PARO. IU ADVIERTE QUE LA REDUCCION DEL PARO SE DESACELRA, MIENTRAS AUMENTA LA ROTACION EN EL EMPLEOLa secretaria de Empleo de IU, Susana López, advirtió hoy que la reducción del paro en febrero ha sido casi la mitad de la del mismo mes de 1999, y la registrada en el último año un 56% inferior a la de un año antes, lo que demuestra, a su juicio, que el descenso del paro se desacelera, en consonancia con la ralentización del crecimiento del empleo
PARO. CEOE DESTACA EL DINAMISMO DEL CRECIMIENTO ECONOMICO Y LA CREACION DE EMPLEOCEOE afirmó hy, a través de un comunicado, que el descenso del paro en febrero refleja el dinamismo que mantiene el crecimiento económico y la creación de empleo en España, una vez superados los meses menos favorables desde el punto de vista estacional
EL PARO BAJO EN FEBRERO EN 10.758 PERSONASEl número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el mes de febrero bajó en 10.758 personas, lo que supone una reducción del 0,64 por ciento respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
2.311 DISCAPACITADAS CONSIGUIERON UN EMPLEO FIJO EN 1999Un total de 2.311 mujeres discapacitadas consiguieron empleo fijo en 1999, lo que supone el 23 por ciento del total de contratos realizados a personas con minusvalía, según informaron a Servimedia fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
MUJER. MADRID SUBVENCIONARA HASTA CON 1,5 MILLONES CADA CONTRATO INDEFINIDO A MUJERESEl consejero de Economía y Empleo, Luis Blázquez, anunció hoy en el pleno de la Asamblea de Madrid que su departamento pretende fomentar el empleo femenino con la concesión de subvenciones para l creación de puestos de trabajo para mujeres de hasta 1,5 millones de pesetas por contrato indefinido a jornada completa
PARO. EL PARO CRECIO EN ENERO EN 56.828 PERSONAS, EL TRIPLE QUE EN EL MISMO MES DEL AÑO ANTERIORLas cifras de desempleo iniciaron el año 2000 con un incremento en el mes de eero de 56.828 nuevos parados, lo que supone triplicar el dato del mes de enero de 1999, cuando el paro creció en 18.542 personas, según los datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
PAR. TRABAJO RECONOCE EL AUMENTO DE LA TEMPORALIDAD Y ADMITE QUE LOS CONTRATOS SON CADA VEZ MAS CORTOSEl secretario general de Empleo, Juan Chozas, calificó hoy de "mala noticia" el incremento del paro en 56.828 personas durante el mes de enero y reconoció, sobre la sensible rebaja en la contratación, que los últimos datos confirman la tendencia de que cada vez se firman más contrato temporales y éstos tienen menos duración
CASI 10.000 DISCAPACITADOS LOGRARON UN EMPLEO FIJO EN 1999Los contratos fijos de discapacitados se incrementaron en 1999 en un 50,44 por ciento con respecto a los realizados en 1998, lo que supuso la creación de 9.848 nuevos puestos de tabajo estable, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
PIMENTEL INSISTE EN REDUCIR LAS COTIZACIONES EN LOS CONTRATOS INDEFINIDOS Y NO SOLO BONIFICARLOSEl ministro de Trabajo y Asunto Sociales, Manuel Pimentel, insistió hoy en la capacidad que tiene la Seguridad Social, una vez logrado el equilibrio financiero, para rebajar las cuotas que pagan los empresarios y, especialmente, las cotizaciones de los contratos indefinidos, ya sean nuevos o en vigor
APARICIO ANUNCIA UNA EXTENSA REBAJA DE LAS COTIZACIONES DE LOS EMPRESARIOS PARA LA PROXIMA LEGISLATURAEl secretario general de la Seguridad Social, Juan Carlos Aparicio, aseguró hoy que el programa electoral del PP prevé para la próxima legislatura una extensa rebaja de las cotizaciones que abonan los empresarios, salvaguardando siempre el equilibrio de la Seguridad Social y ligando esta reducción a la creación de empleo estable
CRECEN UN 50% LOS CONTRATOS FIJOS PARA DISCAPACITADOS EN 1999Los contratos fijos de discapacitados se incrementaron en 1999 en un 50,44 por ciento respecto a 1998, lo que supuso la cración de 9.848 nuevos puestos de trabajo estable, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia