EL MERCADO NEGRO DE ORGANOS SIGUE EN EXPANSION EN EL MUNDOLa venta ilegal de órganos humanos, sobre todo riñones, sigue siendo una práctica habitual en los países del Tercer Mundo, ya que es ahí donde menos controles hay y donde la gente sufre más penuria económica
EL PSOE CRITICA LA ULTIMA REUNION ENTRE LAS CCAA Y SANIDADLa secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumi, ha señalado que "la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) del pasado sábado ha resultado ser una oportunidad perdida para la mejora del sistema público de salud"
LISTAS ESPERA. CASTILLA-LA MANCHA LAMENTA QUE SANIDAD NO DEBATA CON URGENCIA ESTE PROBLEMAEl consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, lamenta que el Ministerio de Sanidad y Consumo no quiera debatir con urgencia el problema de las listas de espera, y no aproveche que se están realizando los Presupuests Generales del Estado del 2002 para plantear soluciones y financiación
DROGA. UNAD APOYA LA EXTENSION DE LOS PROGRAMAS DE REDUCCION DE DAÑOS Y RIESGOSLa Unión Nacional de Asociaciones y Entidades de Atención al Drogodependiente (UND) afirmó hoy que existe un importante número de drogadictos que siguen quedando al margen de la red de recursos, por lo que considera necesario hacer un especial esfuerzo de acercamiento a ese colectivo mediante los llamados programas de reducción de daños y de riesgos
LOS CANADIENSES ACUDEN AL TERCER MUNDO PARA CONSEGUIR UN TRASPLANTE DE RIÑONEntre 30 y 50 canadienses viajan cada año a países pobres, como Filipinas, India o China, para conseguir trasplantes de riñón, debido a que en Canadá las listas de espera para lograr un órgano de este tipo son de hasta seis años, según publica el "British Medical Journal"
LOS CENTROS COMERCIALES INVIRTIERON 175.000 MILLONES EN ESPAÑA EN 2000 Y CREARON 24.000 EMPLEOS DIRECTOSLa industria de centros comerciales invirtió en España un total de 175.000 millones de pesetas durante el ejercicio 2000 y creó 24.000 puestos de trabajo directos, según datos de la Asociación Española de Centros Comerciales. Estos establecimientos facturaron en 2000 un total de 3,9 billones de pesetas, un 19% del comercio minorista en España. La inversión realizada en 2000 en la apertura de 21 nuevos centros comerciales y en la ampliación y remodelación de otros 6 triplica casi la llevada a cabo el año anterior, por importe de 56.000 millones de pesetas
LOS INTERINOS AMENAZAN CON UN NUEVO PARO EN LOS HOSPITALES DEL INSALUD, SI EL MINISTERIO NO CUMPLE SUS COMPROMISOSLa Asociación Nacional de Facultativos Especialistas Interinos (Anfei) amenaza con convocar nuevas movilizaciones en el mes de junio en los hospitales del Insalud, ante el incumplimiento de los plazos fijados por el propio Ministerio de Sanidad y Consumopara "resolver la inestabilidad laboral" de este colectivo, según un comunicado hecho público hoy
MADRID. EL PP FRENA UNA PROPUESTA DE PP Y PSOE PARA DA GRATIS LOS SERVICIOS BASICOS A LOS DISCAPACITADOSPSOE e IU defendieron hoy en en pleno de la Asamblea de Madrid una Proposición No de Ley por la gratuidad de los servicios básicos en todos los centros de discapacitados y la retirada del acuerdo del Gobierno regional que fija el sistema de precios públicos en estas instituciones de la Comunidad. La proposición fue rechazada por el PP, que cuenta con mayoría absoluta en la cámara regional
MADRID. CCOO ANUNCIA MOVILIZACIONES CONTRA LA VENTA DE CUATRO HOSPITALES MILITARESCCOO calficó hoy de "despropósito" el anuncio de venta de cuatro hospitales militares situados en la Comunidad de Madrid: Hospital Naval de Arturo Soria, Hospital de Los Molinos, Hospital del Generalísimo y Hospital Gómez Ulla, y anunció movilizaciones contra esta medida
VACAS LOCAS. AGRICULTURA ESTIMULARA LAS JUBILACIONES ANTICIPADAS EN EL SECTOR VACUNOEl Gobierno estimulará las jublaciones anticipadas en el sector vacuno, dentro de las medidas que prepara para reestructurar la ganadería de bovino, que estarán listas en el segundo semestre de este año, según señaló a Servimedia el subdirector general de Ganadería Extensiva, Valentín Almansa