AmpliaciónGobierno. Cospedal asume la cartera de Defensa con “humildad”, “orgullo” y con la “ayuda de Dios”La nueva ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, tomó este viernes posesión de su cargo con “humildad”, “orgullo” y con la “ayuda de Dios”, además de con la responsabilidad y la “obligación ineludible” de trabajar por el bien de los españoles y por el “beneficio” y la “grandeza de España”
Madrid. Defensa de la Sanidad Pública considera “adecuado” limitar la velocidad en la M-30 a 70 km/hLa Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) considera que la propuesta del Ayuntamiento de Madrid de limitar la velocidad en la M-30 a 70 kilómetros por hora de forma permanente, para mejorar la calidad del aire, es “adecuada”, puesto que tendría “efectos positivos para la salud de la población”
Unicef denuncia que 300 millones de niños respiran aire tóxico debido a la contaminaciónUnicef denunció este lunes que casi uno de cada siete niños en el mundo, un total de 300 millones, vive en una zona donde los niveles de toxicidad del aire en el exterior debido a la contaminación son seis veces superiores a lo que establecen las directrices internacionales
El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil
El 95% de los europeos que viven en ciudades respira aire contaminadoLa contaminación del aire es actualmente el mayor riesgo para la salud humana en Europa, puesto que más del 95% de la población urbana de la UE está expuesta a niveles por encima de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Zika. Los virólogos ven “exagerado” aplazar o suspender los juegos olímpicos de RíoJosé Antonio López, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Virología, consideró este lunes “exagerado” aplazar o suspender la celebración de los juegos olímpicos y paralímpicos de Río 2016 por miedo a las consecuencias del virus zika, opciones que Pau Gasol ha insinuado que deberían estudiarse
El cambio climático va más rápido de lo que se creía, según la ONUEl Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) hizo público este jueves el informe más exhaustivo de cuantos ha realizado sobre el estado ambiental de la Tierra y concluye que el calentamiento global “se está produciendo a un ritmo más rápido de lo que se pensaba, por lo que es imperativo que los gobiernos actúen ahora para revertir el daño hecho al planeta”
AmpliaciónEscaladores de Greenpeace suben a una de las Torres Kio de Madrid para decir no al TTIPSeis activistas de Greenpeace están escalando desde primera hora de esta mañana la fachada sur de una de las dos Torres Kio de Madrid, los edificios que forman la llamada ‘Puerta de Europa’, para expresar su protesta ante las negociaciones que están llevando a cabo la Unión Europea y los Estados Unidos para acordar un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversiones, conocido por las siglas TTIP
El Congreso pide al Gobierno que blinde el Mediterráneo de sondeos petrolíferosLa Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley con el respaldo de todos los grupos parlamentarios salvo el PP, que votó en contra, y Ciudadanos, que se abstuvo, por la que insta al Gobierno a blindar las aguas españolas del mar Mediterráneo de prospecciones para localizar hidrocarburos
La Antártida ‘da a luz’ a dos icebergs kilométricos que navegan a la derivaDos grandes icebergs de cinco kilómetros de diámetro y 10 y 20 kilómetros de largo, con entre 250 y 270 metros de espesor, navegan a la deriva después de separarse de la plataforma de hielo de Nansen de la Antártida el pasado 7 de abril, según han documentado múltiples satélites, entre ellos los Sentinel de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés)
Morenés destaca la presencia de España en una “misión clave” para la seguridad en el EsteEl ministro de Defensa en funciones, Pedro Morenés, destacó este jueves, durante su visita a los militares españoles destacados en la Policía Aérea del Báltico, que España está participando en una “misión clave” para la seguridad en el Este y explicó que hasta la fecha han realizado 14 misiones, en una de las cuales se interceptó un avión en el que viajaba su homólogo ruso
La ONU reúne al mundo en Ginebra para reducir los contaminantes en aparatos de aire acondicionadoLas 197 partes del Protocolo de Montreal Relativo a las Sustancias que Agotan la Capa de Ozono se reúnen desde este lunes hasta el próximo viernes en Ginebra (Suiza) para negociar nuevas enmiendas con el fin de reducir progresivamente los gases de efecto invernadero conocidos como hidroflurocarburos, bajo el paraguas del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Día Agua. Unos 663 millones de personas carecen de agua potable, según UnicefAlrededor de 663 millones de personas en el mundo carecen de agua potable procedente de fuentes mejoradas, en tanto que unos 1.800 millones podrían estar bebiendo agua contaminada por la bacteria ‘Escherichia coli’ (E. coli), según Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
España es el tercer país de la UE con más bosquesEspaña se sítúa como tercer país de la UE con más zonas boscosas, con 18 millones de hectáreas, sólo por detrás de Suecia (28 millones) y de Finlandia (22 millones), según señaló este lunes la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra este 21 de marzo