Búsqueda

  • ETA. La Audiencia envía al Supremo la denuncia contra los negociadores del Gobierno con ETA El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido enviar al Tribunal Supremo la denuncia presentada contra los delegados del Gobierno en las negociaciones con ETA durante la última tregua, Javier Moscoso, Jesús Eguiguren y Javier Gómez Benítez, por presuntos delitos de colaboración con banda armada y encubrimiento Noticia pública
  • ETA. La Audiencia Nacional no decidirá sobre la vuelta a prisión de Troitiño hasta el 25 de abril La Audiencia Nacional no decidirá sobre el recurso presentado por la Fiscalía para que se revoque la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño y para que el terrorista sea encarcelado hasta enero de 2017 hasta, al menos, el próximo 25 de abril, día en el que se ha convocado un Pleno de la Sala de lo Penal para estudiar el caso Noticia pública
  • El fiscal pide que se vuelva a suspender a Garzón La Fiscalía ha pedido al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) que vuelva a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará el lunes un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía recurre la puesta en libertad de Troitiño La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso de súplica en el que pide a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal que revoque la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño, al entender que, según las previsiones legales y en aplicación del cálculo de liquidación de condenas establecido por el Tribunal Supremo, debe permanecer en la cárcel hasta enero de 2017 Noticia pública
  • Avance ETA. La Fiscalía recurre la puesta en libertad de Troitiño La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso de súplica en el que pide a la Sección Tercera de la Sala de lo Penal que revoque la puesta en libertad del etarra Antonio Troitiño al entender que, según las previsiones legales, debe permanecer en la cárcel hasta enero de 2017 Noticia pública
  • ETA. El fiscal pedirá mañana 75 años de cárcel para "Txapote" por el asesinato de dos guardias civiles La Fiscalía pedirá mañana, viernes, a la Audiencia Nacional que condene a 75 años de cárcel al exjefe militar de ETA Javier García Gaztelu, alias “Txapote”, por ordenar presuntamente el atentado contra la casa-cuartel de Sallent de Gállego (Huesca), en el que fallecieron los agentes de la Guardia Civil Irene Fernández Perera y José Ángel de Jesús Encinas Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne hoy para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reúne hoy para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Ampliación ETA. Sale en libertad el etarra Antonio Troitiño gracias a la doctrina del Constitucional Una sentencia de 2008 del Tribunal Constitucional ha permitido que este miércoles salga en libertad el etarra Antonio Troitiño, uno de los terroristas más sanguinarios y que ha cumplido 24 de los más de 2.200 años de prisión que le impusieron los tribunales Noticia pública
  • Urgente Bildu. La Abogacía del Estado investiga ya a Bildu La Abogacía del Estado ha comenzado ya a analizar a Bildu, la coalición electoral encabezada por Eusko Alkartasuna, para determinar si la nueva formación está al servicio de ETA o si está contaminada por alguno de los partidos que han sido ilegalizados Noticia pública
  • La Audiencia Nacional rechaza investigar a los creadores de Guantánamo El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha decidido rechazar la querella interpuesta contra seis asesores del expresidente estadounidense George W. Bush considerados los "creadores" del andamiaje legal que permitió la apertura de cárcel de Guantánamo, después de que las autoridades de Estados Unidos le comunicaran que ya han abierto una investigación sobre los mismos hechos Noticia pública
  • ETA. El etarra Garate reconoce haber secuestrado y encerrado en una cueva al empresario Aguinagalde El etarra Luis Enrique Garate reconoció hoy en la Audiencia Nacional haber participado en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, al que encerraron en una cueva, pero negó haber participado en el tiroteo que se produjo cuando el comando fue descubierto por la Ertzaintza y en el que fue asesinado el agente autonómico Genero García Noticia pública
  • El juez del “caso Gürtel” respalda la actuación del Supremo contra Garzón El instructor del “caso Gürtel” en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), el magistrado Antonio Pedreira, ha respaldado la actuación del Tribunal Supremo contra el juez Baltasar Garzón y ha dicho que le parece “muy bien lo que está haciendo” el Alto Tribunal y que está “de acuerdo con su actuación” Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne mañana para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá mañana, jueves, para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • ETA. La Audiencia juzga hoy al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestro La Audiencia Nacional juzgará hoy al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario Noticia pública
