La Junta de Elecnor aprueba incrementar un 7% el dividendoLa Junta General de Accionistas de Elecnor aprobó este miércoles la distribución de un dividendo de 0,25 euros por título a cuenta de los resultados de 2014, lo que supone un aumento del 7% respeto al repartido con cargo a 2013
Madrid. UPyD defiende que los empleados públicos recuperen el salario íntegro durante la baja médicaEl candidato de UPyD a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ramón Marcos, defendió hoy que los empleados públicos recuperen el salario íntegro cuando estén de baja laboral. Tras exponer que esta es una de las medidas incluidas en el programa electoral de su partido para la función pública, explicó que su formación también apuesta por limitar el personal eventual de los gabinetes de presidente y consejeros a dos por consejería pero, además, no se podrá contratar asesores para funciones que puedan realizar los empleados públicos
IPC. Cepyme considera que la inflación volverá a tasas positivasLa Confederación Española de la Pequena y Mediana Empresa (Cepyme) señaló hoy que el IPC volverá a tasas anuales positivas en el último trimestre de este año, teniendo en cuenta el comportamiento de los precios en un contexto de estabilidad y gradual recuperación
Vivienda. El precio de los alquileres bajó un 0,6% en abrilEl precio medio de los alquileres de vivienda en España bajó un 0,6% en abril con respecto al mismo mes del año anterior, según el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Los pasajeros del AVE aumentaron un 9,4% en marzo y los del avión un 6,5%Los servicios de alta velocidad y larga distancia ferroviarios en España registraron 2.558.000 pasajeros durante el mes de marzo, lo que supone un incremento del 9,4%. Por su parte, los vuelos nacionales fueron utilizados por 2.395.000 personas en ese mes, un 6,5% más
Las empresas y familias en quiebra disminuyeron un 26,6% en el primer trimestreEl número de deudores concursados en España alcanzó la cifra de 1.560 en el primer trimestre del año, lo que supone una disminución del 26,6% respecto al mismo periodo del año anterior, según la Estadística de Procedimiento Concursal publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
La corrupción y la desprotección de los parados, lo que más indigna a los españolesLa corrupción política y que la cifra de parados sin derecho de protección por desempleo haya superado el 40% son las dos principales causas de sentimiento de indignidad en España, en tanto que sólo el ejército y la educación y sanidad públicas son las instituciones más dignas del país
Fundación Inocente entrega para niños con cáncer 500.000 euros de la gala de navidad de TVELa Fundación Inocente, Inocente entregó este lunes al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad los más de 500.000 euros recaudados en la ‘Gala Inocente Inocente 2014’, emitida el pasado 27 de diciembre en La 1 de TVE bajo el lema ‘Una esperanza contra el cáncer’
Primero Mayo. El Cermi denuncia la "exclusión estructural" en el empleo de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) denunció este viernes, con motivo del Día del Trabajo, la "exclusión estructural" de las personas con discapacidad del bien básico del empleo, que considera que se evidencia en su elevada tasa de inactividad, superior en más de 40 puntos a la de la población sin discapacidad
El Gobierno afirma que el cambio de ciclo económico "es ya una realidad"La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, afirmó que los datos macroeconómicos anunciados este jueves permiten afirmar que "el cambio ciclo de la economía española es ya una realidad" y añadió que el objetivo ahora es "trabajar para consolidarlo”
La economía española creció un 0,9% en el primer trimestre, según el INEEl Producto Interior Bruto (PIB) generado por la economía española registró una variación del 0,9% en el primer trimestre de 2015 respecto a los tres meses precedentes, según el avance publicado este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
España alcanza el récord histórico de 73,7% de reciclaje de envases domésticosLos españoles depositaron el 73,7% de los envases de plástico, papel, cartón y metal en los contenedores amarillos o azules durante el año pasado, lo que supone un total de 1.258.602 toneladas de este tipo de residuos, la tasa más alta de la historia y un 1,8% más que en 2013, según datos de Ecoembes