Búsqueda

  • El juez decreta el internamiento en régimen semiabierto para el menor detenido por la muerte de un joven en Elche El Juzgado de Menores de Alicante ha aceptado la medida de internamiento en régimen semiabierto para el menor detenido por la muerte de un joven de 16 años el pasado sábado en un domicilio de la localidad alicantina de Elche, según informaron este lunes fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana Noticia pública
  • El TSJ de Madrid rechaza la abstención del presidente del tribunal que juzga a Elpidio Silva La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Madrid ha dictado un auto en el que acuerda estimar no justificada la abstención del magistrado Arturo Beltrán en el juicio que se sigue por presunta prevaricación contra Elpidio Silva por su investigación de la gestión de Miguel Blesa al frente de Bankia Noticia pública
  • Cataluña. Declara ante el CGPJ el juez que trabaja en una Constitución para Cataluña El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha citado a declarar hoy al magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal, quien será preguntado sobre su participación en la redacción de un texto constitucional para una hipotética Cataluña independiente Noticia pública
  • Caso Gürtel. El juez vuelve a citar a Silvia Caballer como imputada por contrataciones con Orange Market El juez del 'caso Gürtel' en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV), José Ceres, ha vuelto a citar como imputada a Silvia Caballer, ex directora general del Libro, en relación con las contrataciones investigadas en favor de Orange Market S.L. con ocasión del II Congreso de Software Libre celebrado en 2005 Noticia pública
  • Mañana declara ante el CGPJ el juez que trabaja en una Constitución para Cataluña El promotor de la Acción Disciplinaria del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha citado a declarar para mañana, lunes 26 de mayo, al magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal, quien será preguntado sobre su participación en la redacción de un texto constitucional para una hipotética Cataluña independiente Noticia pública
  • La candidatura de Elpidio Silva no tiene sede para seguir la noche electoral El juez y cabeza de lista del Movimiento Red en las próximas elecciones europeas, Elpidio Silva, no tiene sede desde donde seguir el recuento de datos de la jornada electoral a sólo 24 horas de la celebración de los comicios europeos mañana, domingo, según indicaron a Servimedia fuentes de la candidatura Noticia pública
  • Navarra. Barcina defiende descentralizar los litigios menores en el 25 aniversario del TSJ autonómico La presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, apostó hoy por una "mayor descentralización" de las decisiones judiciales menores en el acto de conmemoración del 25 aniversario de la creación del Tribunal Superior de Justicia de la comunidad Noticia pública
  • Los Reyes presiden hoy en Barcelona la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces Los 204 componentes de la nueva promoción de jueces españoles recibirán hoy en Barcelona sus despachos en un acto que será presidido por los Reyes y en el que intervendrán también el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la directora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa Noticia pública
  • Los Reyes presidirán mañana en Barcelona la entrega de despachos a la nueva promoción de jueces Los 204 componentes de la nueva promoción de jueces españoles recibirán mañana en Barcelona sus despachos en un acto que será presidido por los Reyes y en el que intervendrán también el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, y la directora de la Escuela Judicial, Gema Espinosa Noticia pública
  • Justicia universal. El juez Pedraz seguirá investigando el asalto a la embajada española de Guatemala y el genocidio maya El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha decidido incoar el sumario y continuar con la investigación por el asalto a la embajada española en Guatemala en 1980, en el que murieron 36 personas, tres de ellas españolas, por el asesinato de otros tres religiosos y por el genocido maya Noticia pública
  • El TSJ de Baleares confirma la sentencia a Matas por cohecho La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha confirmado la sentencia con la que el tribunal con jurado condenó al expresidente del Gobierno balear Jaume Matas por un delito de cohecho pasivo impropio, a una multa total de 9.000 euros y al comiso de los 42.111 euros que recibió como regalo a través de la contratación ficticia de su mujer por parte de un conocido hotelero mallorquín Noticia pública
  • CCOO estudia recurrir la sentencia favorable al colegio andaluz Albaidar, que sólo tiene alumnas Francisco García, secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO (Feccoo), aseguró hoy que su sindicato estudiará si recurre la sentencia que obliga a la Junta de Andalucía a devolver el concierto a un colegio que sólo tiene alumnas Noticia pública
