La Haya decide el miércoles si juzga a un líder rebelde ruandés por crímenes en el CongoEl Tribunal Penal Internacional (TPI) celebrará el próximo miércoles una audiencia para confirmar los cargos de crímenes presuntamente cometidos en la República Democrática del Congo por el líder rebelde ruandés Callixte Mbarushimana, exsecretario ejecutivo de las Fuerzas Democráticas para la Liberación de Ruanda (FDLR)
La Audiencia Nacional reitera que no podrá investigar la represión en El Aaiún si Marruecos ya lo haceLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional confirmó hoy la decisión del juez Ismael Moreno de preguntar a las autoridades marroquíes si han abierto una investigación para investigar la muerte del saharaui con pasaporte español Baby Hamday Buyema y el asalto al campamento Gdeym Izik de El Aaiún, antes de pronunciarse sobre la admisión a trámite de la querella presentada en España por estos hechos
La Policía Nacional pide pistas sobre los fugitivos más buscadosLa Policía Nacional pidió este miércoles a los ciudadanos ayuda para encontrar a los fugitivos más buscados, tanto españoles como extranjeros, cuyos rostros pueden verse en un vídeo que figura en el canal de Internet Youtube
Ecologistas en Acción repudia la visita a España del presidente colombianoEcologistas en Acción ha enviado una carta al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para pedirle que condene las violaciones de derechos humanos que se producen en Colombia, ante la primera visita oficial a Madrid del presidente del país, Juan Manuel Santos
Libia. El comisario Füle advierte a Gadafi de que "tiene que dejar el poder"El comisario de Ampliación y Política Europea de Vecindad, Stefan Füle, advirtió hoy en el Fórum Europa a Muamar el Gadafi de que "tiene que dejar el poder" y afirmó que la resolución aprobada esta madrugada por la ONU es un "mensaje claro" de la comunidad internacional, que está decidida a velar por la seguridad de la población civil libia
Libia. La Haya podría ordenar el arresto de Gadafi en agostoEl Tribunal Penal Internacional (TPI), con sede en La Haya (Holanda), podría ordenar el arresto internacional del líder libio, Muamar el Gadafi, en torno al próximo mes de agosto, por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos por las fuerzas gubernamentales de Libia entre el 15 y el 28 de febrero de este año
AmpliaciónEl Congreso insta al Gobierno a colaborar para esclarecer los casos de niños robadosEl Congreso de los Diputados aprobó hoy por unanimidad un texto transaccionado entre ERC y PSOE en el que la Cámara Baja expresa su solidaridad con las familias que sufrieron el robo de sus bebés para entregarlos en adopción irregular e insta al Gobierno a colaborar para esclarecer y depurar las responsabilidades de los casos denunciados
PSOE, PP, PNV y CiU expresan su apoyo a los niños "robados" y a sus familiasPSOE, PP, PNV y CiU expresaron hoy en el Congreso de los Diputados su solidaridad con las familias que sufrieron el robo de sus bebés para entregarlos en adopción irregular y anunciaron su apoyo al texto presentado por ERC y PSOE para que se investiguen los casos denunciados
Llamazares pregunta al Gobierno si investigará los niños robados durante el franquismoEl portavoz de IU en el Congreso de los Diputados, Gaspar Llamazares, ha registrado una pregunta al Gobierno para saber si piensa implicarse en la investigación de los niños robados durante el franquismo y las adopciones ilegales llevadas a cabo hasta los años 80
Haití se compromete a investigar los crímenes de Duvalier, según AmnistíaLas autoridades haitianas pondrán en marcha una investigación sobre los crímenes de lesa humanidad cometidos durante el Gobierno de Jean-Claude Duvalier, apodado "Baby Doc" (entre 1971 y 1986) y que regresó esta semana a Haití tras haber sido derrocado hace 25 años por una revuelta popular
La Audiencia ordena la detención internacional de un oficial nazi denunciado por víctimas españolasEl juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno ordenó hoy la busca y captura internacional de John Demjanjuk, conocido como “Iván del terrible”, un oficial de las SS del régimen de Adolf Hitler que fue reconocido por víctimas españolas como uno sus carceleros en uno de los campos de concentración en los que estuvieron confinados
Marlaska deja en libertad bajo fianza al ex ministro de Interior guatemalteco VielmanEl juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska decidió hoy dejar en libertad bajo fianza de 100.000 euros al ex ministro de Interior de Guatemala Carlos Vielman, al que se acusa de un delito de lesa humanidad y diez de asesinato por haber participado presuntamente en el año 2006 en la ejecución extrajudicial de siete presos de la cárcel guatemalteca de El Pavón
Detienen en Madrid al exministro del Interior guatemalteco Carlos VielmanLa Policía Nacional detuvo en la mañana de este jueves, en su domicilio de Madrid, al exministro de Interior de Guatemala Carlos Vielman, al que la Fiscalía de la Audiencia Nacional acusa de un delito de lesa humanidad y diez de asesinato por haber presuntamente participado en el año 2006 en la ejecución extrajudicial de siete presos de la cárcel guatemalteca de El Pavón
ETA. Un exembajador venezolano declara hoy en la Audiencia Nacional sobre CubillasEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará declaración hoy como testigo al ex embajador de Venezuela en la ONU Diego Arria Salicetti sobre la relación entre el etarra Arturo Cubillas, acusado de dar apoyo a los miembros de la banda que se desplazan al país sudamericano, y el Gobierno de Hugo Chávez
ETA. Un exembajador venezolano declara este lunes en la Audiencia Nacional sobre CubillasEl juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco tomará mañana, lunes, declaración como testigo al ex embajador de Venezuela en la ONU Diego Arria Salicetti sobre la relación entre el etarra Arturo Cubillas, acusado de dar apoyo a los miembros de la banda que se desplazan al país sudamericano, y el Gobierno de Hugo Chávez
AmpliaciónSahara. La Fiscalía ve delitos de lesa humanidad en la actuación de Marruecos en El AaiúnLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ve indicios de delitos de lesa humanidad en la actuación de las autoridades marroquíes en el asalto al campamento Gdeym Izik de El Aaiún y los posteriores incidentes en la ciudad, por lo que pide preguntar al país magrebí si está investigando ya los hechos
AvanceSahara. El fiscal pide preguntar a Marruecos si está investigando la muerte del ciudadano españolLa Fiscalía ha solicitado al juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno que pregunte a las autoridades marroquíes si han iniciado alguna investigación oficial sobre la muerte del saharaui con pasaporte español Baby Hamday Buyema, antes de decidir si se declara competente para asumir la causa sobre el asalto al campamento Gdeym Izik de El Aaiún y los posteriores incidentes en la ciudad
Sahara. La familia del español muerto se querella contra Marruecos en la Audiencia NacionalLa familia de Baby Hamday Buyema, el ciudadano español muerto en los incidentes del El Aaiún, ha acudido este lunes a la Audiencia Nacional para sumarse a la querella en la que se acusa a tres ministros marroquíes de crímenes de lesa humanidad y homicidio por su responsabilidad en el asalto al campamento Gdeym Izik y los posteriores incidentes en la ciudad