Búsqueda

  • La 1 recuperó el liderazgo televisivo en septiembre gracias a la Champions League La 1 de TVE, con un share del 13,9%, fue la cadena televisiva más vista en el mes de septiembre, con el índice más bajo de la historia para liderar el mercado en España Noticia pública
  • Telecinco, líder de audiencia en verano Telecinco fue la cadena más vista por los españoles este verano de 2011 con un escueto 14,3% de cuota de pantalla, que confirma la gran fragmentación de la audiencia. La segunda cadena más vista ha sido La 1, con un 13,2% de share, a pesar de que la emisión más vista del mes, el encuentro Barcelona-R.Madrid con 8.067.000 y 54,5% de cuota de pantalla, fue ofrecida por este canal. Antena 3 sigue, tercera. Cuatro pierde dos décimas en agosto y laSexta baja también por cuarto mes consecutivo Noticia pública
  • "Supervivientes" ganó al Tour en julio Telecinco lideró las audiencias del pasado mes de julio por segundo mes consecutivo, con una cuota de pantalla del 15,7%, siete décimas más que en junio Noticia pública
  • Los encierros de San Fermín pierden audiencia Los encierros de San Fermín han tenido este año un menor seguimiento por televisión que los de 2010, que fueron los más vistos de la historia, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • La producción y distribución televisiva caen en el primer semestre El negocio de la producción y la distribución televisiva empeoró en España en el primer semestre de este año, según el último barómetro sobre el sector elaborado por Barlovento Comunicación a partir de un panel de expertos Noticia pública
  • Telecinco arrebata el liderazgo a La 1 después de diez meses Telecinco se convirtió el pasado mes de junio en la cadena de televisión más vista, con una cuota media de pantalla del 15% (un 0,7% más que en mayo), y arrebató el liderazgo que La 1 mantenía en los últimos diez meses Noticia pública
  • Telecinco arrebata el liderazgo a la La 1 después de diez meses Telecinco se convirtió el pasado mes de junio en la cadena de televisión más vista, con una cuota media de pantalla del 15% (un 0,7% más que en mayo), y arrebató el liderazgo que La 1 mantenía en los últimos diez meses Noticia pública
  • Ampliación La 1 renovó liderazgo en mayo y las nuevas cadenas TDT sumaron nuevo récord La 1 de TVE revalidó liderazgo de audiencia en mayo, por décimo mes consecutivo, con un 14,9% de cuota, seis décimas más que Telecinco (14,3%), según un informe de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Avance La 1 lidera por décimo mes consecutivo y las nuevas cadenas TDT baten otro récord La 1 de TVE fue líder de audiencia en mayo, por décimo mes consecutivo, con un 14,9%, según un estudio de Barlovento Comunicación sobre datos de Kantar Media Noticia pública
  • Más de 100 millones de espectadores verán esta noche la final de la Champions La audiencia televisiva mundial de la final de la "Champions" que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester United superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • Más de 100 millones de espectadores verán mañana la final de la Champions La audiencia televisiva mundial de la final de la Champions que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester United superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • Pepe Reina y Eusebio comentarán la final de la Champions en TVE El portero del Liverpool y "showman" de la selección española, Pepe Reina, y el exjugador Eusebio Sacristán serán este sábado los comentaristas de la final de la Champions en la retransmisión que ofrecerá La 1 de TVE Noticia pública
  • Más de 100 millones verán la final de la Champions en el mundo La audiencia televisiva mundial de la final de la "Champions" que disputarán este sábado el Barcelona y el Manchester superará previsiblemente los 100 millones de espectadores, rivalizando de nuevo con el seguimiento de la Superbowl americana Noticia pública
  • La 1 fue la cadena más vista en la noche electoral La 1 de TVE fue la cadena más vista a lo largo de la noche electoral, con una media de 2.487.000 espectadores, mientras la serie de Telecinco "La que se avecina" se convirtió en el espacio con más audiencia (2.803.00 y 14,5% de cuota), superando a los informativos especiales de TVE (2.337.000 y 14,4) y Antena 3 (1.072.000 y 6,5) Noticia pública
