ARENAS OFRECE UN PACTO AL PSOE, LAS CCAA Y LOS AYUNTAMIENTOS PARA CREAR EL ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICAEl recientemente nombrado ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, ofreció hoy al PSOE y al resto de grupos parlamentarios, a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos un gran pacto para acometer la creación del Estatuto de la Función Pública, que rija durante "largo tiempo" las relaciones laborales de los funcionarios de todas las Administraciones
ARENAS SE REUNE CON LOS SINDICATOS DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, se reúne hoy porseparado con los dirigentes de los sindicatos más representativos de la función pública: CSI-CSIF, CCOO y UGT
ARENAS SE REUNE MAÑANA CON LOS SINDICATOS DE LA FUNCION PUBLICAEl ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, se reunirá mañana, por separado, con los dirigentes de los sindicatos más representativos de la función pública: CSI-SIF, CCOO y UGT, según confirmaron a Servimedia fuentes de su departamento
CCOO Y UGT EXIGEN A ARENAS LA CONVOCATORIA URGENTE DE LA MESA DE LA FUNCION PUBLICACarlos Sánchez y Julio Lacuerda, máximos responsables de las federaciones de servicios pblicos de CCOO y UGT, enviaron hoy una carta al ministro de Administraciones Públicas, Javier Arenas, para solicitarle la convocatoria de la Mesa General de la Función Pública "en el menor plazo posible"
MADRID. LOS CONSUMIDORES VEN CON ESCEPTICISMO LA SUBIDA DEL PRECIO DEL AGUA EN VERANOEl director de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), José María Múgica, calificó hoy de "sorprendente" el propósito de la Consejería de Medio Ambiene de la Comunidad de Madrid de introducir el concepto de "estacionalidad" en las tarifas del Canal de Isabel II
LOS SALARIOS SUBIERON UN 2,92% HASTA EL 17 DE JUNIO, SEGUN UGTLos 2.640 convenios colectivos firmados hasta el 17 de junio contemplan una subida salarial media del 2,92%, frente al 3,6% de incremento de los precios que se registraba en mayo, según un informe sobre negociación colectiva difundido hoy por UGT
LOS ASALARIADOS ESPAÑOLES MEJORARAN SU PODER ADQUISITIVO LA MITAD QUE LOS DE LA UE EN 2002Los asalariados españoles experimentarán este año un aumento del 0,6% en su remuneración real, una vez descontados los efectos de la inflación, frente al 1,2% del promedio de los Quince países de la UE, según las últimas previsiones de "European Economy", la publicación oficial de la omisión Europea
LOS ASALARIADOS ESAÑOLES MEJORARAN SU PODER ADQUISITIVO LA MITAD QUE LOS DE LA UE EN 2002Los asalariados españoles experimentarán este año un aumento del 0,6% en su remuneración real, una vez descontados los efectos de la inflación, frente al 1,2% del promedio de los Quince países de la UE, según las últimas previsiones de "European Economy", la publicación oficial de la Comisión Europea
IPC. USO NO FIRMARA NI UN SOLO CONVENIO SIN CLAUSULA DE REVISION SALARIAL LIGADA AL IPCEl secretario general de USO, Benito López, criticó esta mañanala mala marcha de la inflación en España, con una subida del 0,4% de los precios en mayo, y advirtió al Gobierno y a los empresarios que los trabajadores no admitirán ningún llamamiento más a la moderación salarial
IRPF. MONTORO DESTACA QUE LAS CCAA NO SUFRIRAN MERMA DE INGRESOS CON LA NUEVA REFORMAEl ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, destacó hoy que la nueva reforma del IRPF, que este viernes aprobará el Gobierno en Consejo de Ministros, no afectará a los ingresos de las comunidades autónomas, ya que se mantiene la parte de la tarifa del impuesto a la que tienen derecho, mientras que es el Estado el que asume el coste de la reforma
LA OCDE ADVIERTE DE QUE LA SEPARACION TEMPRANA DE ALUMNOS PROVOCA BAJO RENDIMIENTOEl director del Informe Pisa de la OCDE sobre evaluación de la calidad educativa, Andreas Schleicher, aseguró hoy que la separación de los alumnos a edades tempranas merma el rendimiento global de los estudiantes de un pas y genera fuertes diferencias entre centros
ZAPATERO SE REUNE CON SINDICATOS DE FUNCIONARIOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, se reúne hoy con representantes de las federaciones de Enseñanza, Servicios y Administraciones Públicas y Sanidad de CCOO y del Sindicato Unificado de Policía (SUP) para analizar asuntos relativos a los derechos de los empleados públicos. Durante el encuentro, los representantes sindicales expondrán al líder socialista la iniciativa legislativa popular que están promoviendo bajo el título "Proposición de ley para la protección y la eficacia de los acuerdos y los pactos en las administraciones públicas y garantía del poder adquisitivo de sus empleadas y empleados"