Búsqueda

  • PAIS VASCO. NICOLAS REDONDO CALIFICA DE "ASTRACANADA" LA PROPUESTA DEL LEHENDAKARI IBARRETXE El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, calificó hoy de "astracanad" la propuesta del lehendakari, Juan José Ibarretxe, sobre un pacto de Estado que partiendo del Estatuto de Gernika reconozca el derecho de los vascos a decidir sobre su futuro. Añadió que Ibarretxe "no ha entendido nada" de los resultados electorales del 12 de marzo, ni de los de las pasadas elecciones municipales y de las autonómicas vascas Noticia pública
  • MUSEO PRADO. FERNANDO CHUECA: "MONEO DESTRUYE UN MONUMENTO NACIONAL" Fernando Chueca Goitia, arquitecto y miembro del Patronato del Museo del Prado, manifestó hoy que el proyecto de ampliación de la pinacoteca ideado por Rafael Moneo "destruye un monumento nacional de la talla del Claustro de los Jerónimos" Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 2,5% EN ENERO El Indice de Producción Industrial registró un incremento del 2,5% el pasado mes de enero, una vez corregido el efecto del calendario laboral (de no ser así, la tasa se elevaría hasta el 5,8%), según informó hoy el Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LOS LECTORES DE PRENSA HJEAN EL 58% DE LAS PAGINAS DE LOS DIARIOS Los lectores habituales de periódicos hojean una media del 58% de las páginas de los diarios, es decir, las leen de una forma más o menos apresurada para tener un conocimiento ligero de los contenidos, según un informe de la agencia de publicidad Carat, realizado sobre 1.934 entrevistas personales a lectores habiuales de diarios de información general, económica y deportiva Noticia pública
  • 12-M. AZNAR ACUSA AL PNV DE CINISMO Y COMPLICIDAD CON ETA POR AMPARAR LA VIOLENCIA El presidente del Gobierno, José María Aznar, dedicó la práctica totalidad de su último mitin de precampaña al terrorismo. Llamó cínino y desahogado al PNV, aseguró que amparar la violencia de ETA les convierte en su cómplice y reclamó una ruputura total con Herri Batasuna en todas las instituciones porque ninguna solución intermedia sirve de nada tras el asesinato de Fernado Buesa y Jorge Díaz Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO N 2,7% EN 1999 La producción industrial registró un aumento medio del 2,7% en 1999 en comparación con el año anterior. En cuanto al mes de diciembre, la subida fue del 5,9% respecto al mismo periodo de 1998, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • 58.000 POLICIAS NACIONALES, CONVOCADOS HOY A UN REFERENDUM SOBRE UNA POSIBLE HUELGA EN EL CUERPO El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Policía Uniformada(ANPU), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) han convocado hoy a los 58.000 funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) a un referéndum en el que se les pregunta su opinión sobre la celebración de una posible huelga en el cuerpo Noticia pública
  • LOS SINDICATOS DE POLICIA CONVOCAN PARA MAÑANA UN REFERENDUM SOBRE UNA POSIBLE UNA HUELGA EN EL CUERPO El Sindicato Unificado de Policía (SUP), la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía Uniformada (SPPU) han convocado mañana a los 58.000 funcionarios del Cuepo Nacional de Policía (CNP) a un referéndum en el que se les pregunta su opinión sobre la celebración de una posible huelga en el cuerpo Noticia pública
  • MADRID. EL IMAF Y ASECOM PONEN EN MARCHA LOS CURSOS DE FORMACION OCUPACIONAL EN EL SECTOR DE LA CONFECCION El Fondo Social Europeo de la UE, el Instituto Madrileño para la Formación (Imaf) y la Asociación de Empresas Confeccionistas de Madrid (Asecom) han puesto en marcha un programa de cursos de formación ocupacional, dirgidos a todas aquellas personas desempleadas en busca de un puesto de trabajo en el sector de la confección Noticia pública
  • LOS LECTORES DE PRENSA HOJEAN EL 58% DE LAS PAGINAS DE LOS DIARIOS Los lectores habituales de periódicos hojean una media del 58% de las páginas de los diarios, es decir, las leende una forma más o menos apresurada para tener un conocimiento ligero de los contenidos, según un informe de la agencia de publicidad Carat, realizado sobre 1.934 entrevistas personales a lectores habituales de diarios de información general, económica y deportiva Noticia pública
  • ANASAGASTI TEME UN ATENTADO, "PORQUE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE ETA ES LA MUERTE" El dirigente del PNV Iñaki Anasagasti admitió hoy la posibilidad de que la banda terrorista ETA cometa un atentado durante la campaña electoral, prque "viven tan fuera de la realidad que piensan que su campaña electoral es la muerte" Noticia pública
  • EL EJIDO. PIMENTEL ABOGA POR UN INCREMENTO DE LAS POLITICAS DE INTEGRACION PARA EVITAR SUCESOS XENOFOBOS El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Manuel Pimentel, pidió hoy un mayor esfuerzo por parte de "todos" paraincrementar las políticas de integración y evitar sucesos xenófobos como los ocurridos en El Ejido (Almeria) Noticia pública