  • 4,7 millones vieron este año Eurovisión, la peor audiencia de los últimos cuatro años El Festival de Eurovisión fue seguido este sábado a través de La 1 de TVE por 4.724.000 espectadores (32,3% de cuota), lo que supone un millón menos que en 2010 y la peor audiencia de las últimas cuatro ediciones, según datos facilitados a Servimedia por Barlovento Comunicación Noticia pública
  • El Barça-Madrid de ayer, el "clásico" más visto de la historia con 14,1 millones de espectadores La vuelta de semifinales de la "Champions" entre el Barcelona y el Real Madrid fue visto este martes por La 1 por 14.114.000 espectadores (66,9% de cuota), con lo que se convierte en el "clásico" más visto de la historia Noticia pública
  • La 1 vuelve a ser líder en abril, pero con el índice más bajo, del 14,7% La 1, con una cuota de pantalla del 14,7%, fue en abril, por noveno mes consecutivo, la cadena más vista por los españoles, según informó este lunes Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media que evidencian también que con esta cifra, la cadena pública registra el índice más bajo para liderar un mes Noticia pública
  • 12,5 millones de espectadores vieron el Madrid-Barça de anoche en las autonómicas El partido de la Liga de Campeones disputado anoche entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona registró una audiencia media de 12.550.000 espectadores en la suma de las trece cadenas que lo emitieron, lo que supone una cuota de pantalla del 63,6% Noticia pública
  • La final de la Copa del Rey se convierte en el Madrid-Barça más visto de la historia La prórroga de la final de Copa del Rey Barcelona-Real Madrid congregó en La1 y en TV3 una audiencia media de 14.172.000 espectadores con el 73% de cuota de pantalla Noticia pública
  • Más de 11 millones de telespectadores siguieron el Real Madrid-Barça Un total de 11.123.000 espectadores sintonizaron en sus televisores el primer partido de los cuatro clásicos, que enfrentarán al Real Madrid y al Barcelona. Este encuentro liguero, que se emitió en cinco cadenas, logró un 62% de la cuota de pantalla, según un estudio realizado por Barlovento Comunicación basándose en datos de Kantar Media Noticia pública
  • La 1 revalidó liderazgo en marzo con su mínimo histórico, 14,8% La 1 renovó su liderazgo de audiencia en marzo, por octavo mes consecutivo, anotando la cuota mensual más baja de su historia, 14,8%, según informó hoy Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • La 1 de TVE fue líder de audiencia en febrero, pero Telecinco recorta distancias La 1 de TVE ha vuelto a ser líder de audiencia en febrero, con un 15,1% de cuota de pantalla, con lo que acumula siete meses de liderazgo, mientras Telecinco recorta distancias y se coloca a un punto, según un informe de Barlovento Comunicación basado en datos de Kantar Media Noticia pública
  • La 1 de TVE fue líder en enero, pero pierde seis décimas Por sexto mes consecutivo, La 1 de TVE fue en enero la cadena más vista por los españoles, con 15,2% de cuota de pantalla, pero pierde tres décimas respecto a los datos de audiencia del mes de diciembre. Además, durante el primer mes de 2011 los españoles pasaron más de cuatro horas diarias delante del televisor para sortear la cuesta de enero Noticia pública
  • José Mota goleó a Sara Carbonero en las campanadas La 1 de TVE fue la cadena preferida para seguir las campanadas de fin de año, ya que reunió a 8.645.000 telespectadores y logró un 56,2% de cuota de pantalla en el primer minuto televisivo del año, según un informe realizado por Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • La 1 vuelve a ser la más vista en 2010, esta vez sin publicidad La 1 de Televisión Española ha sido la cadena más vista por los españoles durante 2010, por segundo año consecutivo, con el 16% de cuota en su primer año sin publicidad. Sin embargo, la emisión más seguida fue la prórroga de la final de la Copa del Mundo de Fútbol de Sudáfrica entre Holanda y España, con un total de 14.582.000 espectadores para Telecinco Noticia pública