unión Europea evaluarán en Bruselas el próximo lunes la situación actual de la aviación civil en Europa y las medidas necesarias para racionalizar a corto plazo el sector aéreo, a partirde un informe previo elaborado por la Comisión Europea, según informaron fuentes del MOPTMA