Deportes. Las grandes estrellas paralímpicas españolas, con opciones de medalla en el Mundial de Ciclismo en Carretera de CanadáLas grandes figuras del ciclismo paralímpico español, como Raquel Acinas, Roberto Alcaide, Maurice Eckhard o el tándem de Christian Venge-David Llauradó, afrontan desde este jueves el Campeonato del Mundo de ciclismo en Carretera, que se celebra hasta el domingo día 1 en las carreteras canadienses de Baie-Comeau. Los once ciclistas más tres pilotos participarán en una contrarreloj y una prueba en línea
Raquel Acinas y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font, campeones de la Copa del Mundo de Ciclismo ParalímpicoLos barceloneses Raquel Acinas y el tándem Ignacio Ávila-Joan Font consiguieron proclamarse campeones en la clasificación general de la Copa del Mundo de Ciclismo Paralímpico, cuya tercera y última etapa tuvo lugar en Matane (Canadá) entre el 23 y el 25 de agosto. En ella, los once ciclistas más tres pilotos españoles consiguieron tres oros, seis platas y dos bronces
AvanceAnticorrupción pide que se interrogue a Cospedal en los ‘papeles de Bárcenas’La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que tome declaración como testigo a la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en el marco de la investigación por ‘los papeles de Bárcenas’ y para que “explique el procedimiento de recepción de las donaciones anónimas percibidas por el partido”
AmpliaciónRajoy y Aznar cruzan reproches en su reencuentro público en el Campus FAESEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el presidente de FAES, José María Aznar, protagonizaron este domingo su reencuentro público en la clausura de los cursos de verano de la fundación afín al Partido Popular, donde intercambiaron algunos reproches y pusieron de manifiesto la distinta manera de pensar que tienen sobre la gestión de la crisis
Los nuevos universitarios necesitarán un 5,5 para no pagar matrícula y un 6,5 para recibir ayudas económicasLos estudiantes que inicien la Universidad el próximo curso deberán sacar un 5,5 de nota media entre la parte general de Selectividad y los años de Bachillerato para disfrutar de la exención de las tasas de matrícula, pero precisarán un 6,5 si además optan a algún tipo de beca con dotación económica (residencia, renta, etc.)
Educación podría no exigir un 6,5 para conceder la exención de tasas de matrícula en la universidadLa secretaria de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Montserrat Gomendio, aseguró este miércoles en el Congreso de los Diputados que su departamento estudia la posibilidad de no exigir un 6,5 a aquellos becarios que se beneficien en exclusiva de la exención de tasas de matrícula en primero de carrera, aunque insistió en que se mantendrá el requisito para los que, además, perciban una renta. Gomendio recordó que el ministerio también analiza la posibilidad de rebajar de 6 a 5,5 la exigencia de nota en Educación Secundaria Olbligatoria (ESO) para disfrutar de una beca en Bachillerato
Esperanza Aguirre califica de “excelente” la reforma educativa de WertLa presidenta del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, calificó hoy de “excelente” la reforma educativa del ministro José Ignacio Wert, porque es “absolutamente necesaria en una España que lleva sufriendo leyes exclusiva y excluyentes de los socialistas”
Los minoritarios de Bankia reclamarán responsabilidades patrimoniales a los supervisores el próximo 15 de julioJuan Cremades, socio del bufete de abogados Cremades & Calvo-Sotelo, afirmó que su despacho reclamará el próximo 15 de julio al Banco de España, a la CNMV y al Ministerio de Economía sus responsabilidades patrimoniales en torno a la “fraudulenta” salida a bolsa de Bankia, en representación de la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas (Aemec)
El Gobierno se compromete a reforzar este año la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboralEl Ejecutivo que preside Mariano Rajoy se comprometió hoy a reforzar este año el cumplimiento de la igualdad de hombres y mujeres en el ámbito laboral y a poner en marcha planes estratégicos contra la violencia de género y la desigualdad, según se expuso en la reunión de la Comisión Delegada del Gobierno para Política de Igualdad
La Policía busca en España a 5.700 desaparecidosLa Policía Nacional tiene activas en estos momentos 5.700 denuncias de desaparecidos, lo que supone que se mantienen abiertas diligencias para tratar de encontrar a estas personas, cuya ausencia fue denunciada por familiares o allegados
Bankia registra 80.675 solicitudes de arbitraje de preferentesBankia ha recibido hasta el momento un total de 80.675 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos, frente a las 63.643 solicitudes de la semana pasada
El TC prohíbe que haya alcaldes que no fueran en las listas electoralesLa Sala Primera del Tribunal Constitucional ha anulado un acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Cudillero (Asturias) en el que se nombraba alcalde a Ignacio Fernández Díaz al concluir que solo puede ser nombrado regidor “quien obtuvo la legitimación en las urnas por su integración en alguna de las listas electorales concurrentes a las elecciones municipales”
Bankia registra 63.643 solicitudes de arbitraje de preferentesBankia ha recibido hasta el momento un total de 63.643 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos, frente a las 44.316 solicitudes de la semana pasada
Educación. Luz verde a la reforma educativa de Wert, la séptima de la democraciaEl Gobierno aprobó este viernes en Consejo de Ministros el anteproyecto de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), que a partir de ahora iniciará su trámite parlamentario. Será la séptima ley educativa de la democracia, aunque desde el Ministerio aseguran que por su importancia en cuanto a las modificaciones en la estructura curricular, el diseño de los temarios, el enfoque metodológico y la distribución de competencias, supone un cambio de modelo “similar al de la Logse de 1990”
Bankia registra 44.316 solicitudes de arbitraje de preferentesBankia ha recibido hasta el momento un total de 44.316 solicitudes de arbitraje en el marco del proceso abierto el pasado 18 de abril para clientes minoristas titulares de instrumentos híbridos. La entidad contaba con unos 300.000 clientes con preferentes y deuda subordinada
AmpliaciónEl Congreso rechaza instar una “investigación exhaustiva” sobre el espionaje en CataluñaEl Congreso de los Diputados rechazó hoy una moción impulsada por ERC, integrada en el Grupo Mixto, para instar al Gobierno a realizar una “investigación exhaustiva” de los casos de espionaje a políticos en Cataluña y a presentar sus conclusiones a la Cámara Baja