  • Tráfico. El Supremo rechaza suspender el límite a 110 km/h El Tribunal Supremo ha rechazado suspender cautelarmente el real decreto que limita a 110 kilómetros por hora el límite en las autovías y autopistas españolas desde el pasado 7 de marzo Noticia pública
  • El CGPJ rechaza apartar a Gómez Benítez por participar en las negociaciones con ETA El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha rechazado apartar de sus funciones al vocal José Manuel Gómez Benítez tras la denuncia presentada en su contra por el sindicato Manos Limpias por ser uno de los representantes del Gobierno en las conversaciones con ETA durante la tregua decretada en 2006 Noticia pública
  • El CGPJ inicia los trámites para volver a suspender a Garzón El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) inició este martes los trámite para volver a suspender cautelarmente en sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de que el Tribunal Supremo dictará el lunes un auto de apertura de juicio oral contra el magistrado por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del "caso Gürtel" y sus abogados Noticia pública
  • El Supremo absuelve a una psicóloga que fue condenada por calificar de “enfermo mental” a un padre en un proceso de separación La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha decidido absolver a una psicóloga que había sido condenada en instancia por intromisión ilegítima en el honor de un hombre al que había calificado en un informe -presentado como prueba en el proceso de separación- como “posible enfermo mental incapacitado para ejercer como padre” Noticia pública
  • ETA. La Audiencia juzga al etarra Garate por asesinar a un ertzaina tras un secuestro La Audiencia Nacional juzgará mañana, miércoles, al presunto etarra Luis Enrique Garate, al que se acusa de participar en el secuestro en 1986 del industrial Lucio Aguinagalde, un rapto que terminó con un agente de la Ertzaintza muerto cuando la Policía Autónoma Vasca descubrió la cueva en la que los terroristas retenían al empresario Noticia pública
  • El Supremo ordena investigar a un grupo de Burgos por “kale borroka” La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha ordenado a la Audiencia Nacional que abra una investigación contra un grupo antifascista de Burgos denominado Resaca Castellana al que se atribuye un posible delito contra la Corona y en cuya sede social se encontraron artefactos explosivos caseros, pistolas simuladas, navajas y un manual de “lucha callejera” que ilustraba como fabricar “cócteles molotov” Noticia pública
  • Ampliación El Supremo lleva a juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo ha decido abrir juicio oral y sentar en el banquillo de los acusados al magistrado Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • El fiscal dobla su petición y solicita 438 años de cárcel para los piratas del “Alakrana” La Fiscalía decidió elevar de 220 a 438 años de cárcel su petición de condena para los presuntos piratas Abdu Willy y Raageggesey Hassan Haji, a los que acusa de participar en el secuestro del atunero vasco “Alakrana”, que estuvo retenido 47 años frente a las costas de Somalia Noticia pública
  • Avance El Supremo lleva a juicio a Garzón por las escuchas de la “Gürtel” El Tribunal Supremo dictado auto de apertura de juicio oral contra el magistrado Baltasar Garzón por haber ordenado grabar las conversaciones que mantuvieron en la cárcel los principales imputados en la trama de corrupción del “caso Gürtel” y sus abogados Noticia pública
  • Sortu. El Supremo se reúne el jueves para estudiar si se anula la resolución contra Sortu La Sala del 61 del Tribunal Supremo se reunirá este jueves para decidir si admite o no a trámite el incidente de nulidad en el que Sortu solicita que se deje sin efecto la resolución que decreta que el nuevo partido es ilegal y que le impide presentarse a las elecciones Noticia pública
  • Faisán. Los peritos certifican como auténticas las imágenes que muestran a un policía en el bar “Faisán” Los peritos de la Guardia Civil aseguraron este lunes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que las imágenes de video que muestran al inspector de la Policía Nacional José María Ballesteros en las inmediaciones del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa) minutos antes de que se produjera el chivatazo a ETA son auténticas y no han sido manipuladas Noticia pública