Investidura. Sáenz de Santamaría responde al PSOE que lo mejor para no votar en Navidad es "que no haya" eleccionesLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo hoy al PSOE que lo mejor para que unas eventuales terceras elecciones generales no se celebren el día de Navidad es "que no haya" nuevos comicios, en referencia a la propuesta de los socialistas de modificar la ley para acortar la campaña electoral y que no haya que votar en días señalados
Investidura. C`s pide “sensatez” para no votar a “horas intempestivas” y evitar unas terceras elecciones en lunesEl vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Ignacio Prendes, reclamó este jueves “sentido común” y “sensatez” para evitar votar a “horas intempestivas” con el propósito de que la votación para la investidura de Mariano Rajoy tenga lugar antes del día 31 de agosto, porque sino los plazos obligarían a celebrar unos hipotéticos terceros comicios el 26 de diciembre, lunes
Sáenz de Santamaría: Sánchez "no quiso ponerse al teléfono" para poner fecha a la investiduraLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, aseguró este viernes que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "no quiso ponerse al teléfono" para negociar con Mariano Rajoy una fecha para el debate de investidura, por lo que "está en una situación difícil para opinar" sobre el calendario anunciado por Ana Pastor
El PP incluye a Rajoy y sus ministros en la Diputación Permanente del CongresoEl PP ha incluido en la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, el órgano que sustituye al Pleno en los lapsos entre periodos de sesiones y que mantiene la continuidad del Parlamento cuando las Cortes Generales están disueltas, al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, y a sus ministros en funciones
Investidura. Rajoy y Rivera vuelven a reunirse mañana en busca de acuerdosEl presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, y el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, volverán a reunirse mañana con el objetivo de intentar desbloquear la situación política, que por el momento hace imposible la investidura del dirigente popular
Rajoy intensificará el acercamiento con Rivera esta semanaEl presidente del Gobierno en funciones y del Partido Popular, Mariano Rajoy, intensificará el acercamiento con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, en una reunión prevista para mediados de la próxima semana y en la que volverá a poner el acento en que son muchas e importantes las “coincidencias” programáticas entre ambas formaciones y que urge llegar a un entendimiento sobre las cuentas públicas
AmpliaciónInvestidura. El Gobierno defiende que la fecha “importante” es la del “acuerdo” y no la del debate de investiduraLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, defendió este viernes que la fecha “importante” será la del "acuerdo" y no la de celebración del debate de investidura, ya que el acuerdo determinará el resto de fechas. “Sería poco prudente fijar una fecha sin ser conscientes de que hay un diálogo abierto y que hay que dar capacidad a la negociación”, afirmó
Investidura. El PP asume que Rajoy hará un debate sin programa de gobierno si le faltan apoyosEl Partido Popular asume que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, tendrá que aceptar -antes o después- someterse a un debate de investidura en el Congreso de los Diputados, pero, si no tiene los apoyos necesarios, pronunciará un discurso sin programa de gobierno que justificaría el encargo del Rey y los esfuerzos de negociación realizados desde las elecciones del 26-J
Investidura. El Gobierno se agarra al "precedente" de Patxi López para posponer la fecha de investiduraLa vicepresidenta y portavoz del Gobierno en funciones, Soraya Sáenz de Santamaría, justificó este viernes que la convocatoria del debate de investidura de Mariano Rajoy quede aplazada hasta que avance en las negociaciones con el resto de las formaciones políticas y adujo que existe el "precedente" que Patxi López estableció la pasada legislatura al tardar "de doce a quince días"
AmpliaciónCataluña. El Gobierno pide al TC que deduzca el “tanto de culpa” de Forcadell por si ha incurrido “ya” en un delitoEl Gobierno central ha pedido al Tribunal Constitucional (TC) que deduzca el “tanto de culpa” y los posibles delitos en los haya podido incurrir “ya” la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carmen Forcadell, al dar trámite en el orden del día de esta institución a discutir sobre una resolución que somete a votación el debate sobre la ‘desconexión’ de esta autonomía con el Estado español
AvanceCataluña. El Gobierno pide la nulidad de la resolución del Parlament por “vulneración flagrante” del Estado de DerechoEl Gobierno que preside Mariano Rajoy aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza a la Abogacía General del Estado a presentar ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución de sentencia contra la resolución aprobada por el Parlamento de Cataluña, que sometió a votación el debate sobre la ‘desconexión’ del Estado esapñol, al considerar que se trata de una “vulneración flagrante” del Estado de Derecho
Los divorcios ante notario duplican al número de bodasDurante el primer año de vida de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, casi 2.300 parejas han pasado por las notarías españolas para contraer matrimonio y más de 4.600 para divorciarse, sobre todo en Madrid, Andalucía y Cataluña, según informó este jueves el Consejo General del Notariado
AmpliaciónEl Gobierno autorizará a la Abogacía del Estado para actuar contra el desafío “muy grave” del Parlament al TCEl Gobierno elevará este viernes al Consejo de Ministros un acuerdo por el que se autorizará a la Abogacía General del Estado a presentar ante el Tribunal Constitucional un incidente de ejecución de sentencia contra la resolución aprobada por el Parlament de Cataluña, que ha consentido debatir sobre la desconexión de esta autonomía