Un nuevo panel de la ONU combatirá la pobreza protegiendo el entornoEl secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, anunció este lunes la creación de un nuevo Panel de Alto Nivel sobre Sostenibilidad Mundial, que estará integrado por delegados de gobiernos, empresarios y representantes de la sociedad civil para estudiar cómo combatir la pobreza preservando a la vez el medio ambiente
La ONU retoma las negociaciones sobre el régimen climático para después de 2012La ciudad alemana de Bonn acogerá del 31 al 11 de junio la 32ª reunión de los Órganos Subsidiarios de la Conferencia de las Partes del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático, que abordará los aspectos científico-técnicos y de aplicación del régimen climático actual
La UE y Cariforum celebrarán una conferencia sobre los efectos del cambio climático en el CaribeLa Unión Europea y la organización Cariforum, que reúne a los países del Caribe, celebrarán en el segundo semestre del año, antes de la conferencia de Cancún sobre el cambio climático, otra específica sobre sus efectos en esta región, cuya especial "vulnerabilidad" constataron hoy el presidente del Gobierno español y presidente de turno del Consejo Europeo, José Luis Rodríguez Zapatero; el presidente permanente del mismo, Herman van Rompuy; el de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, y la secretaria general de Cariforum, Maxine McLean
La sequía amenaza a uno de cada tres africanosUn tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
La sequía amenaza a uno de cada tres africanosUn tercio de la población africana vive actualmente en zonas propensas a la sequía, amenaza que se recrudecerá bajo los efectos del cambio climático, según alerta la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)
Comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reúnen desde este lunes hasta el 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Mañana comienza en París la Conferencia Mundial sobre OcéanosAlrededor de 700 científicos, empresarios y representantes de ONG de más de 80 países se reunirán del 3 al 7 de mayo en la sede de la Unesco en París, en el marco de la quinta Conferencia Mundial sobre Océanos, Costas e Islas
Cambio climático. Uno de cada tres países avanzan hacia un desarrollo bajo en carbonoUn tercio de los países del mundo lograron avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono durante el primer cuatrimestre de este año, según datos del Índice de Competitividad Climática del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Cambio climático. Uno de cada tres países avanzan hacia un desarrollo bajo en carbonoUn tercio de los países del mundo lograron avanzar hacia un crecimiento económico bajo en carbono durante el primer cuatrimestre del año, según datos del Índice de Competitividad Climática del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma)
Cambio climático. 110 países se han comprometido ya con CopenhagueUn total de 110 países se han adherido ya al documento aprobado en la Conferencia sobre Cambio Climático celebrada en diciembre en Copenhague, según informó este miércoles la Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Riccardo Petrella denuncia que 1.500 millones de personas no tienen acceso a agua potableEl consejero de la Unión Europea y fundador del Comité Internacional por un Contrato Mundial del Agua, Riccardo Petrella, denunció durante su conferencia “Vida y.. Agua”, que en la actualidad existen 1.500 millones de personas sin acceso a agua potable”. Además, informó de que “no se trata de un problema de escasez de recursos naturales, sino de la mala gestión de los países dominantes”
Día Humedales. España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 añosEspaña ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial dedicado estos espacios naturales, que se celebra hoy bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático"
España ha perdido el 60% de sus humedales en los últimos 40 añosEspaña ha perdido el 60% de sus humedales en tan sólo cuatro décadas, según alerta Ecologistas en Acción con motivo del Día Mundial de estos espacios naturales, que se celebra mañana, martes, bajo el lema "Proteger los humedales, una respuesta al cambio climático"
Cambio climático. Europa notifica a la ONU su compromiso de reducir un 20% sus emisiones de CO2La Presidencia española de la UE y la Comisión Europea han comunicado mediante una carta conjunta a la Convención Marco sobre Cambio Climático de Naciones Unidas su respaldo al Acuerdo de Copenhague y su voluntad de avanzar hacia un acuerdo legalmente vinculante para el periodo posterior a 2012
Presidencia UE. España trabajará por proteger los bosques frente a aludes e inundacionesLa protección de los bosques ante los daños que causan los incendios, inundaciones o aludes se encuentra también entre las prioridades de la Presidencia española de la Unión Europea, por lo que se impulsará la creación de un “Libro verde” para la gestión sostenible de estos espacios
Cambio climático. Arranca la cumbre que podrá salvar el climaLa Organización de las Naciones Unidas congregará a 20.000 delegados, a entre 20.000 y 30.000 activistas de movimientos sociales, a más de 5.000 periodistas y a casi 100 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre que buscará salvar al planeta del cambio climático, y que acogerá Copenhague a partir de hoy, siete de diciembre
Cambio climático. El lunes arranca la Cumbre que podrá salvar el climaLa Organización de las Naciones Unidas congregará a 20.000 delegados, a entre 20.000 y 30.000 activistas de movimientos sociales, a más de 5.000 periodistas y a casi 100 jefes de Estado y de Gobierno en la Cumbre que buscará salvar al planeta del cambio climático, y que acogerá Copenhague a partir del próximo lunes