SaludCesida, MSF y Salud por Derecho piden al Gobierno una aportación de 180 millones al Fondo Mundial de lucha contra el sidaLa Coordinadora Estatal de Sida (Cesida), Salud por Derecho y Médicos Sin Fronteras (MSF) reclamaron este jueves al Gobierno central un incremento en la aportación de España al Fondo Mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria que contemple las "nuevas necesidades" del organismo y alcance, al menos, los 180 millones de euros para los próximos tres años
SaludGilead anuncia la primera aprobación regulatoria mundial para la única opción de tratar el VHI que se administra dos veces al añoGilead Sciences ha anunciado que la Comisión Europea (CE) ha concedido la autorización de comercialización de Sunlenca (lenacapavir) inyectable subcutáneo y en comprimidos para el tratamiento del VIH, en combinación con otro/s antirretroviral/es, en adultos con infección por VIH-1 multirresistente a los fármacos para los que no es posible una pauta de tratamiento antiviral supresor
Viruela del monoLa Comunidad Valenciana comienza a citar a pacientes de riesgo para la vacuna frente a la viruela del monoLa Consejería de Sanidad Universal y Salud Pública de la Comunidad Valenciana confirmó este martes que va a empezar a citar a través de SMS a unas 730 personas que son pacientes de riesgo para su vacunación frente a la viruela del mono ('monkeypox'), con el fin de reducir el riesgo de infección por este virus
Viruela del monoSanidad aprueba dividir cada vacuna contra la viruela del mono en cinco dosisLa Comisión de Salud Pública aprobó por unanimidad en su sesión de hoy, a propuesta de la Ponencia de Vacunas y tras pedirlo varias comunidades, cambios en la estrategia actual de la vacunación contra la viruela del mono o 'monkeypox'. Así, de cada vacuna se obtendrán cinco dosis
SanidadMás de 13.600 personas accedieron a profilaxis pre-exposición al VIH hasta mayoUn total de 13.652 personas han accedido a los tratamientos de profilaxis pre-exposición al VIH (PrEP) hasta el pasado mes de mayo en España, desde su inclusión en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) en 2019
PinchazosLas enfermeras alertan de que los “pinchazos de discoteca” pueden ocasionar graves riesgos para la saludEl Consejo General de Enfermería (CGE) alerta de que los “pinchazos de discoteca” pueden ocasionar graves riesgos para la salud, ya que las drogas ilegales inoculadas pueden provocar inhibición de la voluntad, incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial o pérdida de la consciencia, entre otros
Viruela del monoLas enfermeras piden no estigmatizar a ningún colectivo por la viruela del monoEl Consejo General de Enfermería (CGE) pidió no estigmatizar a ningún colectivo por la viruela del mono, ya que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, por lo que ha lanzado una infografía detallada para que la población general conozca los síntomas, las vías de transmisión y cómo detectar una posible infección
PinchazosLas enfermeras alertan de que los “pinchazos de discoteca” pueden ocasionar graves riesgos para la saludEl Consejo General de Enfermería (CGE) alertó este jueves de que los “pinchazos de discoteca” pueden ocasionar graves riesgos para la salud, ya que las drogas ilegales inoculadas pueden provocar inhibición de la voluntad, incapacidad para defenderse o tomar decisiones, caída de la presión arterial o pérdida de la consciencia, entre otros
Viruela del monoLas enfermeras piden no estigmatizar a ningún colectivo por la viruela del monoEl Consejo General de Enfermería (CGE) pidió este martes no estigmatizar a ningún colectivo por la viruela del mono, ya que esta enfermedad puede afectar a cualquier persona, por lo que ha lanzado una infografía detallada para que la población general conozca los síntomas, las vías de transmisión y cómo detectar una posible infección
SidaSólo el 52% de los niños con VIH en el mundo recibe tratamientoSólo el 52% de los niños con VIH o sida en el mundo recibe tratamiento vital, muy por detrás de los adultos, de los que el 76% son tratados con antirretrovirales, por lo que la Organización Mundial de la Salud (OMS), Onusida y Unicef han creado una nueva 'Alianza Mundial para Poner Fin al Sida en los Niños' en el año 2030
VIHLa OMS recomienda un fármaco de acción prolongada para la prevención del VIHLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves las nuevas directrices para el uso de ‘cabotegravir’ inyectable de acción prolongada (CAB-LA) como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para el VIH, una opción de prevención segura y altamente eficaz para las personas con mayor riesgo de infección por este virus
Viruela del monoFelgtbi+ pide a la OMS que evite señalamientos y haga un plan de salud pública de la viruela del monoLa Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+) reclamó a la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras las recientes declaraciones de su director general, Tedros Adhanom Ghebreyesus, que evite afirmaciones que puedan estigmatizar a este colectivo y que haga un plan de salud pública de la viruela del mono
Hepatitis CTratar la hepatitis C con antivirales de acción directa puede complicar el manejo del paciente con VIHCientíficos del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) han comprobado que la eliminación del virus de la hepatitis C (VHC) mediante antivirales de acción directa no reduce el reservorio viral ni la reestructuración genética del virus, lo que puede complicar el manejo de pacientes coinfectados con el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)
Orgullo 2022El manifiesto del Orgullo reivindica la aprobación y mejora de la ‘Ley trans’Las organizaciones convocantes de la manifestación del Orgullo 2022 leyeron esta tarde en la Plaza de Colón su 'Manifiesto Orgullo Estatal Lgtbi+' ante miles de personas para exigir que cesen los delitos de odio, además de la aprobación y mejora de la ‘Ley trans’
OrgulloLa comisaria europea Helena Dalli apoya la campaña ‘Exigimos la igualdad trans’La comisaria europa Helena Dalli se reunió este sábado con el colectivo Felgtbi+, Fundación Triángulo y Chrysallis, para apoyar los derechos trans y firmó la bandera de la igualdad de este colectivo con su campaña ‘Exigimos la igualdad trans’
Seguridad sanitariaLos Técnicos Superiores Sanitarios reclaman mayor seguridad en las salas de autopsia y laboratoriosEl Sindicato Estatal de Técnicos Superiores Sanitarios (SIETeSS) ha reclamado a las autoridades sanitarias de todas las comunidades autónomas que se realice una revisión de las medidas de seguridad en las salas de autopsia y laboratorios de Anatomía Patológica para evitar contagios por el virus de la covid-19
Orgullo LgtbiCesida presenta el Primer Pride+ de España en el pregón del Orgullo y reivindica la “imprescindible” Ley de Igualdad de TratoLa Coordinadora Estatal de VIH y Sida en España (Cesida) presentó este miércoles en el pregón del Orgullo Lgtbi de Madrid el primer Pride+ de la historia en España, que pretende “visibilizar” la realidad, en muchas ocasiones estigmatizada, que viven las más de 150.000 personas con el VIH en España así como reclamar su “dignidad”. Además, reivindicó la herramienta “imprescindible” que supone la llamada 'Ley Zerolo' contra la discriminación al colectivo