  • MAS DEL 75% DE LOS DIABETICOS SON OBESOS La obesidad es, junto con el envejecimiento y la herencia genética, uno e los factores que más influye en la aparición de la diabetes. Así, más de tres cuartas partes de los diabéticos son obesos, según señaló hoy la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) Noticia pública
  • PSOE-IU. FRUTOS PIDE AL PSOE "UN GRAN ESFUERZO" PARA CERRAR UA DECLARACION PROGRAMATICA ANTES DE LAS ELECCIONES El candidato de Izquierda Unida a la presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, pidió hoy al PSOE un "gran esfuerzo" para cerrar una declaración programática entre ambas formaciones que capte al electorado progresista y lleve una mayoría de izquierdas al Gobierno Noticia pública
  • PSOE-IU. CHAVES DA POR SEGURO UN "PUNTO DE INFLEXION" EN LAS RELACINES ENTRE AMBOS PARTIDOS El presidente de la Junta de Andalucía, Manuel Chaves, defendió hoy las posibilidades de llegar a un acuerdo preelectoral con Izquierda Unida y consideró que, en caso contrario, "se producirá un punto de inflexión" en las relaciones entre ambas fuerzas y se abrirá "una etapa de conocimiento y de colaboración" Noticia pública
  • GIL. LA APM LAMENTA LA EXPULSION DE LA JUEZ RAMIREZ Y SE EXTRAÑA DE QUE EL PODER JUDICIAL NO HAYA ADOPTADO UNA MEDIDA INTERMEDIA El portavoz de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), José Luis Requero, lamentó hoy la expulsión de la juez decana de Marbella, Pilar Ramírez, de la carrera judicial y mostró su extrañeza por el echo de que las posiciones respecto a la conveniencia o no de adoptar esta medida hayan estado tan radicalizadas Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL CRECIO UN 6,2% EN NOVIEMBRE El Indice de Producción Industrial (IPI) registró un aumento del 6,2% durante el pasado mes de noviembre, según los últimos datos sobre actividad industrial hechos públicos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Descontando el efecto de calendario laboral sobre la producción, su crecimiento en el citado mes fue del 5,6% Noticia pública
  • EL DEFICIT COMERCIAL RALENTIZO SU CRECIMIENTO HASTA EL 15% EN NOVIEMBRE POR LA RECUPERACION DE LAS EXPORTACIONES El déficit comercial ascendió a 468.900 millones de pesetas el pasado mes de noviembre, lo que supone un aumento del 15% respecto al mismo periodo del año anterior que, sin embargo, es menordel que se ha producido en los últimos meses Noticia pública
  • ATENTADO. BELLOCH: "ES INIMAGINABLE QUE EL PNV SIGA CON EH EN EL GOBIERNO SI LA COALICION NO CONDENA EL ATENTADO" El ex ministro de Justicia e Interior Juan Alberto Bellochaseguró hoy que es "inimaginable" que el "lehendakari" Juan José Ibarretxe y el PNV continúen gobernando con EH si ésta formación política no condena el atentado perpetrado por ETA en Madrid Noticia pública
  • LOS PRECIOS INDUSTRIALES AUMENTARON UN 0,2% EN NOVIEMBRE Los precios industriales experimentaron en noviembre un aumento del 0,2% respecto al mes anterior, con lo que su tasa interanualse situó en el 3,4% y la tasa acumulada (de enero a noviembre) en el 3,1%, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA VENTA DE POSTALES NAVIDEÑAS SE CONSOLIDA COMO UNA FUENTE DE INGRESOSPARA LAS ONGs Cada año un mayor número de ONGs deciden incorporar la venta de postales navideñas como una fuente adicional de ingresos económicos. Aunque las cantidades que recaudan las organizaciones varía significativamente, ninguna se aproxima a Unicef, que el año pasado recibió 1.800 millones de pesetas por este concepto Noticia pública
  • LA VENTA DE POSTALES NAVIDEÑAS SE CONSOLIDA COMO UNA FUENTE DE INGRESOS PARA LAS ONGs Cada año un mayor número de ONGs deciden incorporar la venta de postales navideñas como una fuente adicional de ingresos económicos. Aunque las cantidades que recaudan las organizaciones varía significativamente, ninguna se aproxima a Unicef, que el año pasado recibió.800 millones de pesetas por este concepto Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 0,2% EN OCTUBRE El Indice de Producción Industrial (IP) registró el pasado mes de octubre un crecimiento del 0,2% sobre el mismo periodo delaño anterior, con lo que la tasa interanual se situó en el 1,9%, según la información facilitada hoy por el Ministerio de Economía Noticia pública
  • LA PRODUCCION INDUSTRIAL AUMENTO UN 0,2% EN OCTUBRE El Indice de Producción Industrial (IPI) registró un aument del 0,2% en octubre respecto al mismo mes del año pasado, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • LA VENTA DE POSTALES NAVIDEÑAS SE CONSOLIDA COMO UNA FUENTE DE INGRESOS PARA LAS ONGs Cada año un mayor número de ONGs deciden incorporar la venta de postales navideñas como una fuente adicional de ingresos económicos. Aunque las cantidades que recaudan las organizaciones varía signiicativamente, ninguna se aproxima a Unicef, que el año pasado recibió 1.800 millones de pesetas por este concepto Noticia pública