CASTILLA-LA MANCHA PIDE REFORMAR LOS ORGANOS DE GESTION DEL AGUA PARA DAR MAS PROTAGONISMO A LAS COMUNIDADES AUTONOMASEl presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, manifestó hoy en Alpera (Albacete), en alusión a la sentencia del Tribunal Supremo que revisa el Plan de la cuenca hidrológica del Júcar al anular alguno de sus artículos, que esta decisión judicial pone de manifiesto la necesidad de reformar los órganos de gestión del agua para dar más y mayor participación a las comunidades autónomas
EL PP EXIGE SOLUCIONES URGENTES PARA AGRICULUTURA Y LA GANADERÍALos portavoces de Agricultura del Partido Popular (PP) en el Congreso, Senado y Parlamentos autonómicos exigieron hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero ayudas urgentes para paliar los daños sufridos por la sequía en la agricultura y la ganadería de España
EXTREMADURA DARA AYUDAS A LOS AGRICULTORES QUE IMPLANTEN SISTEMAS DE AHORRO DE RIEGOEl Consejo de Gobierno extremeño aprobó hoy un decreto por el que se establecen las bases reguladoras y las normas de la convocatoria y concesión de ayudas a las explotaciones agrarias de regadío para la implantación de sistemas que mejoren la eficiencia de riego
LA CAPACIDAD DE LOS EMBALSES SIGUE DISMINUYENDO Y SE SITÚA EN EL 58,3%Una semana más la capacidad de los embalses ha vuelto a disminuir. Según iformó hoy el Ministerio de Medio Ambiente esta semana la reserva hidráulica se encuentra al 58,3% de su capacidad total, un 0,9% por debajo de los registros de la pasada semana
AGUIRRE INVITA AL GOBIERNO A GARANTIZAR EL USO DE AGUA EN LAS CIUDADES A TODOS LOS MADRILEÑOSLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, invitó hoy a la Confederación Hidrográfica del Tajo, como representante del Gobierno central, a garantizar el uso urbano del agua a la población de Madrid y consideró que "no basta" con que este organismo se limite a repartirla
COTINO CALIFICA A ZAPATERO DE "JEFE DE LA BANDA" QUE "HA ROBADO" EL TRAVASE A LOS VALENCIANOSEl consejero valenciano de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan Cotino, aseguró hoy que "el Plan Agua del PSOE no resuelve la sequía ni de hoy ni del futuro. Teníamos un trasvase, un proyecto, una idea, y unas obras en marcha, y ellos nos lo han quitado. Quien te quita algo que es tuyo, te lo roba. Y ningún agricultor puede entender que el jefe de esta banda, que es el señor Zapatero, aplauda la medida por la que le quitan algo tan necesario"
LA SEQUÍA OBLIGA A EXTREMAR LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOSLa ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, presentó hoy en el Consejo de Ministros dos informes en los que se recogen la política de gestión de la sequía y la defensa contra los incendios forestales, dos programas para tratar de hacer frente a lo que previsiblemente será "un verano complicado" en cuanto a sequía e incendios se refiere
VALENCIA ADVIERTE AL GOBIERNO QUE SOLO CON EL PROGRAMA AGUA "SEGUIRA PADECIENDO SITUACIONES DE SEQUIA"El consejero valenciano de Infraestructuras y Transporte, José Ramón García Antón, manifestó hoy, tras la aprobación definitiva por el Pleno del Congreso de los Diputados de la modificación de la Ley del Plan Hidrológico Nacional, que "sólo con las actuaciones que el Ministerio de Medio Ambiente tiene previstas en el Programa AGUA, la Comunidad Valenciana seguirá padeciendo situaciones de sequía como la que estamos atravesando este año"
EL CONGRESO DEROGA DEFINITIVAMENTE EL TRASVASE DEL EBRO Y APRUEBA EL NUEVO PLAN HIDROLÓGICOEl Congreso de los Diputados derogó hoy definitivamente el trasvase del Ebro del PP y aprobó el nuevo Plan Hidrológico Nacional (PHN) del Gobierno socialista, con el apoyo mayoritario de todos los grupos de la Cámara y el rechazo del Grupo Parlamentario Popular, que no consiguió sacar adelante sus enmiendas procedentes del Senado para paralizar el plan
EL FISCAL PIDE LA APERTURA DE JUICIO ORAL POR EL "CASO SAQUEO" DE MARBELLALa Fiscalía Anticorrupción ha solicitado la apertura de juicio oral contra siete ex colaboradores del fallecido Jesús Gil por el denominado "caso saqueo" de Marbella, consistente en la apropiación, entre 1991 y 1995, de unos 6.000 millones de pesetas del Ayuntamiento de Marbella, mediante el desvío de fondos de empresas municipales, según un escrito hecho público hoy