LOS USUARIOS DE TELEFONIA MOVIL GASTAN 41 EUROS MENSUALES DE MEDIALos usuarios de la telefonía móvil gastan 40,9 euros de media al mes, según la encuesta de "Hogares sobre Equipamiento y Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación", elaborada por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) y el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EL USO "COMPULSIVO" DE LAS NUEVAS TECNOLOGIAS SUPONE UNA AMENAZA PARA LOS ADOLESCENTES, SEGUN PROYECTO HOMBRELa libertad de acceso a las nuevas tecnologías, especialmente Internet y televisión, representan una amenaza para los adolescentes, como el exceso de tiempo que pasan frente a una pantalla, en detrimento de otras actividades, omo las escolares, o el uso "compulsivo" de esta tecnología que puede convertirles en adictos, según Proyecto Hombre
VODAFONE INVIERTE 100 MILLONES DE EUROS EN "LIVE", UNA OFERTA DE SERVICIOS MULTIMEDIAVodafone España presentó hoy "Live", una oferta de servicios de mensajería multimedia, descarga de juegos y melodías, y noticias, para varios mercados europeos, en la que la operadora británica ha invertido hasta marzo más de 100 millones de euros, según explicó hoy el consejero delegado de la empresa, John de Wit
DELINCUENCIA.ACEBES ANUNCIA MEDIDAS PARA EVITAR EL ROBO DE MOVILESEl ministro de Interior, Angel Acebes, anunció hoy que el Gobierno estudia distintas iniciativas para combatir el robo de los teléfonos móviles, a iniciativa propia y de las operadoras, que conllevarán modificaciones en el Código Penal
FINANCIACION LOCAL. LAS OPERADORAS DE MOVIL PAGARAN 40 MILLONES DE EUROS POR LA NUEVA TASALas compañías de telefonía móvil tendrán que pagar el próximo año, a través del Impuesto de Actividades Económicas (IAE), alrededor de 40 millones de eros (unos 6.650 millones de pesetas) en concepto de la nueva tasa prevista por el Gobierno en su nuevo modelo de financiación local, según los cálculos del sector a los que tuvo acceso Servimedia
FINANCIACION LOCAL. LAS EMPRESAS DE TELEFONIA MOVIL PAGARAN UNA NUEVA TASA A PARTIR DE 2003Las empresas de telefonía móvil pagarán a partir de 2003 unatasa a través del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de 1.260,77 euros por cada mil abonados o fracción, según se recoge en el borrador del nuevo modelo de financiación local presentado hoy en rueda de prensa por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, que será aprobado en el Consejo de Ministros del viernes
CRECE EL NUMERO DE ORDENADORES Y USUARIOS DE INTERNET EN ANDALUCIA SEGUN UN ESTUDIO DE LA JUNTALa Consejería de la Presidencia, a través de la Secretaría General para la Sociedad de la Información, ha realizado un estudio sobre la implantación delas nuevas tecnologías de la comunicación en Andalucía del que se extraen ya unas primeras conclusiones, como el aumento del número de hogares con ordenador, el crecimiento de los usuarios de internet y la elevada incidencia de la telefonía móvil en la comunidad autónoma
TELEFONICA MOVISTAR AMPLIA LA POSIBILIDAD DE USAR GPRS EN LA MAYORIA DE LOS DESTINOS EUROPEOSTelefónica Móviles ha ampliado la posibilidad de utilizar los servicios GPRS en los principales destinos europeos, principalmente Reino Unido, Francia, Portugal, Italia, Alemania y Bélgica, que concentran el 70% del tráfico de los usuarios españoles, según informó hoy la compañía
FINANCIACON LOCAL. LA COMISION DE EXPERTOS PRESENTA SU INFORME, QUE INCLUYE UN NUEVO CANON SOBRE LA TELEFONIA MOVILLa comisión de expertos sobre financiación local, compuesta por miembros del Ministerio de Hacienda, representantes de la Federación España de Municipios y Provincias (FEMP) y expertos independientes, entregará esta tarde al secretario de Estado de Hacienda, Estanislao Rodríguez-Ponga, el informe que ha elaborado sobre el futuro modelo de financiación de los ayuntamietos, que incluye la cesión de impuestos del Estado a los municipios y la creación de un nuevo canon sobre las antenas de telefonía móvil
LA FINANCIACION LOCAL INCLUIRA UN CANON A LAS ANTENAS DE TELEFONIA MOVIL Y LA CESION A LOS AYUNTAMIENTOS DE UNA CESTA DE IMPUESTOSEl nuevo modelo de financiación autonómica se negociarásobre la base de la cesión de impuestos a los ayuntamientos (IVA, IRPF e impuestos especiales), tal y como se ha hecho con las comunidades autónomas, y sobre la "adecuación" de algunos cánones que los ayuntamientos cobran por la ocupación del dominio público. Nacerá un canon sobre las antenas de telefonía móvil y podría afectar también a los servicios de agua, gas o electricidad
UNA MALLA METALICA ADHESIVA REDUCE LA ABSORCION DE ONDAS DEL MOVILUna empresa española ha desarrollado un "escudo antirradiación" para teléfnos móviles que consiste en una pequeña malla metálica adhesiva que se coloca cerca del oído y que ya ha comenzado a implantarse entre usuarios de todo el mundo