MadridMaestre defiende la reducir la jornada laboral y cree que Ayuso "perderá esta lucha" como perdió la de la subida del SMILa portavoz de Más Madrid en el Ayuntamiento, Rita Maestre, acudió este jueves a la concentración convocada en Madrid por los sindicatos CCOO y UGT para reclamar la reducción de la jornada laboral y afirmó que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, "va a perder esta lucha" como perdió "la de la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) o la de las leyes de igualdad"
Financiación autonómicaAmpliaciónMontero dice que la financiación singular de Cataluña “no quiebra” la solidaridad y evita dar detalles de cómo se aplicaráLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, aseguró este jueves que la financiación singular de Cataluña “no supone ninguna quiebra” de la solidaridad interterritorial, ya que a su juicio el acuerdo entre el PSC y ERC permite que para “un gallego, un extremeño o un valenciano la provisión de servicios que proporciona su comunidad autónoma esté al mismo nivel de la que tiene un catalán”
LaboralEl salario medio creció en 2022 un 4,1%, hasta 26.948,87 euros, mientras la brecha de género cayó al 17,1%La ganancia media anual por trabajador fue de 26.948,87 euros en 2022 en España, un 4,1% superior a la del año anterior, mientras que la brecha salarial entre hombres y mujeres se redujo al 17,1% (más del 18% en 2021), ya que el salario promedio de los hombres fue de 29.381,82 euros y el de las mujeres de 24.359,82
LaboralCCOO reclamará una subida del SMI en 2025 por encima del IPCEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, avanzó este jueves que su sindicato defenderá para 2025 una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que esté por encima de la inflación de 2024 y que sea, al menos, igual que el alza del salario medio en España
CataluñaEl PP avisa de que el cupo catalán “se financia” con los profesores y médicos de Andalucía y ExtremaduraEl Partido Popular volvió este miércoles a cargar contra la financiación singular de Cataluña y advirtió de que “el cuponzado” se costeará con el dinero que se debería destinar a pagar a “los profesores de los andaluces, los médicos de los extremeños, el transporte de los manchegos y de los riojanos y la dependencia de los asturianos”
LaboralLos sindicatos inician el 26 de septiembre movilizaciones en favor de la reducción de la jornada laboralEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, anunció este lunes que el “primer gran hito” de las movilizaciones que su sindicato ha acordado con UGT poner en marcha para exigir la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales tendrá lugar el 26 de septiembre, con una serie de acciones contra la “actitud obstruccionista” de la patronal y para pedir a los partidos que no se pongan de “perfil” en esta materia
SindicalismoAmpliaciónPepe Álvarez se lanza a por su último mandato en UGT tras el “éxito” de ocho años: “No me siento nada cansado”El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que se presentará a la reelección como líder del sindicato y, de conseguirlo, afrontaría su tercer mandato al frente de esta responsabilidad, el máximo que permiten actualmente los Estatutos. Ello, tras calificar de “éxito extraordinario” los ocho años anteriores y poner de relieve: “No me siento nada cansado”
SindicatosAvancePepe Álvarez se presentará a la reelección como secretario general de UGTEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, anunció este jueves que se presentará a la reelección como líder del sindicato y, de conseguirlo, afrontaría su tercer mandato al frente de esta responsabilidad
AutonomíasSánchez citará a todos los presidentes autonómicos en La MoncloaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que "una vez culminado el periodo electoral", citará a todos los presidentes autonómicos en el Palacio de La Moncloa, aunque vaticinó que "algunos torpedearán este objetivo" por las críticas del Partido Popular a sus políticas
Inicio del cursoSánchez abre el curso político con una conferencia sobre los retos del paísEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá el curso político este miércoles con una conferencia en el Instituto Cervantes de Madrid ante representantes de colectivos sociales, en los que expondrá los retos políticos que afronta el país tras el parón estival
LaboralCCOO anticipa a Yolanda Díaz el inicio de movilizaciones para “forzar” que se reduzca la jornada laboral en otoñoEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, trasladó este lunes a la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, la intención del sindicato de poner en marcha un proceso de movilizaciones para “forzar” que se reduzca la jornada laboral al menos hasta las 37,5 horas, lo que debería “resolverse definitivamente” en estos meses de otoño
Inicio del cursoSánchez abrirá el curso político el miércoles con una conferencia sobre los retos del paísEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, abrirá el curso político el miércoles con una conferencia en el Instituto Cervantes de Madrid ante representantes de colectivos sociales, en los que expondrá los retos políticos que afronta el país tras el parón estival
VendimiaUnos 13.500 trabajadores se desplazarán este mes a la vendimia francesaLa Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT (UGT FICA) estima que este mes de agosto se desplazarán a Francia alrededor de 13.500 trabajadores españoles para participar en la campaña de vendimia, una cifra ligeramente inferior a la del año pasado, debido a las heladas tardías en el país vecino y al aumento de la demanda de mano de obra en la construcción en Andalucía
EconomíaSánchez ensalza el “extraordinario” dato del PIB y tilda de “buena noticia” la evolución de la inflaciónEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ensalzó este lunes el “absolutamente extraordinario dato” del PIB en España, que está creciendo desde el punto de vista interanual al 2,9%, y tildó de “buena noticia” la evolución de la inflación, ya que tanto la general como la subyacente se encuentran por debajo del 3%
EmpleoEl PSOE acusa al PP de "no querer hablar de empleo" porque el de Feijóo "está en riesgo"La portavoz del PSOE, Esther Peña, aseguró este sábado que el Partido Popular “no quiere hablar de empleo” y el líder de esta formación, Alberto Núñez Feijóo, “tampoco” porque “el suyo está en riesgo” y puso en valor que ayer se batió “un nuevo récord en creación de empleo” en España