Las pernoctaciones en hoteles subieron un 2,4% en marzoEn marzo se registraron en España 18,5 millones de pernoctaciones en establecimientos hoteleros, un 2,4% más que en el mismo mes de 2014. Las pernoctaciones de viajeros residentes en el país aumentaron un 9,5%, mientras que las de los no residentes disminuyeron un 2,1%
AmpliaciónEl paro baja en 13.100 personas en el primer trimestreEl número de parados bajó en 13.100 personas en el primer trimestre de 2015 en comparación con el periodo octubre-diciembre del año pasado (–0,24%) y se sitúa en 5.444.600 personas
La Seguridad Social ganó 34.974 afiliados extranjeros en marzoLa afiliación a la Seguridad Social de ciudadanos de origen extranjero se situó en 1.563.343 el pasado marzo, lo que supone un aumento de 34.974 ocupados en comparación con el mes anterior (+2,29%)
AmpliaciónLa banca española ganó 9.834 millones en 2014, un 35% másLos bancos españoles obtuvieron un beneficio atribuido de 9.834 millones de euros en 2014, lo que supone una mejora del 35% con respecto al resultado de 2013, según indicó en rueda de prensa el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, quien atribuyó la mejora del resultado al incremento de los márgenes, la contención de los gastos y el mantenimiento de las provisiones
Las exportaciones de servicios cerraron 2014 con una subida del 7,8%Las exportaciones de servicios aumentaron un 7,8% durante el cuarto trimestre de 2014 respecto al mismo periodo de 2013. Por su parte, las importaciones se incrementaron un 7,9%, según informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE)
IPC. Funcas prevé que la inflación cierre el año en el 0,7%La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) prevé que, si no se producen variaciones en los precios del petróleo, la inflación se situará en diciembre en un 0,7%, si bien la tasa media anual será del -0,5%
País Vasco. Bildu pretende acabar con los “privilegios” de los concejales del Ayuntamiento bilbaínoLa candidata a la Alcaldía de Bilbao por EH Bildu, Aitziber Ibaibarriaga afirmó hoy en en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' que si llegan a gobernar en el consistorio bilbaíno, suprimirán los abonos a los que en la actualidad los concejales poseen el derecho a disfrutar, como el abono a la temporada taurina, de ópera, etc. que según ella salen a un millón de euros anuales y que pagan todos los ciudadanos
Casi la mitad de los ensayos clínicos cuentan con participación privada“Casi la mitad de los ensayos clínicos llevados a cabo en España cuentan con participación de centros privados”, señaló este martes Humberto Arnés, director general de Farmaindustria, en la Jornada de Innovación en Oncología organizada por la patronal farmacéutica, en colaboración con el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), Asebio y Fenin
Los pasajeros del AVE se incrementaron un 10,7% en febrero y los del avión un 6,5%Los servicios de alta velocidad y larga distancia ferroviarios en España registraron 2.163.000 pasajeros durante el mes de febrero, lo que supone un incremento del 10,7%. Por su parte, los vuelos nacionales fueron utilizados por 1.963.000 personas en ese mes, un 6,5% más
Los impagos en el comercio bajaron un 23,1% en febreroEl importe de los efectos devueltos por impago en el comercio se situó en 225 millones de euros en febrero, lo que supone un descenso anual del 23,1%, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Las televisiones cumplen el ‘canon del cine’Las televisiones siguen cumpliendo de forma mayoritaria la obligación que les marca la ley de destinar un porcentaje de sus ingresos anuales a financiación de películas y series
La producción industrial subió un 1,1% en febreroEl Índice de Producción Industrial (IPI) en España registró una subida del 1,1% en febrero en comparación con el mismo mes del año pasado, con lo que retoma la senda positiva tras marcar un descenso del 2,5% en enero