  • Educación. UGT tilda de "auténtica aberración" los colegios segregados por sexos El secretario general de la Federación Estatal de Trabajadores de la Enseñanza de UGT, Carlos López Cortiñas, tildó hoy de "auténtica aberración" los colegios que segregan por sexos, puesto que "hombres y mujeres tenemos que convivir en la sociedad desde pequeños, y que separen a niños y a niñas es un auténtico retroceso” Noticia pública
  • León. Prisión para la policía local que guardó el arma del crimen Raquel Gago, la agente municipal de León que entregó a la Policía Nacional el arma con el que supuestamente se asesinó a Isabel Carrasco, ha sido enviada a prisión por la juez que investiga el asesinato de la presidenta de la Diputación de León Noticia pública
  • León. Ya declaran en el juzgado las dos detenidas por el asesinato de Isabel Carrasco Monserrat González Fernández y su hija Montserrat Triana Martínez, implicadas en el asesinato este lunes en León de Isabel Carrasco, han pasado a disposición judicial poco antes de las 20,00 horas de este miércoles Noticia pública
  • El CGPJ retrasa la declaración del juez que trabaja en una Constitución para Cataluña El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aplazado al próximo 26 de mayo la declaración, que estaba prevista para el 19 de este mes del magistrado de la Audiencia de Barcelona Santiago Vidal, al que se va a preguntar sobre su participación en la redacción de un texto constitucional para una hipotética Cataluña independiente Noticia pública
  • Condenado a tres años de prisión el exdecano de la Facultad de Medicina de la universidad del País Vasco por malversación La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha condenado a tres años de cárcel y seis de inhabiliitación absoluta al exdecano de la Facultad de Medicina de la Universidad del País Vasco, Francisco Javier Goiriena de Gandarias, y a la exdirectora del departamento de Estomatología de la misma facultad Montserrat Barranquero Arola, como autores de un delito continuado de falsedad en documento mercantil ajena al ejercicio de su función, en concurso medial con un delito continuado de malversación de caudales públicos Noticia pública
  • El Constitucional analizará la eliminación de la paga a pensionistas por la desviación de la inflación en 2012 El Tribunal Constitucional deberá estudiar la decisión del Gobierno de no abonar la paga compensatoria a los pensionistas por la desviación de la inflación en el año 2012, según informa UGT en nota de prensa Noticia pública
  • Ampliación Caso `Faisán´. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó este martes que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tribunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • Avance Caso Faisán. El fiscal rechaza la colaboración con banda armada en la revisión del Supremo a la sentencia El fiscal Antonio Barranco rechazó hoy que los dos policías condenados por revelación de secretos a ETA en el `caso Faisán´ hubieran incurrido en un delito de colaboración con banda armada. Lo dijo en la vista celebrada ante el Tibunal Supremo para analizar los recursos presentados por las acusaciones y la defensa Noticia pública
  • León. La jueza decreta el secreto de sumario sobre el asesinato de Carrasco La jueza que ha iniciado la instrucción de la causa por el asesinato a tiros de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha acordado el secreto de las actuaciones con el fin de "no entorpecer la investigación que en estos días se está llevando a cabo" Noticia pública
  • El Supremo revisa hoy la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisa este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa mañana la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo revisa el martes la sentencia del 'caso Faisán' La Sala Segunda del Tribunal Supremo revisará este martes la sentencia del 'caso Faisán', en la que la Audiencia Nacional condenó a un año y medio de prisión y cuatro de inhabilitación a Enrique Pamiés, excomisario provincial de Huesca y actual secretario general de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, como autor de un delito de revelación de secretos por el chivatazo que, cuando era jefe del cuerpo en el País Vasco, permitió eludir la detención a un sospechoso de pertenecer al aparato financiero de ETA. La sentencia impone la misma pena al inspector José María Ballesteros Noticia pública
  • El Supremo establece que los trabajadores afectados por un ERE temporal no pueden ser despedidos con los mismos argumentos El Tribunal Supremo ha dictaminado que las empresas inmersas en un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal no pueden despedir a los trabajadores afectados por esta medida acogiéndose a las mismas razones económicas que motivaron la aplicación del expediente, porque constituye un abuso de derecho Noticia pública