AUGER DICE QUE NO HAY UN ENFRENTAMIENTO EN LA AUDIENCIA NACIONAL SINO UN CONFLICTO JURIDICOEl presidente de la Audiencia Nacional, Clemente Auger, negó hoy que exista un enfrentamiento dentro de la Audiencia Nacional y, en alusión a la citación del fiscal jefe, José Arnda, por el juez Javier Gómez de Liaño, aseguró que se trata de un "conflicto jurídico que se resuelve jurídicamente"
ATENTADO AZNAR. GARCIA-CASTELLON REABRIRA EL SUMARIO Y PEDIRA LOS DOCUMENTOS INCAUTADOS AL 'COMANDO MADRID'El juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón reabrirá en los próximos días el sumario por el atentado perpetrado por ETA el 19 d abril de 1995 contra el ahora presidente del Gobierno, José María Aznar, tras el descubrimiento en un piso franco de la organización terrorista en Madrid de documentación referente a esta acción
OLABARRIA ELOGIA LA LABOR "VALIENTE" DE ALGUNOS JUECES PARA DEPURAR "TRAMAS CRIMINALES MUY GRAVS"Emilio Olabarría, ex diputado del PNV y actual vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), afirmó hoy que ahora no es el "mejor momento" para emprender un debate sobre la reforma o desaparición de la Audiencia Nacional, al tiempo que elogió la labor "serena, fuerte y valiente" d algunos magistrados en la depuración de algunas "tramas criminales muy graves"
JpD: "EL DEBATE SOBRE EL PODER JUDICIAL HA DE ESTAR SIEMPRE SOBRE LA MESA DEL PARLAMENTO"El portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), José Antonio Alono, manifestó hoy a Servimedia que el debate sobre el Poder Judicial ha de estar siempre encima de la mesa del Parlamento y pidió al presidente del Congreso, Federico Trillo, que sea más preciso sobre el contenido del análisis judicial que ha propuesto
LA APM, PARTIDARIA DE UN DEBATE PARLAMENTARIO SOBRE LOS PROBLEMAS DE LA JUSTICIAEl presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas se mostró hoy partidario de realizar un debate parlamentario sobre la reforma del Poder Judicial, como ha propuesto el presidente de las Cortes, Federico Trillo
DIA CONSTITUCION. LA CONSTITUCION ALCANZA SU MAYORIA DE EDAD CON DOS ASIGNATURAS PENDIENTESLa Constitución Española, que mañana cumple 18 años, alcanza su mayoría de edad con dos asignaturas pendientes, ya que aún no se han desarrollado legislativamente dos derechos que les son reconocidos en el artículo 20 a los periodistas: la cláusula de conciencia y el secreto profesional, según ha señalado a Servimedia Marc Carrillo, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona
ETA. GARZON, MARTIN VILLA Y ARGOTE, ENTRE LOS OBJETIVOS DEL 'COMANDO MADRID'El juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón, el diputado del PP Rodolfo Martín Villa y el abogado del 'caso Lasa-Zabala' Jorge Argote figuran en una lista de objetivos del 'comando Madrid', según informó esta oche la Cadena SER citando fuentes próximas a la investigación que condujo a la localización de un 'piso franco' de ETA en Madrid
ALMUNIA CREE QUE "HAY MAS ALBOROTO" DEL DESEABLE EN LA AUDIENCIA NACIONALJoaquín Almunia, portavoz socialista en el Congreso de los Diputados, mostró esta tarde la preocupación de su partido por la situación de la Audiencia Nacional y propuso reformar las competencias de este órgano judicial, al entender que ha acumulado demasiadas
CAÑELLAS. UN TESTIGO DEL 'CASO AGRICULTURA' AFIRMA QUE CAÑELLAS COBRO UNA COMISION DE 9 MILLONES DE PESETASVentura Catany, uno de los tres agentes inmobiliarios que intermediaron en la venta, supuestamente irregular, del edificio de la Consejería de Agricultura balear, declaró ante el juez que el ex presidente del Gobiero autonómico Gabriel Cañellas cobró una comisión de 9 millones de pesetas en la operación, según confirmó hoy a Servimedia el abogado de Cañellas, Rafael Perera
ROLDAN DECLARARA COMO TESTIGO EN EL JUICIO DEL 'CASO UCIFA', QUE COMENZARA EL 27 DE ENEROEl ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán será uno de los testigos que comparecerán en el juicio que la Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional celebrará por el denominado 'caso Ucifa', en el que se juzgará a guardias civiles acusados de pagar con droga a confidentes y cuyo inicio ha sido fijado para el próximo 27 de enero, según informaron a Servimedia fuentes jurídicas
MARISCAL REITERA EN EL SENADO SU POSICION FAVORABLE A UN CAMBIO EN LA ELECCION DE LOS VOCALES DEL CGPJLa ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, ijo hoy en el Senado que la polémica que ha rodeado la elección del presidente de la Sala Segunda del Tribunal Supremo no ha tenido nada que ver en su firme convicción de que es necesario un cambio en el sistema de elección de los miembros del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
CASO SOLLER. L ACUSACION PARTICULAR Y EL FISCAL SE OPONEN A LA DIVISION DEL SUMARIO DEL CASO SOLLERLa acusación particular, ejercida por Izquierda Unida, y el fiscal del "caso Túnel de Sóller", abierto por el presunto cobro de comisiones ilegales por parte del PP de Baleares en la adjudicación de esa obra, se oponen a la devolución al juzgado de instrucción número 1 de Palma de Mallorca de las diligencias previas contra el empresario adjudicatario del proyecto, Antoni Cuart,según fuentes cercanas al caso
TEJERO SALE EN LIBERTAD CONDICIONAL TRAS 15 AÑOS Y NUEVE MESES EN PRISIONEl ex teninte coronel Antonio Tejero Molina, condenado a 30 años de cárcel por su participación en la intentona golpista del 23 de febrero de 1981, salió hoy en libertad condicional de la cárcel militar de Alcalá de Henares (Madrid), según confirmaron a Servimedia fuentes del despacho de su abogado, José Luis Jerez