Previsiones macroeconómicasEl FMI aumenta al 4,9% su estimación de crecimiento para España en 2021 y mantiene la de 2022 en el 5,8%El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó este martes en tres décimas su previsión de crecimiento para la economía española en 2021, situándolo en el 4,9% del PIB, frente al 4,6% que estimaba en diciembre, mientras que mantiene en el 5,8% la previsión de 2022 y calcula un avance del 3,8% para 2023
AutomociónLa falta de 'chips' lastra la recuperación de las ventas de vehículos industrialesEl desabastecimiento de semiconductores y su impacto en la falta de stock en los puntos de venta van a retrasar la recuperación en la comercialización de vehículos industriales, según las previsiones para este año de la patronal de concesionarios Faconauto
ComunicaciónMediapro y Unicorn Content fueron las productoras con más estrenos en la televisión en abierto en 2021Mediapro fue la productora con más horas de estrenos en la televisión en abierto en España, con un total un 8,6% de las horas emitidas en 2021 (3.138 horas), con estrenos tanto en formatos de entretenimiento como en series de ficción y no ficción y programas deportivos. Le siguió de cerca `Unicorn Content´, con un 8,2% (3.106 horas)
TribunalesLas víctimas y las denuncias por violencia machista suben más de un 5% en el tercer trimestre del año respecto a 2020El número de víctimas de la violencia de género entre los meses de julio y septiembre de este año, así como el número de denuncias, han aumentado con respecto al mismo periodo de 2020. De este modo, se mantiene, aunque de forma más contenida, la tendencia al alza que comenzó en el segundo trimestre de 2021, tras el levantamiento de la mayor parte de las restricciones consecuencia de la pandemia. Denuncias y víctimas crecieron más de un 5% en ese período
EmpleoEl coste laboral por hora trabajada aumentó un 0,9% en el tercer trimestre gracias a la “menor incidencia” de los ERTEEl coste por hora trabajada se incrementó un 0,9% en el tercer trimestre de 2021 respecto al mismo periodo del año anterior, gracias a la “menor incidencia” de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) en “todas las actividades económicas”, según se desprende de los datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EmpleoLa Comunidad de Madrid lidera la creación de empleo en España con 39.000 nuevos afiliados a la Seguridad SocialLa Comunidad de Madrid ha liderado en España la afiliación a la Seguridad Social en noviembre con 39.000 nuevos trabajadores y un incremento del 1,2% respecto al mes de octubre. De esta forma, la región es la que más empleo crea de todo el país (que ha registrado un avance de solo el 0,3%), concretamente el 63% del total nacional, se expone en una nota de prensa del Gobierno regional
Previsiones macroeconómicasAmpliaciónLa OCDE rebaja su previsión de crecimiento para España al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó este miércoles su previsión de crecimiento de la economía española al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022, frente al 6,8% en el presente año y el 6,6% en el próximo que calculaba en sus estimaciones de septiembre
Previsiones macroeconómicasAvanceLa OCDE rebaja su previsión de crecimiento para España al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) rebajó este miércoles su previsión de crecimiento de la economía española al 4,5% en 2021 y al 5,5% en 2022, frente al 6,8% en el presente año y el 6,6% en el próximo que calculaba en sus estimaciones de septiembre
FiscalidadLa pandemia causa la mayor caída anual de impuestos ambientales en EspañaLa recaudación de impuestos 'verdes' en España se redujo el año pasado con el estallido de la pandemia de la Covid-19 hasta alcanzar 19.750 millones de euros, un 10,3% menos que en 2019 y la mayor caída anual desde que la serie histórica comenzara en 2008
CISLos problemas políticos ya dejan atrás a la Covid entre las preocupaciones de los españolesLa Covid-19 ha dejado de ser una de las grandes preocupaciones de los españoles y cae por primera vez al quinto puesto, incluso por detrás de los problemas políticos, según el Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) correspondiente al mes de noviembre y publicado este miércoles
Día PobrezaUGT insta al Gobierno a tener una voluntad firme para erradicar la pobrezaUGT emplazó este domingo al Gobierno a demostrar una “voluntad firme” para erradicar la pobreza y la desigualdad en España, con medidas como la derogación de la reforma laboral y el impulso a la modificación del Ingreso Mínimo Vital