INTERIOR FIRMA CON LOS MOSSOS EL PACTO DE DERECHOS SINDICALES PARA EL PERIODO 2009-2011El secretario general de Interior, Relaciones Institucionales y Participación de la Generalitat catalana, Joan Boada, y el secretario de Seguridad, Joan Delort, han firmado hoy con los sindicatos, el pacto entre el Departamento y las organizaciones sindicales representativas del cuerpo de Mossos d'Esquadra para el periodo 2009-2011, que garantiza los derechos sindicales por parte de estas organizaciones
EL PP ADVIERTE QUE ZAPATERO DEJA SIN AYUDAS A 21.000 VOLUNTARIOS MURCIANOSLa senadora del Partido Popular de la Región de Murcia, María José Nicolás, advirtió hoy que el presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, "ha dejado sin ayudas a los más de 21.000 voluntarios que, actualmente, colaboran en la Región de Murcia con las personas más desfavorecidas"
LA COMUNIDAD CONCEDIÓ EN MARZO MÁS DE 40 MILLONES EN AVALES PARA PYMES Y AUTÓNOMOSLa Comunidad de Madrid concedió en marzo más de 40 millones en avales para pymes y autónomos madrileños. Así, la Sociedad de Garantía Recíproca, Avalmadrid, adscrita a la Consejería de Economía, ha registrado un crecimiento del 40% en el primer trimestre de 2009 frente al mismo periodo del ejercicio anterior
LOS GITANOS DENUNCIAN LA "COMPLICADA" SITUACIÓN QUE VIVEN EN EUROPALa Fundación Secretariado Gitano (FSG) denunció hoy la "complicada" situación en la que todavía se encuentran muchas personas gitanas no sólo en los países de la Europa del Este, sino también en la Europa occidental
EL PIB CAERÁ UN 3% EN 2009 Y UN 1% EN 2010, SEGÚN EL BANCO DE ESPAÑALa economía española continuará en recesión durante 2009 y buena parte de 2010, al registrar una contracción del Producto Interior Bruto (PIB) del 3% en el presente ejercicio y del 1% en el que viene, según el Informe de Proyecciones de la Economía Española publicado hoy por el Banco de España
ALIANZA ESPAÑOLA CONTRA LA POBREZA: "SE HA PERDIDO UNA OPORTUNIDAD DE CAMBIAR EL MUNDO"La Alianza Española contra la Pobreza, formada por 31 entidades, entre sindicatos, ONG para el desarrollo, ONG sociales, asociaciones ecologistas, de jóvenes y de padres de familia, entre otras, afirmó hoy que con la cumbre del G-20 "se ha perdido una oportunidad de cambiar el mundo"
LAS MEDIDAS LA CUMBRE NO GARANTIZAN QUE PUEDAN EVITARSE NUEVAS CRISIS, SEGÚN EL COORDINADOR DEL OBSERVATORIO DE RSCLas medidas adoptadas en la Cumbre del G-20 no garantizan mecanismos suficientes para evitar que "una situación como la actual crisis económica pueda volver a repetirse", según aseguró a Servimedia el coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Orencio Vázquez, quien calificó de "poco profundas y poco concretas" las nuevas regulaciones acordadas en Londres
LAS MEDIDAS DEL G-20 NO GARANTIZAN QUE PODAMOS EVITAR NUEVAS CRISIS, SEGÚN EL COORDINADOR DEL OBSERVATORIO DE RSCLas medidas adoptadas en la Cumbre del G-20 no garantizan mecanismos suficientes para evitar que "una situación como la actual crisis económica pueda volver a repetirse", según aseguró hoy a Servimedia el coordinador del Observatorio de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), Orencio Vázquez, quien calificó de "poco profundas y poco concretas" las nuevas regulaciones acordadas en Londres
LA RED POSTAL MUNDIAL SE MANTIENE A FLOTE EN LA CRISISLa Unión Postal Universal (UPU) afirmó hoy que la red postal se mantiene a flote frente a la crisis económica gracias al crecimiento del comercio electrónico y a los servicios financieros que provee
EL EJECUTIVO MURCIANO EXIGE AL NUEVO GOBIERNO IGUALDAD EN AGUA, INFRAESTRUCTURAS Y FINANCIACIÓN AUTONÓMICALa portavoz del Ejecutivo murciano, María Pedro Reverte, aseguró hoy que "vamos a ser inflexibles en nuestras exigencias: agua suficiente, modernas infraestructuras de comunicación como el AVE, y un sistema de financiación que reconozca nuestra realidad regional y nos compense los fondos no recibidos por el crecimiento de población"
LA 1, ANTENA 3 Y TELECINCO SUMARON EN MARZO SU MÍNIMO HISTÓRICO DE AUDIENCIALa fragmentación de las audiencias televisivas en España alcanzó un nuevo récord el mes pasado, y las tres cadenas con más número de espectadores, La 1, Antena 3 y Telecinco, sumaron su mínimo histórico: el 47,2% de la cuota total. Al mismo tiempo, el consumo de TDT volvió batir una nueva marca y se situó en el 27,3%, según informó Barlovento Comunicación