ENTESA QUIERE EQUIPARAR A LAS VICTIMAS DE LA DICTADURA CON LAS DEL TERRORISMOEntesa Catalana de Progrés, coalición formada por PSC, ERC e IC-V, presentó hoy en el Senado una moción en la que insta al Gobierno a otorgar reconocimiento público y económico a las personas represaliadas por la dictadura franquista que quedaron fuera de los supuestos contemplados en la Ley de Amnistía de 1977
EXTRANJERIA. AMNISTIA INSISTE EN QUE LA LEY DE EXTRANJERIA EL DERECHO DE ASILOLa coordinadora del Programa de Acción de Amnistía Internacional, Giulia Tamayo, insistió hoy en que la sección española de la organización está preocupada por las consecuencias restrictivas que puede tener la Ley de Extranjería sobre el derechode asilo y la vulneración del principio de no devolución
AMNISTIA CENSURA AL GOBIERNO ESPAÑOL POR CONDECORAR A MANZANASAmnistía Internacional (AI) difundió esta tarde, desde su sede de Londres, un comunicado de prensa en el que censura duramente la decisón del Gobierno español de condecorar como víctima del terrorismo al que fuera comisario de la Brigada Social franquista en San Sebastián, Melitón Manzanas
MADRID. IU PIDE A GALLARDON QUE AMPLIE EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE LAS COMPENSACIONES POR REPRESALIAS DEL FRANQUISMOEl diputado de IU en la Asamblea de Madrid Fernando Marín dijo hoy que el aumeno de las indemnizaciones que pagará el Gobierno de Alberto Ruiz Gallardón a los madrileños que sufrieron prisión bajo el franquismo, de 100 a 1.000 millones de pesetas, se ha producido "después de que unos ciudadanos ejemplares hayan sido humillados con el ofrecimiento de una miseria que estaban dispuestos a rechazar"
GUATEMALA. LA AUDIENCIA RECHAZA INVESTIGAR LA DENUNCIA DE MENCHU CONTRA LOS MILITARES DE GUATEMALA POR GENOCIDIOEl Pleno de la Sala e lo Penal de la Audiencia Nacional ha decidido que la denuncia interpuesta por la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú contra las autoridades militares de Guatemala anteriores a los actuales acuerdos de paz suscritos en dicho país por genocidio, terrorismo y torturas no puede ser investigada en España, según un auto hecho público hoy
AMNISTIA DENUNCIA QUE LA TORTURA SE PRACTICA EN MAS DE 150 PAISESEn más de 150 países los agentes del Estado torturan o utilizan malos tratos contra los detenidos y en más de 70 países esas prácticas son generalizadas. Además, los inormes recabados en los últimos tres años por Amnistía Internacional (AI) señalan que en más de 80 países se han producido muertes a consecuencia directa de la tortura
ETA. EL 53% DE LOS ESPAÑOLES PIDE "OTRO TIPO DE MEDIDAS" PORQUE MANIFESTARSE Y CNDENAR "NO SIRVE PARA NADA"El 53% de los españoles piensa que manifestarse y condenar a ETA son iniciativas que "no sirven para nada y habría que tomar otro tipo de medidas", según una encuesta del instituto ASEP, que dirige el sociólogo Juan Díez Nicolás, a la cual ha tenido acceso Servimedia. Un 25% dice que la respuesta que está dando el Gobierno es "la única que se puede ar dentro de la legalidad democrática". El 22% restante no opina
ARGENTINA. GARZON SOLICITA LA EXTRADICION DE CAVALLOEl titular del juzgado central de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, remitió hoy a lasautoridades mexicanas la extradición del ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo, procesado por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas, presuntamente cometidos durante la dictadura argentina (1976-1983)
ARGENTINA. LA FISCALIA RECURRE EL PROCESAMIENTO DE CAVALLOEl fiscal jefe de la Audiencia Naciona, Eduardo Fungairiño, recurrió hoy el auto por el que el juez Baltasar Garzón procesó, el pasado viernes, 1 de septiembre, al ex militar argentino Ricardo Miguel Cavallo, por los delitos de genocidio, terrorismo y torturas presuntamente cometidos durante la dictadura argentina (1976-1983)
LOS GUARDIAS CIVILES ACOGEN CON "TRANQUILIDAD" LAS AMENAZAS DE GESTORAS PRO-AMNISTIAEl portavoz de la asociación de guardias civiles Coproper, Fernando Carrillo, afirmó hoy que los agentes del instituto armado han acogido con "tranquilidad" y "desde el respeto a la ley" las amenazas vertidas por Gestora Pro-Amnistía, en el sentido de que tomarán "medidas enérgicas" contra las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado destinados en el País Vasco si no abandonan esta comunidad